Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Marcha 2025
Anonim
8 alimentos con propiedades antiinflamatorias que no deben faltar en tu dieta
Video: 8 alimentos con propiedades antiinflamatorias que no deben faltar en tu dieta

Contenido

Los alimentos antiinflamatorios, como el azafrán y el ajo machacado, actúan reduciendo la producción de sustancias en el cuerpo que estimulan la inflamación. Además, estos alimentos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más resistente a la gripe, los resfriados y otras enfermedades.

Estos alimentos también son importantes en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, ya que ayudan a reducir y prevenir el dolor articular que se presenta en esta enfermedad.

Lista de alimentos que controlan la inflamación

Los alimentos que controlan la inflamación son ricos en sustancias como alicina, ácidos grasos omega-3 y vitamina C, como:

  1. Hierbas aromáticas, como puré de ajo, azafrán, curry y cebolla;
  2. Pescado rico en omega-3, como atún, sardinas y salmón;
  3. Semillas Omega-3, como linaza, chía y sésamo;
  4. Frutas cítricas, como naranja, acerola, guayaba y piña;
  5. Frutas rojas, como granada, sandía, cereza, fresa y uva;
  6. Frutos de aceite, como castañas y nueces;
  7. Verduras como brócoli, coliflor, repollo y jengibre;
  8. Aceite de coco y aceite de oliva.

Para fortalecer el sistema inmunológico y combatir las enfermedades inflamatorias, debes comer estos alimentos a diario, comer pescado de 3 a 5 veces por semana, agregar semillas a ensaladas y yogures, y comer frutas después de las comidas o bocadillos.


Menú de dieta para reducir la inflamación

La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de dieta antiinflamatoria de 3 días:

BocadilloDía 1Dia 2Día 3
Desayunobatido de yogur natural con 4 fresas + 1 rebanada de pan integral con queso minascafé sin azúcar + tortilla con 2 huevos, tomate y oréganocafé sin azúcar + 100 ml de leche + 1 crepe de queso
Bocado matutino1 plátano + 1 col de sopa de mantequilla de maní1 manzana + 10 castañas1 vaso de jugo verde
Almuerzo cena1/2 pieza de salmón a la plancha + patatas asadas con tomate, cebolla y pimientos, aderezado con finas hierbas y ajo4 col de arroz integral + 2 col de sopa de frijoles + pollo a la plancha con salsa de tomate y albahacaPasta de atún con salsa pesto + ensalada verde rociada con aceite de oliva
Refrigerio de la tarde1 vaso de jugo de naranja + 2 lonchas de queso frito con aceite de oliva, orégano y tomates picadosyogur natural con miel + 1 col de sopa de avenacafé sin azúcar + 1 tapioca pequeña con huevo

Además de aumentar el consumo de alimentos antiinflamatorios, también es importante reducir el consumo de alimentos que aumentan la inflamación en el cuerpo, que son principalmente carnes procesadas, como salchichas, salchichas y tocino, alimentos preparados congelados ricos en grasas como como lasaña, pizza y hamburguesa y comidas rápidas. Aprenda a hacer una dieta antiinflamatoria.


Vea otras plantas medicinales que combaten la inflamación en: Antiinflamatorio natural.

Nuevos Artículos

8 remedios naturales para el síndrome premenstrual

8 remedios naturales para el síndrome premenstrual

Alguno bueno remedio ca ero para reducir lo íntoma del índrome premen trual, como cambio de humor, hinchazón corporal y di minución del dolor abdominal, on la vitamina con jugo de ...
Hill: que es, para que sirve y alimentos ricos

Hill: que es, para que sirve y alimentos ricos

La colina e un nutriente directamente relacionado con la función cerebral, y por er precur or de la acetilcolina, químico que interviene directamente en la tran mi ión de lo impul o ner...