Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 26 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
Intervención Logopédica en Afasia Progresiva Primaria No Fluente.
Video: Intervención Logopédica en Afasia Progresiva Primaria No Fluente.

Contenido

¿Qué es la afasia?

La afasia es un trastorno de la comunicación que se produce debido a un daño cerebral en una o más áreas que controlan el lenguaje. Puede interferir con su comunicación verbal, escrita o ambas. Puede causar problemas con su capacidad para:

  • leer
  • escribir
  • hablar
  • entender el habla
  • escucha

Según la Asociación Nacional de Afasia, alrededor de 1 millón de estadounidenses tienen alguna forma de afasia.

¿Cuáles son los síntomas de la afasia?

Los síntomas de la afasia varían de leves a graves. Dependen de dónde ocurre el daño en su cerebro y de la gravedad de ese daño.

La afasia puede afectar su:

  • Hablando
  • comprensión
  • leyendo
  • escritura
  • comunicación expresiva, que implica el uso de palabras y oraciones
  • comunicación receptiva, que implica comprender las palabras de los demás

Los síntomas que afectan la comunicación expresiva pueden incluir:

  • hablar en oraciones o frases cortas e incompletas
  • hablando en oraciones que otros no pueden entender
  • usar las palabras equivocadas o palabras sin sentido
  • usando palabras en el orden incorrecto

Los síntomas que afectan la comunicación receptiva pueden incluir:


  • dificultad para entender el habla de otras personas
  • dificultad para seguir el habla de ritmo rápido
  • malentendido del habla figurativa

Tipos de afasia

Los cuatro tipos principales de afasia son:

  • fluido
  • no fluido
  • conducción
  • global

Afasia fluida

La afasia fluida también se llama afasia de Wernicke. Por lo general, implica daño en el lado medio izquierdo de su cerebro. Si tiene este tipo de afasia, puede hablar, pero tiene problemas para entender cuando los demás hablan. Si tiene afasia fluida, es probable que:

  • ser incapaz de comprender y utilizar el lenguaje correctamente
  • tienden a hablar en oraciones largas y complejas que no tienen sentido e incluyen palabras incorrectas o sin sentido
  • no darse cuenta de que los demás no pueden entenderte

Afasia no fluida

La afasia no fluida también se llama afasia de Broca. Por lo general, implica daño en el área frontal izquierda de su cerebro. Si tiene afasia no fluida, es probable que:


  • hablar en oraciones cortas e incompletas
  • ser capaz de transmitir mensajes básicos, pero es posible que le falten algunas palabras
  • tiene una capacidad limitada para comprender lo que dicen los demás
  • experimenta frustración porque se da cuenta de que los demás no pueden entenderlo
  • tiene debilidad o parálisis en el lado derecho de su cuerpo

Afasia de conducción

La afasia de conducción generalmente implica problemas para repetir ciertas palabras o frases. Si tiene este tipo de afasia, es probable que comprenda cuando otros están hablando. También es probable que otros comprendan su discurso, pero es posible que tenga problemas para repetir palabras y cometa algunos errores al hablar.

Afasia global

La afasia global generalmente implica un daño importante en la parte frontal y posterior del lado izquierdo del cerebro. Si tiene este tipo de afasia, es probable que:

  • tiene problemas graves para usar palabras
  • tiene problemas graves para entender palabras
  • tienen una capacidad limitada para usar algunas palabras juntas

¿Qué causa la afasia?

La afasia ocurre debido al daño en una o más áreas de su cerebro que controlan el lenguaje. Cuando se produce un daño, puede interrumpir el suministro de sangre a estas áreas. Sin oxígeno y nutrientes de su suministro de sangre, las células en estas partes de su cerebro mueren.


La afasia puede ocurrir debido a:

  • un tumor cerebral
  • una infección
  • demencia u otro trastorno neurológico
  • una enfermedad degenerativa
  • una herida en la cabeza
  • un golpe

Los accidentes cerebrovasculares son la causa más común de afasia. Según la Asociación Nacional de Afasia, la afasia ocurre en el 25 al 40 por ciento de las personas que han tenido un derrame cerebral.

