Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado? - Aptitud Física
¿Qué es la hiperplasia nodular focal en el hígado? - Aptitud Física

Contenido

La hiperplasia nodular focal es un tumor benigno de unos 5 cm de diámetro, localizado en el hígado, siendo el segundo tumor hepático benigno más común que, aunque se presenta en ambos sexos, es más frecuente en mujeres, en mujeres de 20 y 50 años.

Generalmente, la hiperplasia nodular focal es asintomática y no requiere tratamiento, sin embargo, se debe visitar al médico con regularidad para monitorear su evolución. En la mayoría de los casos, las lesiones permanecen estables en número y tamaño y rara vez se observa progresión de la enfermedad.

Posibles Causas

La hiperplasia nodular focal puede resultar de un aumento en el número de células en respuesta a un aumento del flujo sanguíneo en una malformación arterial.

Además, se cree que el uso de anticonceptivos orales también puede estar asociado con esta enfermedad.


Cuales son los signos y síntomas

La hiperplasia nodular focal suele tener unos 5 cm de diámetro, aunque rara vez puede alcanzar más de 15 cm de diámetro.

Este tumor suele ser asintomático y, en la mayoría de los casos, se encuentra accidentalmente en los exámenes por imágenes. Aunque es muy raro, eventualmente puede causar síntomas agudos debido al sangrado.

Como se hace el tratamiento

En personas asintomáticas, con características típicas demostradas en pruebas de imagen, no es necesario someterse a tratamiento.

Dado que la hiperplasia nodular focal es un tumor benigno sin potencial maligno, la extirpación quirúrgica solo debe realizarse en situaciones en las que existan dudas en el diagnóstico, en lesiones evolutivas o en personas que presenten algún síntoma.

Además, en las mujeres que usan anticonceptivos, se recomienda la interrupción del uso de anticonceptivos orales, ya que los anticonceptivos pueden estar asociados con el crecimiento tumoral.

Interesante

¿El MSG causa dolores de cabeza?

¿El MSG causa dolores de cabeza?

El glutamato monoódico (MG) e un aditivo alimentario controvertido que e utiliza para mejorar el abor de lo plato, epecialmente en la cocina aiática. Aunque la Adminitración de Alimento...
¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

La temporada de refriado y gripe puede hacerte perder el equilibrio. E difícil difrutar a u familia y trabajar cuando etá luchando contra el goteo naal, la to, el dolor de garganta y otro &#...