Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 22 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 28 Marcha 2025
Anonim
Alimentación de la madre durante la lactancia (con opción de menú) - Aptitud Física
Alimentación de la madre durante la lactancia (con opción de menú) - Aptitud Física

Contenido

A alimentação da mãe durante a amamentação deve ser equilibrada e variada, sendo importante ingerir frutas, cereais integrais, legumes e verduras, evitando o consumo de alimentos industrializados e com alto teor de gordura, que não possuem valor nutricional nem para a mãe e nem para el bebé.

Durante la lactancia, la madre pierde de 1 a 2 kg por mes, lenta y gradualmente, debido a la cantidad de energía que se utiliza para producir la leche materna que proviene de la grasa acumulada durante el embarazo. Se necesitan 800 calorías para producir 1 litro de leche, 500 calorías de la dieta y 300 calorías de las reservas de grasa formadas durante el embarazo.

Que no comer durante la lactancia

Los alimentos que se deben evitar durante la lactancia son alimentos como frituras, embutidos, quesos amarillos, refrescos, tortas y galletas, porque tienen grandes cantidades de grasas y azúcares.


En familias con antecedentes de alergia, se consideró beneficioso para la madre eliminar de su dieta alimentos potencialmente alergénicos, como huevos y cacahuetes, por ejemplo. Sin embargo, esto no es una regla, ya que varía de persona a persona, por lo que es importante consultar a su pediatra o nutricionista antes de retirar alimentos de la dieta.

Además, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, ya que el alcohol se puede eliminar a través de la leche materna, pasándolo al bebé. Vea con más detalle qué no comer durante la lactancia.

Ejemplo de menú de 3 días

La siguiente tabla indica un ejemplo de una dieta equilibrada y variada que se puede realizar durante la lactancia:

ComidaDía 1Dia 2Día 3
Desayuno2 rebanadas de pan integral con queso blanco + 1 peraTortilla de espinacas + 1 vaso (250 ml) de zumo de naranja2 rebanadas de pan integral con queso blanco + 1 vaso (250 ml) de jugo de sandía
Bocado matutino240 ml de yogur con 1/2 taza de fruta en rodajas1 taza (200 ml) de jugo de papaya + 4 galletas integrales1 banana mediana
Almuerzo cena140 g de salmón a la plancha + 1 taza de arroz integral + 1 taza de judías verdes o judías verdes con zanahorias cocidas + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 mandarina100 g de pollo con pimientos y cebollas + 1/2 taza de arroz integral + 1/2 taza de lentejas + ensalada + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 manzana100 g de pechuga de pavo + 2 patatas medianas + ensalada + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 rodaja de melón
Refrigerio de la tarde1 manzana mediana1/2 taza de cereal + 240 ml de leche desnatada1 rebanada de pan de centeno + 1 rebanada de queso + 2 rebanadas de aguacate

Otras opciones de merienda son consumir frutas frescas, pan de centeno con queso y verduras, yogur (200 mL), crema de garbanzos con palitos de verduras, cereal con leche o 1 vaso de jugo de galleta María.


Las cantidades indicadas en el menú pueden variar según las características de la mujer, es importante que se consulte al nutricionista para que se haga una valoración completa y se elabore un plan nutricional acorde a sus necesidades y las necesidades del bebé.

Cómo prevenir los calambres del bebé durante la lactancia

Si el bebé tiene cólicos, la madre puede hacer cambios en su dieta, sin embargo esto varía de un bebé a otro, y la mujer debe estar pendiente si el bebé tiene cólicos después de ingerir un alimento, el cual debe ser eliminado de la dieta.

Algunos alimentos que están relacionados con los cólicos en el bebé son el chocolate y los alimentos que provocan gases, como frijoles, guisantes, nabo, brócoli, coliflor, repollo y pepino, por ejemplo.


En algunos casos, la leche de vaca también puede causar cólicos en el bebé, puede ser necesario que la madre beba leche sin lactosa o, incluso si es necesario eliminar la leche de vaca de su dieta, y puede ser reemplazada por leches vegetales. , como leche de coco, almendra o arroz. Sin embargo, si esta no es la causa del cólico del bebé, la madre debe ingerir la recomendación diaria de productos lácteos.

Además, algunos tés como el Ginseng, Kava Kava y Carqueja también pueden provocar cólicos en el bebé y por tanto están contraindicados. Vea otros ejemplos de tés que no puede tomar durante la lactancia.

Vea otros consejos para prevenir los cólicos en su bebé viendo el siguiente video:

Te Recomiendan

Remedios para el dolor de ojos

Remedios para el dolor de ojos

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. Dolor...
Obesidad

Obesidad

El índice de maa corporal (IMC) e un cálculo que tiene en cuenta el peo y la altura de una perona para medir el tamaño corporal.En lo adulto, la obeidad e define como tener un IMC de, e...