Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 8 Mayo 2025
Anonim
Remedios caseros para curar las quemaduras 101
Video: Remedios caseros para curar las quemaduras 101

Contenido

Los bálsamos naturales para quemaduras son una excelente forma de tratar las quemaduras de primer grado, previniendo la aparición de marcas en la piel y reduciendo el dolor provocado, y deben usarse solo cuando no existen heridas en la piel.

Sin embargo, para tratar una quemadura siempre es importante consultar a un dermatólogo para iniciar el tratamiento más adecuado.

Las quemaduras en la piel pueden ser causadas por el sol, los vapores tóxicos y las tareas domésticas como cocinar o planchar.

1. Bálsamo de aloe

El bálsamo de aloe vera es una excelente manera de tratar las quemaduras ya que esta planta tiene propiedades astringentes y regeneradoras que reducen las ampollas y aceleran la cicatrización, reduciendo las marcas de la piel.

Ingredientes

  • 1 hoja de aloe

Modo de preparo


Corta la hoja de aloe por la mitad y, con una cuchara de postre, retira el gel del interior de la hoja y guárdalo en un recipiente limpio. Luego, con una gasa o paño limpio, esparcir el gel sobre la piel quemada, aplicándolo hasta 3 veces al día.

2. Bálsamo con maicena y vaselina

El bálsamo natural con maicena es un excelente tratamiento para las quemaduras, ya que reduce la irritación de la piel, el dolor y ayuda a aclarar la piel.

Ingredientes

  • 100 gramos de vaselina;
  • 2 cucharadas de Maisena.

Modo de preparo

Mezclar la vaselina en un recipiente de vidrio esmerilado u oscuro con la maicena y mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea. Luego, aplique una capa fina sobre la piel. Repita este procedimiento varias veces al día.

3. Bálsamo con clara de huevo

La clara de huevo es un gran bálsamo para las quemaduras solares, ya que protege la herida y, debido a la gran cantidad de vitaminas, aumenta la producción de colágeno en la piel ayudando a curar la quemadura.


Ingredientes

  • 1 huevo

Modo de preparo

Separar la yema de la clara y batir un poco la clara para que quede más líquida, en forma de gel. Aplicar el gel sobre la zona quemada y dejar que la piel lo absorba. Repita la precedencia varias veces al día.

Obtenga más información sobre cómo tratar la quemadura en el siguiente video:

Nosotros Recomendamos

Tu cerebro encendido: risas

Tu cerebro encendido: risas

De de mejorar u e tado de ánimo ha ta reducir u nivele de e tré , inclu o agudizar u memoria, la inve tigacione ugieren que hacer mucha paya ada e una de la clave para una vida feliz y aluda...
Los nuevos alimentos que combaten las enfermedades

Los nuevos alimentos que combaten las enfermedades

Aquí hay una confe ión: he e tado e cribiendo obre nutrición durante año , a í que oy muy con ciente de lo bueno que e el almón para ti, pero no e toy loco por e o. De he...