Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 3 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Por qué miles de personas comparten sus bolsas de ostomía en las redes sociales - Bienestar
Por qué miles de personas comparten sus bolsas de ostomía en las redes sociales - Bienestar

Contenido

Es en honor a Seven Bridges, un joven que se suicidó.

"¡Eres un raro!"

"¿Qué sucede contigo?"

"Tu no eres normal."

Estas son todas las cosas que los niños con discapacidades pueden escuchar en la escuela y en el patio de recreo. Según la investigación, los niños con discapacidades tenían de dos a tres veces más probabilidades de ser acosados ​​que sus compañeros sin discapacidades.

Cuando estaba en la escuela primaria, me intimidaban a diario debido a mis discapacidades físicas y de aprendizaje. Tenía dificultad para subir y bajar escaleras, agarrar utensilios o lápices y serios problemas de equilibrio y coordinación.

El acoso fue tan grave que en segundo grado fingí los resultados de mi escoliosis

No quería usar un aparato ortopédico para la espalda y que mis compañeros me trataran aún peor, así que me puse de pie más erguido que mi postura natural y nunca les dije a mis padres que el médico recomendó que lo vigiláramos.

Como yo, Seven Bridges, un niño de Kentucky de 10 años, fue uno de los muchos niños que fueron maltratados debido a su discapacidad. Siete tenían una enfermedad intestinal crónica y una colostomía. Fue acosado repetidamente. Su madre dice que se burlaron de él en el autobús debido al olor de sus intestinos.


El 19 de enero, Seven se suicidó.

Según la limitada investigación que existe sobre el tema, la tasa de suicidio entre personas con ciertos tipos de discapacidades es significativamente más alta que entre las personas sin discapacidades. Las personas discapacitadas que mueren por suicidio tienen más probabilidades de hacerlo debido a los mensajes sociales que recibimos de la sociedad sobre su discapacidad.

También existe un fuerte vínculo entre ser acosado y sentirse suicida, así como otros problemas de salud mental.

Poco después de la muerte de Seven, una usuaria de Instagram llamada Stephanie (que se hace llamar @lapetitechronie) inició el hashtag #bagsoutforSeven. Stephanie tiene la enfermedad de Crohn y una ileostomía permanente, de la que compartió una foto en Instagram.

Una ostomía es una abertura en el abdomen, que puede ser permanente o temporal (y en el caso de Seven, fue temporal). La ostomía se une a un estoma, el extremo del intestino que se cose a la ostomía para permitir que los desechos abandonen el cuerpo, con una bolsa que se adhiere para recolectar los desechos.


Stephanie compartió la suya porque podía recordar la vergüenza y el miedo con los que vivía, después de haberse hecho la colostomía a los 14 años. En ese momento, no conocía a nadie más con enfermedad de Crohn o una ostomía. Estaba aterrorizada de que otras personas se enteraran y la intimidaran o la condenaran al ostracismo por ser diferente.

Esta es la realidad con la que viven muchos niños y adolescentes con discapacidad.

Somos vistos como forasteros y luego se burlan implacablemente y nuestros compañeros nos aíslan. Al igual que Stephanie, no conocí a nadie fuera de mi familia con una discapacidad hasta que estaba en tercer grado, cuando me colocaron en una clase de educación especial.

En ese momento, ni siquiera usaba una ayuda de movilidad, y solo puedo imaginar que me sentiría más aislado si usara un bastón cuando era más joven, como lo hago ahora. No hubo nadie que usara una ayuda de movilidad para una condición permanente en mis escuelas primarias, intermedias o secundarias.

Desde que Stephanie comenzó el hashtag, otras personas con ostomías han estado compartiendo sus propias fotos. Y como persona discapacitada, ver a los defensores abrirse y liderar el camino para los jóvenes me da la esperanza de que más jóvenes discapacitados puedan sentirse apoyados y que niños como Seven no tengan que luchar aislados.


Ser parte de una comunidad que entiende por lo que estás pasando puede ser un cambio increíblemente poderoso

Para las personas con discapacidades y enfermedades crónicas, es un cambio de la vergüenza hacia el orgullo por la discapacidad.

Para mí, fue #DisabledAndCute de Keah Brown lo que ayudó a replantear mi pensamiento. Solía ​​esconder mi bastón en fotografías; ahora, estoy orgulloso de asegurarme de que se vea.

Yo era parte de la comunidad de discapacitados antes del hashtag, pero cuanto más he aprendido sobre la comunidad de discapacitados, la cultura y el orgullo, y he sido testigo de una variedad de personas discapacitadas de todos los ámbitos de la vida que comparten sus experiencias con alegría, más ' He podido ver mi identidad de discapacitado como algo digno de celebrar, al igual que mi identidad queer.

Un hashtag como #bagsoutforSeven tiene el poder de llegar a otros niños como Seven Bridges y demostrarles que no están solos, que vale la pena vivir sus vidas y que una discapacidad no es algo de lo que avergonzarse.

De hecho, puede ser una fuente de alegría, orgullo y conexión.

Alaina Leary es editora, administradora de redes sociales y escritora de Boston, Massachusetts. Actualmente es editora asistente de la revista Equally Wed y editora de redes sociales para la organización sin fines de lucro We Need Diverse Books.

Articulos Interesantes

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

La lipofu cino i ceroide neuronale (NCL) e refieren a un grupo de tra torno raro de la célula nervio a . La NCL e tran mite de padre a hijo (hereditaria).E to on lo tre tipo principale de NCL:Adu...
Atención prenatal en su primer trimestre

Atención prenatal en su primer trimestre

Trime tre ignifica "3 me e ". Un embarazo normal dura alrededor de 10 me e y tiene 3 trime tre .El primer trime tre comienza cuando e concibe a u bebé. Continúa ha ta la emana 14 d...