Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Arándano (cranberry): que es, para que sirve y como usarlo - Aptitud Física
Arándano (cranberry): que es, para que sirve y como usarlo - Aptitud Física

Contenido

Arándano rojo, también conocido como arándano o arándano, es una fruta que tiene varias propiedades medicinales, pero se utiliza principalmente para el tratamiento de infecciones urinarias recurrentes, ya que puede prevenir el desarrollo de bacterias en el tracto urinario.

Sin embargo, esta fruta también es muy rica en vitamina C y otros antioxidantes que pueden ayudar en el tratamiento de otros problemas de salud, como resfriados o gripe. Además, puede ser una fuente rica en polifenoles, se le han atribuido propiedades antibacterianas, antivirales, anticancerígenas, antimutagénicas y antiinflamatorias.

El arándano se puede encontrar en su forma natural en algunos mercados y ferias, pero también se puede comprar en tiendas naturistas y algunas farmacias en forma de cápsulas o jarabes para las infecciones del tracto urinario.

Para que sirve

Por sus propiedades, el arándano se puede utilizar en algunas situaciones, siendo las principales:


1. Prevenir infecciones urinarias

El consumo de arándano, según algunos estudios, podría evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario, especialmente Escherichia coli. Por tanto, si no hay adherencia de la bacteria, no es posible desarrollar infección y prevenir infecciones recurrentes.

Sin embargo, no hay suficientes estudios que indiquen que los arándanos sean eficaces para tratar las infecciones del tracto urinario.

2. Mantener la salud del corazón

El arándano, al ser rico en antocianinas, podría ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno). Además, es capaz de disminuir el estrés oxidativo por su contenido en antioxidantes y efecto antiinflamatorio, lo que reduce el riesgo de aterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares.

Además, existe evidencia de que podría ayudar a reducir la presión arterial, ya que disminuye la enzima convertidora de angiotensina, que promueve la contracción de los vasos sanguíneos.


3. Disminuir los niveles de azúcar en sangre

Por su contenido en flavonoides, el consumo regular de arándano podría ayudar a disminuir el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, según algunos estudios en animales, ya que mejora la respuesta y función de las células pancreáticas responsables de secretar insulina.

4. Prevenir las caries

El arándano puede prevenir las caries porque previene la proliferación de bacterias Streptococcus mutans en los dientes, que se asocia con caries.

5. Evite los resfriados y la gripe frecuentes

Por ser rico en vitamina C, E, A y otros antioxidantes, además de tener propiedades antivirales, el consumo de arándano podría prevenir la frecuente gripe y resfriado, ya que evita que el virus se adhiera a las células.

6. Prevenir la formación de úlceras.

Según algunos estudios el arándano ayuda a reducir la infección provocada por la bacteria Helicobacter pylori, que es una de las principales causas de inflamación y úlceras del estómago. Esta acción se debe a que el arándano tiene antocianinas que ejercen un efecto antibacteriano, evitando que esta bacteria cause daño al estómago.


Información nutricional del arándano

La siguiente tabla indica la información nutricional en 100 gramos de arándano:

ComponentesCantidad en 100 gramos

Calorías

46 kcal
Proteína0,46 g
Lípidos0,13 g
Carbohidratos11,97 g
Fibras3,6 g
Vitamina C14 magnesio
Vitamina A3 mcg
Vitamina e1,32 magnesio
Vitamina B10,012 magnesio
Vitamina B20,02 magnesio
Vitamina B30.101 magnesio
Vitamina B60,057 magnesio
Vitamina B91 mcg
Cerro5,5 magnesio
Calcio8 mg
Hierro0,23 magnesio
Magnesio6 mg
Fósforo11 magnesio
Potasio80 magnesio

Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, el hierro debe estar incluido en una dieta equilibrada y saludable.

Como consumir

La forma de uso y la cantidad de arándano que se debe ingerir diariamente aún no está definida, sin embargo la dosis recomendada para prevenir infecciones urinarias es de 400 mg dos a tres veces al día o tomar 1 taza de 240 mL de jugo de arándano sin azúcar tres veces un día.

Para preparar el jugo, poner el arándano en el agua para ablandarlo y luego poner 150 gramos de arándano y 1 taza y media de agua en la licuadora. Por su sabor astringente, puedes agregar un poco de jugo de naranja o limón y beber sin azúcar.

El arándano se puede consumir en forma de fruta fresca, fruta deshidratada, en zumos y vitaminas, o en cápsulas.

Efectos secundarios

El consumo excesivo de arándanos puede provocar alteraciones gastrointestinales como diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Además, esta fruta podría favorecer la excreción urinaria de oxalato, lo que puede llevar a la formación de cálculos de oxalato de calcio en los riñones, sin embargo se necesitan más estudios para comprobar este efecto secundario.

Quién no debería usar

En casos de hipertrofia prostática benigna, obstrucción del tracto urinario o personas con riesgo de tener cálculos renales, el arándano solo debe consumirse de acuerdo con el consejo médico.

Para tratar las infecciones urinarias recurrentes, consulte los mejores remedios caseros para la infección del tracto urinario.

Fascinantemente

Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

A menudo puede entire frutrado por el hecho de que lo médico no pueden identificar una caua ubyacente de u urticaria idiopática crónica (UCI). La UCI puede durar mee o incluo año, ...
Trauma Acústico

Trauma Acústico

El trauma acútico e una leión en el oído interno que a menudo e cauada por la expoición a un ruido de alto decibelio. Eta leión puede ocurrir depué de la expoición a...