Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 16 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
¿Es mejor tener uno o varios PÓLIPOS DE COLON?
Video: ¿Es mejor tener uno o varios PÓLIPOS DE COLON?

Contenido

La dieta para los pólipos intestinales debe ser baja en grasas saturadas que se encuentran en los alimentos fritos y en los productos industrializados, y rica en fibras que se encuentran en alimentos naturales como verduras, frutas, hojas y cereales, por ejemplo, además de incluir el consumo de al. al menos 2 litros de agua al día.

Esta dieta equilibrada tiene como objetivo reducir el crecimiento, las posibilidades de inflamación y la aparición de nuevos pólipos, además de prevenir posibles hemorragias tras la evacuación.

Sin embargo, incluso con una alimentación adecuada, en algunos casos el médico de cabecera o gastroenterólogo puede indicar la extirpación de los pólipos intestinales, para evitar que se conviertan en cáncer de colon. Vea cómo se eliminan los pólipos.

Dieta para personas con pólipos intestinales

En el caso de los pólipos intestinales es importante consumir alimentos como verduras, legumbres, frutas, legumbres y cereales integrales, ya que ayudarán al intestino a trabajar sin esfuerzo extra y a mantener la flora intestinal, lo que evita que los pólipos sangren, en además de reducir la posibilidad de que aparezcan nuevos pólipos. Estos alimentos pueden ser:


  • Sale de: lechuga, repollo, rúcula, acelga, berros, apio, escarola y espinaca;
  • Verduras: judías verdes, calabaza, zanahorias, remolachas y berenjenas;
  • Cereales integrales: trigo, avena, arroz;
  • Fruta: fresa, pera con cáscara, papaya, ciruela, naranja, piña, melocotón, higo y albaricoque, aguacate;
  • Frutassemillas oleaginosas: nueces, castañas;
  • Frutos secos: pasas, dátiles;
  • Buenas grasas: aceite de oliva, aceite de coco;
  • Semillas: linaza, chía, calabaza y sésamo;
  • Probióticos: yogures, kéfir, kombucha y chucrut;
  • Leche desnatada y derivados: quesos blancos como ricotta, minas frescal y cottage.

Por lo general, los pólipos intestinales no son signo de algo más grave, pero se recomienda atención en caso de sangrado y dolor, ya que puede indicar una evolución, en cuyo caso el gastroenterólogo puede recomendar su extirpación, con el fin de evitar complicaciones como inflamación y cáncer. Conoce la causa de los pólipos intestinales y cómo es el tratamiento.


Comidas que se deben evitar

Para evitar que los pólipos intestinales se inflamen o crezcan, no debes ingerir alimentos ricos en grasas saturadas, como frituras, pasteles, snacks, alimentos congelados o procesados ​​como salsas, caldos, comida rápida, embutidos y quesos amarillos.

Además, también es importante evitar los alimentos refinados y procesados, como el pan blanco y los productos elaborados con harina refinada.

Opción de menú

La siguiente tabla indica un ejemplo de menú de 3 días, que se puede utilizar en la dieta para pólipos intestinales, y es una dieta rica en fibra, nutrientes y baja en grasas saturadas:

BocadilloDía 1Dia 2Día 3
DesayunoPan integral, con zumo de naranja y una manzana con piel.Batido de plátano y yogur natural con menta.Yogur natural con trozos de fruta sin pelar y granola al gusto.
Bocado matutinoBatido de aguacate con salvado de avena.Mezcle la fruta con harina de linaza.Pan integral con ricotta y jugo de fresa.
AlmuerzoArroz al horno con pechuga de pollo desmenuzada, acelgas, berros y pasas.Berenjena rellena de ricotta y hierbas aromáticas (albahaca, perejil, cebollino) + arroz integral y ensalada de lechuga, tomate y ciruela.Muslo de pollo a la plancha, arroz, frijoles, ensalada de espinacas con rúcula, surtido de verduras aliñadas con aceite de oliva. De postre, una rodaja de piña.
Refrigerio de la tardeYogur natural con frutas y copos de avena.Helado natural de plátano helado con chía y dátiles + 1 tostada entera.

Vaso de licuado de papaya con 2 cucharadas de linaza y tostadas enteras.


CenaMezcla de hojas con ensalada de verduras al vapor.Caldo de calabaza con repollo y sésamo.Merluza cocida con verduras y de postre fresas al gusto.

Este menú es solo un ejemplo y por lo tanto, se deben agregar otros alimentos a la dieta a lo largo de la semana, y las cantidades pueden variar según la necesidad nutricional y la edad, además de que la persona puede tener otra enfermedad.

De esta forma, la orientación es que se debe buscar un nutricionista para que se pueda hacer una valoración completa y elaborar un plan de alimentación acorde a las necesidades.

La Mayor Lectura

Tratamiento nutricional para la diarrea

Tratamiento nutricional para la diarrea

El tratamiento para la diarrea implica una buena hidratación, beber mucho líquido , no comer alimento rico en fibra y tomar medicamento para detener la diarrea, como Dia ec e Imo ec, egú...
Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

Cómo se trata el botulismo y cómo prevenirlo

El tratamiento del botuli mo debe realizar e en el ho pital e implica la admini tración de un uero contra la toxina producida por la bacteria. Clo tridium botulinum y lavado de e tómago e in...