Causas de la afasia temporal

Las convulsiones o las migrañas pueden causar afasia temporal.La afasia temporal también puede ocurrir debido a un ataque isquémico transitorio (AIT), que interrumpe temporalmente el flujo sanguíneo a su cerebro. Un AIT a menudo se denomina mini-accidente cerebrovascular. Los efectos de un AIT incluyen:

  • debilidad
  • entumecimiento de ciertas partes del cuerpo
  • dificultad para hablar
  • dificultad para entender el habla

Un AIT es diferente de un accidente cerebrovascular porque sus efectos son temporales.

¿Quién está en riesgo de tener afasia?

La afasia afecta a personas de todas las edades, incluidos los niños. Dado que los accidentes cerebrovasculares son la causa más común de afasia, la mayoría de las personas con afasia son de mediana edad o mayores.

Diagnóstico de afasia

Si su médico sospecha que tiene afasia, es posible que solicite pruebas de imagen para encontrar la fuente del problema. Una tomografía computarizada o una resonancia magnética pueden ayudarlos a identificar la ubicación y la gravedad de su daño cerebral.

Su médico también puede evaluarlo para detectar afasia durante el tratamiento de una lesión cerebral o un derrame cerebral. Por ejemplo, pueden evaluar su capacidad para:

  • seguir los comandos
  • nombrar objetos
  • participar en una conversación
  • responder preguntas
  • escribe palabras

Si tiene afasia, un patólogo del habla y el lenguaje puede ayudarlo a identificar sus discapacidades específicas de comunicación. Durante su examen, probarán su capacidad para:

  • habla claro
  • expresar ideas coherentemente
  • interactuar con otros
  • leer
  • escribir
  • comprender el lenguaje verbal y escrito
  • utilizar formas alternativas de comunicación
  • golondrina

Tratar la afasia

Su médico le recomendará terapia del habla y el lenguaje para tratar la afasia. Esta terapia generalmente procede lenta y gradualmente. Debe comenzarlo lo antes posible después de una lesión cerebral. Su plan de tratamiento específico puede incluir:

  • realizar ejercicios para mejorar sus habilidades de comunicación
  • trabajar en grupos para practicar sus habilidades comunicativas
  • poner a prueba sus habilidades de comunicación en situaciones de la vida real
  • aprender a usar otras formas de comunicación, como gestos, dibujos y comunicación por computadora
  • usar computadoras para volver a aprender los sonidos de las palabras y los verbos
  • Fomentar la participación familiar para ayudarlo a comunicarse en casa.

Outlook ¿Cuál es la perspectiva para las personas que tienen afasia?

Si tiene afasia temporal debido a un AIT o una migraña, es posible que no necesite tratamiento. Si tiene otro tipo de afasia, es probable que recupere algunas habilidades del lenguaje hasta un mes después de sufrir un daño cerebral. Sin embargo, es poco probable que recupere toda su capacidad de comunicación.

Varios factores determinan su perspectiva:

  • la causa del daño cerebral
  • la ubicación del daño cerebral
  • la gravedad del daño cerebral
  • tu edad
  • tu salud en general
  • su motivación para seguir su plan de tratamiento

Hable con su médico para obtener más información sobre su afección específica y su pronóstico a largo plazo.

Prevenir la afasia

Muchas de las afecciones que causan afasia no se pueden prevenir, como los tumores cerebrales o las enfermedades degenerativas. Sin embargo, la causa más común de afasia es el accidente cerebrovascular. Si reduce su riesgo de accidente cerebrovascular, puede reducir su riesgo de afasia.

Siga los siguientes pasos para reducir su riesgo de accidente cerebrovascular:

  • Deje de fumar si fuma.
  • Beba alcohol solo con moderación.
  • Ejercitarte diariamente.
  • Consuma una dieta baja en sodio y grasas.
  • Tome medidas para controlar su presión arterial y colesterol.
  • Tome medidas para controlar la diabetes o los problemas circulatorios si los tiene.
  • Obtenga tratamiento para la fibrilación auricular si la tiene.
  • Obtenga atención médica inmediata si presenta los síntomas de un derrame cerebral.

Interesante En El Sitio

Ozonoterapia: que es, para que sirve y como se hace

Ozonoterapia: que es, para que sirve y como se hace

La ozonoterapia e un proce o en el que e admini tra ga ozono al cuerpo para tratar alguno problema de alud. El ozono e un ga compue to por 3 átomo de oxígeno que po ee importante propiedade ...
¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado?

¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado?

La hiperpla ia nodular focal e un tumor benigno de uno 5 cm de diámetro, localizado en el hígado, iendo el egundo tumor hepático benigno má común que, aunque e pre enta en amb...