Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Cobre - 12 alimentos ricos em Cobre
Video: Cobre - 12 alimentos ricos em Cobre

Contenido

El cobre está presente en el agua y en algunos alimentos como el hígado de ternera, el cilantro, la almendra, el chocolate o la linaza.

El cobre es un mineral que se encuentra en la sangre, el hígado, el cerebro, el corazón y los riñones y es importante para diversas funciones del cuerpo, como la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y la formación de huesos. Además, el cobre también es un antioxidante, que ayuda a proteger las células de posibles daños, previniendo el envejecimiento prematuro e incluso la aparición de enfermedades graves como el cáncer.

La deficiencia de cobre en el cuerpo es rara, ya que la cantidad de cobre que se encuentra en los alimentos es suficiente para satisfacer las necesidades de cobre que el cuerpo necesita. En algunos casos, incluso puede ocurrir la acumulación excesiva de cobre en el cuerpo, lo que puede provocar diarrea o sabor metálico en la boca, por ejemplo.

Algunos de los alimentos más ricos en cobre son:

1. Hígado de ternera a la plancha

El hígado es un alimento rico en cobre, sobre todo si se hace a la plancha, y en 100 g de hígado a la plancha hay 12,58 mg de cobre.


Una dieta que incluya el hígado de forma moderada es importante porque es un alimento rico en nutrientes que puede resultar beneficioso en el tratamiento de algunas enfermedades, como la anemia.

Comprenda más sobre el filete de hígado.

2. Cilantro, hojas secas

El cilantro se puede consumir en forma de hojas, semillas o raíces, sin embargo el uso de hoja de cilantro deshidratado es la forma más recomendada por ser rica en cobre, ya que en 100g de la hoja deshidratada hay 4.09 mg de cobre.

El cilantro es una hierba aromática importante en los alimentos porque, al igual que otras hierbas aromáticas, aporta sabor y nutrientes a los platos y se puede utilizar en ensaladas, sopas, arroces o pastas.

Vea cómo el cilantro previene el cáncer y mejora la digestión.

3. Anacardos tostados

El anacardo tostado es rico en cobre, y en 100 g de nuez hay 1,92 mg de cobre.


Los anacardos son excelentes para la salud porque tienen varios beneficios, ya que tienen propiedades antioxidantes y son ricos en grasas buenas, las cuales pueden consumirse en botanas, ensaladas o en forma de mantequilla.

Descubra 10 beneficios para la salud de los anacardos.

4. Nueces de Brasil crudas

La nuez de Brasil es una oleaginosa que se puede consumir cruda, en ensaladas, cereales, postres o con frutas, sin embargo se recomienda su consumo en forma cruda, ya que 100 g de nuez de Brasil tienen 1,79 mg de cobre, lo que aporta diversos beneficios para la salud.

Además, tiene muchos beneficios para la salud como bajar el colesterol, prevenir algunos tipos de cáncer, fortalecer el sistema inmunológico o mantener la salud del corazón, ya que es rico en proteínas, fibras, vitaminas y cobre.


Conozca los 8 beneficios para la salud de las nueces de Brasil (y cómo consumirlas).

5. Semillas

Semillas como el sésamo y la linaza contienen una buena cantidad de cobre, ya que 100 g de sésamo tienen 1,51 mg de cobre y 100 g de linaza tienen 1,09 mg de cobre.

El sésamo y la linaza son alimentos excelentes para una alimentación saludable porque tienen muchos beneficios como ayudar a perder peso, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, reducir el colesterol o ayudar a controlar el azúcar en sangre.

Vea los 7 beneficios principales de la linaza y cómo usarla.

6. Papaya hermosa cruda

En cada 100g de papaya formosa hay 1,36 mg de cobre, lo que hace que la papaya sea un buen alimento cuando se quiere una dieta equilibrada.

La papaya formosa es un tipo de papaya y tiene varios beneficios para la salud, principalmente a nivel digestivo porque ayuda en la digestión y absorción de los alimentos, y porque es rica en hierro, calcio, vitamina K y cobre, que son nutrientes esenciales para una correcto funcionamiento del organismo.

Conoce los 8 beneficios para la salud de la papaya y cómo consumirla.

7. Grano de café tostado

El grano de café tostado, que se puede moler y utilizar para hacer café, es rico en cobre, ya que 100 g de grano tienen 1,30 mg de cobre.

El grano de café tiene varios beneficios para la salud, que se pueden adquirir mediante el consumo de café. El café tiene una gran cantidad de nutrientes, como la cafeína, que ayuda a combatir la fatiga, prevenir y mejorar los dolores de cabeza o proteger el corazón.

Comprenda los 7 beneficios para la salud del café.

8. Harina de soja

La soja se puede consumir en forma de granos cocidos, harina o proteína texturizada, y en forma de harina tiene una cantidad de cobre de 1.29 mg en 100 g de harina de soja, lo que ayuda en el equilibrio de los niveles de cobre en el cuerpo.

La soja es una oleaginosa rica en fibra, ácidos grasos, omega 3 y vitaminas, que se utiliza como aliado para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, regular los niveles de azúcar y ayudar en la pérdida de peso.

Aprenda qué es la soja, sus beneficios y cómo prepararla.

