Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 1 Enero 2021
Fecha De Actualización: 11 Mayo 2025
Anonim
¿Cómo debe ser la alimentación en personas VIH positivo?
Video: ¿Cómo debe ser la alimentación en personas VIH positivo?

Contenido

La alimentación puede ser una buena forma de ayudar en el tratamiento del sida, porque contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y ayuda a controlar y vivir mejor los efectos secundarios provocados por los medicamentos antirretrovirales, fundamentales para combatir el virus del VIH.

El uso de medicamentos es fundamental para el tratamiento del SIDA porque reducen las posibilidades de infecciones oportunistas, pero la alimentación es igualmente importante porque ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, insuficiencia hepática o cardiopatía, fortalece el sistema inmunológico e incluso ayuda a minimizar los efectos secundarios de los antirretrovirales, controlando la evolución de la enfermedad y mejorando la calidad de vida.

Cuidado de la dieta esencial

En general, se recomienda una dieta sana, variada y colorida, y es importante mantener el peso bien controlado para evitar perder demasiado peso y volverse desnutridos o un aumento de peso excesivo que puede aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.


Es por ello que el consumo de alimentos con potencial antiinflamatorio, como la naranja, acerola y linaza, así como los ricos en omega 3, como el atún, la sardina y la chía, es muy recomendable para proteger el hígado, páncreas, corazón y intestino. Encuentre más ejemplos en: Alimentos que ayudan a combatir la inflamación.

Otro punto importante en la dieta seropositiva es la higiene, lavarse las manos y la comida que se consumirá muy bien. Esto es extremadamente importante porque reduce el riesgo de contaminación con microorganismos, como Giardia y Salmonelay, en consecuencia, el riesgo de gastroenteritis. Además, es muy importante evitar el consumo de alimentos crudos, como carpaccio, sushi, rosbif o cualquier alimento raro debido al mayor riesgo de contaminación e infección intestinal.

Remedios naturales contra el SIDA

La ingesta diaria de té de equinácea es recomendable para mejorar el sistema inmunológico, pero aunque el consumo natural de la hierba de San Juan, también conocida como hierba de San Juan y Jardín, que está indicada para tratar la ansiedad, el nerviosismo y la depresión, no es recomendable al tomarla. medicamentos como Efavirenz, Delavirdine o Nevirapine.


Cómo disminuir los efectos secundarios de los medicamentos contra el SIDA

Para reducir los efectos secundarios desagradables de los fármacos utilizados en la terapia antirretroviral, la dieta se puede adaptar a cada síntoma que se presente, para no disminuir el estado nutricional y garantizar una buena respuesta al tratamiento, mejorando así el estado de salud de la persona.

Sepa qué hacer para reducir estos efectos indeseables, sin tener que cambiar la medicación:

Efecto colateral Que hacer
Náuseas y vómitosPrefiera comidas pequeñas y frecuentes, y evite cualquier bebida con la comida.
Evite las comidas muy calientes y prefiera las frías.
DiarreaEvite alimentos grasos, muy picantes y azucarados, como refrescos y jugos industrializados.
Beba muchos líquidos, como agua, agua de coco o suero casero, si experimenta vómitos o diarrea.
Consuma alimentos bajos en fibra como bananas, manzanas peladas, tostadas, pan, arroz, pasta y galletas saladas.
Pérdida de apetitoApuesta por alimentos como sopas o batidos y vitaminas que no requieran mucho esfuerzo para consumir.
Alteración del gustoUtilice muchas hierbas aromáticas, como cúrcuma, pimienta, orégano, tomillo, comino, laurel, romero o albahaca.
Llagas en la boca y el esófago.Evite los alimentos ácidos como las frutas cítricas, el vinagre, los alimentos salados o picantes.
Perdida de pesoAgregue harina de arroz, leche en polvo o crema agria a la sopa y salsas.

Por qué debes prestar atención a tu peso

Quien tiene el virus del VIH debe estar siempre pendiente de su peso para evitar la pérdida involuntaria de peso y la consiguiente fragilidad del sistema inmunológico, pero también el sobrepeso. Por ello, es recomendable acudir al nutricionista cada 6 meses para ajustar la dieta con el fin de mantener un buen estado de salud y considerar el uso de complementos alimenticios.


Porque al igual que la intervención médica con medicamentos antirretrovirales debe ajustarse según la etapa del VIH, la alimentación también se puede adaptar para prevenir y tratar los problemas de salud que se presenten.

Articulos Populares

¿Es segura la cetosis y tiene efectos secundarios?

¿Es segura la cetosis y tiene efectos secundarios?

Una dieta cetogénica induce un etado llamado cetoi. Eto e diferente de la cetoacidoi, una afección grave que puede ocurrir cuando una perona no puede controlar la diabete. La cetoi e un etad...
Aripiprazol, tableta oral

Aripiprazol, tableta oral

La tableta oral de aripiprazol etá diponible como medicamento de marca y genérico. Nombre de marca: Abilify, Abilify MyCite.El aripiprazol viene en cuatro forma que e toman por vía oral...