Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 24 Marcha 2025
Anonim
8 beneficios de la súper verdolaga y cómo usarla - Aptitud Física
8 beneficios de la súper verdolaga y cómo usarla - Aptitud Física

Contenido

La verdolaga es una planta rastrera que crece fácilmente en todo tipo de suelo y no requiere mucha luz ni agua. Por estas características, a menudo se confunde con una maleza, pero en realidad la verdolaga tiene varias propiedades medicinales, siendo una de las fuentes vegetales más importantes de omega 3, además de tener varias propiedades interesantes como ser diurética, antioxidante y antiinflamatoria. .

Además, esta planta también se puede utilizar en alimentos para preparar ensaladas, sopas y para formar parte de guisos, siendo muy utilizada en algunos países de Europa. Como fuente importante de omega 3, la verdolaga se considera una excelente opción para el pescado, en la dieta de las personas vegetarianas o vegano.

Los siguientes son algunos de los posibles beneficios de consumir esta planta:


1. Ayuda a controlar la diabetes

Según algunos estudios realizados con la planta, se observó que el consumo del extracto elaborado con esta planta es capaz de controlar los niveles de azúcar en sangre, ya que puede modular el metabolismo de la glucosa, además de incrementar la sensibilidad a la insulina.

2. Protege del estrés oxidativo

La verdolaga es una planta rica en sustancias antioxidantes, como galotaninas, omega 3, ácido ascórbico, quercetina y apigenina, que protegen a las células del estrés oxidativo causado por los radicales libres.

Así, el consumo de esta planta puede ser capaz de proteger al organismo del envejecimiento prematuro, fortalecer el sistema inmunológico e incluso reducir el riesgo de cáncer.

3. Alivia la inflamación de la artritis

Investigaciones realizadas con extracto de verdolaga en laboratorio demostraron que la planta es capaz de aliviar la inflamación común de la artritis en ratas, presentando un efecto muy similar al de varios corticoesteroides que se utilizan para tratar esta afección.


4. Lucha contra las infecciones bacterianas

Varios estudios realizados con el extracto vegetal han demostrado una acción antibacteriana contra diferentes tipos de bacterias, entre ellas Neumonía por Klebsiella, Pseudomonas aeruginosa,Streptococcus pyogenes y Streptococcus aureus, incluso cuando las bacterias eran resistentes a antibióticos como eritromicina, tetraciclina o ampicilina.

5. Previene las enfermedades cardiovasculares

Además de ser muy rica en omega 3, que es un tipo de grasa saludable que ayuda a proteger el corazón, la verdolaga también ha mostrado acción contra la hiperlipidemia en ratas, pudiendo mantener los niveles de colesterol y triglicéridos dentro de los parámetros normales.

6. Protege el estómago de las úlceras.

Por su composición en flavonoides, como canferol, apigenina y quercetina, la verdolaga parece ser capaz de crear una protección en el estómago que dificulta la aparición de úlceras gástricas.

7. Reduce la presión arterial

En estudios con un extracto acuoso de verdolaga, los investigadores notaron que las cantidades de potasio de la planta parecen ser capaces de reducir la presión arterial. Además, la verdolaga también tiene una acción diurética, que también contribuye a reducir la presión arterial.


8. Ayuda en la cicatrización de heridas.

Cuando se aplica directamente sobre heridas y quemaduras, las hojas de verdolaga trituradas parecen acelerar el proceso de curación al reducir la superficie de la herida, además de aumentar la resistencia a la tracción.

Tabla de información nutricional

La verdolaga es una planta muy rica en nutrientes, como se puede ver en la tabla nutricional:

Cantidad por 100 g de verdolaga
Energía: 16 calorías
Proteínas:1,3 g
Carbohidratos:3,4 g
Grasas:0,1 g
Vitamina A:1320 UI
Vitamina C:21 magnesio
Sodio:45 magnesio
Potasio:494 magnesio
Calcio:65 magnesio
Hierro:0,113 magnesio
Magnesio:68 magnesio
Fósforo:44 magnesio
Zinc:0,17 magnesio

Cómo usar la planta

La verdolaga se puede usar en la cocina para hacer ensaladas, sopas y guisos, y se puede agregar a recetas de jugos verdes y vitaminas.

Además, la planta se puede utilizar en forma de té:

Ingredientes

  • 50 g de hojas de verdolaga;
  • 1 litro de agua hirviendo.

Modo de preparo

Agregue los ingredientes durante 5 a 10 minutos y luego cuele. Finalmente, déjelo calentar y beba de 1 a 2 tazas al día.

La medicina natural también usa el tallo y las hojas trituradas de la verdolaga en quemaduras y heridas, ya que alivian el dolor y aceleran la curación.

Contra indicaciones

Debido a que es rico en ácido oxálico, las personas que tienen o han tenido cálculos renales deben evitar la verdolaga, y su consumo excesivo puede causar problemas intestinales como dolor y náuseas.

Publicaciones Populares

Comprender por qué la grasa hepática en el embarazo es grave

Comprender por qué la grasa hepática en el embarazo es grave

La e teato i hepática aguda durante el embarazo, que e la aparición de gra a en el hígado de la ge tante, e una complicación poco frecuente y grave que uele aparecer en el tercer t...
Ardor de nariz: 6 causas principales y que hacer

Ardor de nariz: 6 causas principales y que hacer

La en ación de ardor en la nariz puede e tar provocada por vario factore , como cambio climático , riniti alérgica, inu iti e inclu o menopau ia. El ardor en la nariz no uele er grave, ...