9. Raw Jurubeba

Jurubeba se puede utilizar en infusiones, tintura o jugo de raíces y, principalmente, en su forma cruda es rico en cobre, con 1,16 mg de cobre por cada 100 g de jurubeba.

La jurubeba es una planta medicinal que se puede utilizar para tratar enfermedades como la anemia, problemas digestivos, para tratar la congestión nasal, o en la cocina, para preparar bebidas alcohólicas.

Mira qué es jurubeba, para qué sirve y cómo consumirlo.

10. Almendra tostada

La almendra se puede consumir en ensaladas, con yogur, fruta, en postres, cruda o tostada, siendo la almendra tostada más rica en cobre, con 0,93 mg de cobre en cada 100 g.

La almendra es una oleaginosa rica en grasas buenas, proteínas, fibra y vitaminas, y es muy importante para la salud porque ayuda a regular el intestino, el apetito y desarrollar los huesos de forma saludable y previene las enfermedades cardíacas.

Descubre 5 beneficios para la salud de las almendras.

11. Hongos

Hay varios tipos de hongos, sin embargo, los hongos shiitake y marrón son los más ricos en cobre, ya que 100 g de hongo shiitake crudo tienen 0,9 mg de cobre y 100 g de hongo marrón crudo tienen 0,5 mg de cobre y, se pueden usar en ensaladas, pasta o bocadillos.

Los hongos son una buena fuente de vitaminas, potasio, fósforo, selenio y cobre, que ayudan a regular la presión arterial y reducen el riesgo de enfermedades renales y cardíacas.

Vea los tipos de hongos y los 9 principales beneficios para la salud.

12. Cacahuetes

El maní es una semilla oleaginosa que se puede utilizar cruda o tostada, en ensaladas, postres, pastas o snacks. En 100 g de maní crudo hay 0,78 mg de cobre y cada 100 g de maní tostado tiene 0,68 mg de cobre, siendo un componente importante de una dieta equilibrada.

Esta oleaginosa es rica en vitaminas, proteínas y grasas buenas, como el omega 3, que ayudan a proteger el corazón, previniendo la aparición de enfermedades cardíacas o aterosclerosis.

Conozca los 9 beneficios del maní y cómo consumirlo

13. Chocolate negro

El chocolate negro se puede consumir en tabletas, en postres o con frutas y, por cada 100g, contiene 0,77 mg de cobre, lo que lo convierte en un buen aliado para una dieta equilibrada.

El mejor chocolate para la salud es el medio amargo porque tiene un mayor porcentaje de cacao y otros nutrientes que ayudan con la salud del corazón y protegen las células, previenen el envejecimiento prematuro y combaten los niveles altos de colesterol.

Conoce el mejor chocolate para la salud.

14. Nuez cruda

Este fruto seco se puede consumir seco o crudo, en postres, en ensaladas o en pastas, y en cada 100g de nuez hay 0,75 mg de cobre.

La nuez es un fruto seco rico en vitaminas, fibras, grasas buenas y cobre y ayuda a regular el colesterol, a adelgazar y a aumentar la energía.

Vea cómo consumir frutos secos sin engordar.

15. Avena cruda

La avena se puede consumir en copos, harina o granola, para hacer galletas, tartas, pasteles, panes o pastas, y contiene 0,44 mg de cobre por cada 100 g de avena cruda.

La avena es un cereal rico en vitaminas, fibra y antioxidantes, que ayuda a controlar los niveles de azúcar y colesterol en sangre y protege el corazón.

Comprende los 5 principales beneficios para la salud de la avena.

¿Cuál es la cantidad diaria recomendada?

La ingesta promedio de cobre recomendada para un adulto sano suele oscilar entre 0,9 mg y 2,7 ​​mg por día. En los niños, entre 1 y 13 años, la ingesta media de cobre varía entre 0,34 y 0,7 mg de cobre al día.

¿Qué puede causar la falta de cobre?

La baja cantidad de cobre en el cuerpo es rara, pero cuando ocurre puede tener complicaciones como anemia, una disminución en la cantidad de glóbulos blancos en la sangre, conocida como neutropenia, o alteraciones en el nivel de los huesos, como fracturas.

¿Qué puede causar el exceso de cobre?

El cobre también se puede encontrar en el agua del grifo cuando pasa por las tuberías de cobre.En este caso, la ingesta excesiva de cobre puede provocar un sabor metálico en la boca, salivación excesiva, náuseas, vómitos, ardor en el estómago, sangrado gastrointestinal y diarrea.

Nuestra Recomendación

Imipramina, tableta oral

Imipramina, tableta oral

La tableta oral de imipramina etá diponible como un medicamento de marca y un medicamento genérico. Marca: Tofranil.La imipramina viene en do forma: tableta y cápula. Amba forma e toman...
El momento en que conocí mi tratamiento de la artritis reumatoide ya no funcionaba

El momento en que conocí mi tratamiento de la artritis reumatoide ya no funcionaba

La artriti reumatoide (AR) puede er difícil de diagnoticar y ocaionalmente difícil de tratar. i bien lo medicamento antiinflamatorio no eteroideo (AINE) y lo corticoteroide ocaionale a menud...