Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 22 Marcha 2025
Anonim
¿Qué es la atonía uterina, por qué ocurre, riesgos y cómo tratarla? - Aptitud Física
¿Qué es la atonía uterina, por qué ocurre, riesgos y cómo tratarla? - Aptitud Física

Contenido

La atonía uterina corresponde a la pérdida de la capacidad de contracción del útero después del parto, lo que aumenta el riesgo de hemorragia posparto, poniendo en riesgo la vida de la mujer. Esta situación puede ocurrir con mayor facilidad en mujeres que están embarazadas de mellizos, que tienen menos de 20 años o más de 40, o que tienen sobrepeso.

Es importante que se identifiquen los factores de riesgo de atonía uterina para que se pueda establecer un tratamiento profiláctico para prevenir complicaciones durante o después del parto, con la administración de oxitocina en la tercera fase del parto para promover normalmente la contracción uterina y así evitar la atonía. .

Por que pasa

En condiciones normales, después de la salida de la placenta, el útero se contrae con el objetivo de promover la hemostasia y prevenir el sangrado excesivo. Sin embargo, cuando se altera la capacidad del útero para contraerse, los vasos uterinos encargados de promover la hemostasia no funcionan correctamente, lo que favorece la aparición de sangrado.


Por lo tanto, algunas de las situaciones que pueden interferir con la capacidad del útero para contraerse son:

  • Embarazo gemelar;
  • Obesidad;
  • Cambios uterinos, como la presencia de fibromas y útero bicorne;
  • Tratamiento de preeclampsia o eclampsia con sulfato de magnesio;
  • Parto prolongado;
  • Edad de la mujer, siendo más frecuente en mujeres menores de 20 años y mayores de 40 años.

Además, las mujeres que han tenido atonía uterina en embarazos anteriores tienen mayor riesgo de tener otro embarazo en el futuro y, por ello, es importante que se lo comunique al médico para que se puedan tomar medidas profilácticas para prevenir la atonía.

Riesgos y complicaciones de la atonía uterina.

La principal complicación relacionada con la atonía uterina es la hemorragia posparto, porque los vasos uterinos no pueden contraerse adecuadamente para promover la hemostasia. Por lo tanto, puede haber pérdida de grandes cantidades de sangre, lo que puede poner en riesgo la vida de una mujer. Obtenga más información sobre la hemorragia posparto.


Además de la hemorragia, la atonía uterina también puede estar asociada a otros riesgos y complicaciones como insuficiencia renal y hepática, cambios en el proceso de coagulación en el organismo, pérdida de fertilidad y shock hipovolémico, que se caracteriza por una gran pérdida de líquidos y sangre y Pérdida progresiva de la función cardíaca, que resulta en una disminución en la cantidad de oxígeno distribuido por el cuerpo y puede poner en riesgo la vida de una persona. Comprenda qué es el choque hipovolémico y cómo identificarlo.

Como es el tratamiento

Para prevenir la atonía uterina, se recomienda administrar oxitocina cuando la mujer entre en la tercera etapa del parto, que corresponde al período de expulsión. Eso es porque la oxitocina es capaz de favorecer la contracción del útero, facilitando la expulsión del bebé y estimulando la hemostasia.

En los casos en que la oxitocina no tenga el efecto deseado, puede ser necesario realizar un procedimiento quirúrgico para prevenir el sangrado y tratar la atonía uterina, y se puede realizar un taponamiento uterino con el fin de reducir o detener el sangrado, y también se recomienda el uso de antibióticos y oxitocina para garantizar el resultado.


En situaciones más graves, el médico puede recomendar una histerectomía total, en la que se extraen el útero y el cuello uterino, y luego es posible resolver el sangrado. Vea cómo se realiza la histerectomía.

Publicaciones Interesantes

Por qué debería ir a una carrera de gratitud

Por qué debería ir a una carrera de gratitud

La popularidad de lo trote de pavo e enorme. En 2016, alrededor de 961,882 per ona trotaron en 726 carrera , egún Running U A. Lo que ignifica que en todo el paí , la familia , lo corredore ...
En el menú saludable: batatas rellenas con frijoles negros y aguacate

En el menú saludable: batatas rellenas con frijoles negros y aguacate

No hay nada mejor que un plato Tex-Mex para terminar el día. Gracia a ingrediente rico en nutriente como el aguacate, lo frijole negro y, por upue to, la batata, e ta delicio a comida te dará...