Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la Ansiedad Social? Causas, Diagnóstico y Tratamiento
Video: ¿Qué es la Ansiedad Social? Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Contenido

El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, corresponde a la dificultad que presenta la persona para interactuar socialmente, presentar un trabajo en público o comer frente a otras personas, por ejemplo, por miedo a ser juzgado, sentirse humillado o que otras personas lo noten. tus debilidades.

La ansiedad social puede ser bastante discapacitante e interferir en el desempeño profesional y relacionada con el contacto social, lo que puede conducir al desarrollo de otros trastornos psicológicos, como depresión severa y agorafobia, que es el miedo a quedarse en lugares abiertos, cerrados o quedarse adentro. una multitud, por ejemplo.

El tratamiento del trastorno de ansiedad social debe ser realizado por un psicólogo o psiquiatra que pueda indicar, según el grado del trastorno, el uso de fármacos ansiolíticos para reducir los síntomas de ansiedad.

Cómo identificar el trastorno de ansiedad social

El trastorno de ansiedad social se puede identificar a través de las características que presenta la persona, tales como:


  • Dificultad para interactuar y hablar con otras personas;
  • Miedo a hablar en público y por teléfono;
  • Tengo miedo de comer delante de los demás;
  • Miedo a opinar sobre un tema determinado;
  • Tengo miedo de caminar o trabajar frente a otras personas.

Las personas con ansiedad social están muy preocupadas por la valoración que otras personas tienen de sí mismas y, por lo general, evitan hablar o realizar determinadas acciones por miedo a lo que otros encontrarán y miedo a sentirse humilladas, lo que dificulta su desempeño en el trabajo y en las relaciones sociales. Por este motivo, tienden a aislarse, desconociendo las distintas situaciones.

Cuando las personas que padecen trastorno de ansiedad social se encuentran o se sienten expuestas a situaciones que requieren un poco más de interacción, por ejemplo, aparecen algunos síntomas, como:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca;
  • Aumento de la frecuencia respiratoria;
  • Cara roja;
  • Sacudida;
  • Voz temblorosa;
  • Tension muscular;
  • Náusea;
  • Mareo;
  • Sudor excesivo

Los síntomas de ansiedad y nerviosismo son normales cuando aparecen antes o durante una entrevista de trabajo o en una presentación. Sin embargo, cuando los síntomas aparecen en diversas situaciones, especialmente cuando estás cerca de otras personas, puede ser un signo de trastorno de ansiedad social y la persona debe buscar tratamiento psicológico. Aprenda a reconocer otros síntomas de ansiedad.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento del trastorno de ansiedad social se realiza principalmente con sesiones de terapia. El tratamiento que realiza el psicólogo o psiquiatra tiene como objetivo ayudar a la persona a descubrir la razón por la que no puede interactuar o actuar con naturalidad frente a otras personas y, así, ayudarlo a superar estas barreras para que la persona no pueda sentirse tan preocupada por la posible opinión de otras personas.

La terapia también es importante para que los pensamientos negativos que normalmente surgen en la ansiedad social desaparezcan, haciendo que la persona vea las cosas sin mucha preocupación, mejorando su calidad de vida.

Además, dependiendo del grado de ansiedad social que presente la persona, se puede recomendar el uso de medicamentos para reducir los síntomas de ansiedad, especialmente cuando los síntomas interfieren con la calidad de vida de la persona. Consulta cuáles son los remedios más adecuados para la ansiedad.


Posibles Causas

El trastorno de ansiedad social es más común en la primera infancia o la adolescencia, sin embargo, solo se busca tratamiento cuando se presenta el desarrollo de otro trastorno, como una discapacidad de aprendizaje, por ejemplo, que puede complicar un poco el tratamiento de este trastorno.

Este trastorno puede ocurrir debido a baja autoestima, padres sobreprotectores, rechazo social, miedo a la exposición o experiencias traumáticas previas. Estas situaciones hacen que la persona pierda la confianza en sí misma y dude de su capacidad para realizar cualquier tarea, no viendo su potencial y, por tanto, teme que otras personas se den cuenta de que no es capaz.

Artículos Fascinantes

Remedios para los codos oscuros

Remedios para los codos oscuros

Lo codo ocuro ocurren cuando u codo acumulan una piel má ocura que el reto de u brazo. Eto puede er cauado por:una acumulación de célula muertahiperpigmentación aumentada por la ex...
¿Comer huevos crudos es seguro y saludable?

¿Comer huevos crudos es seguro y saludable?

Lo huevo on uno de lo alimento má aludable del mundo.Contienen numeroo nutriente importante y pueden proporcionarle impreionante beneficio para la alud.Lo huevo crudo tienen lo mimo beneficio qu...