Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
8 principales beneficios para la salud de la granola y cómo prepararla - Aptitud Física
8 principales beneficios para la salud de la granola y cómo prepararla - Aptitud Física

Contenido

El consumo de granola garantiza varios beneficios para la salud, principalmente en lo que respecta al funcionamiento del tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento, ya que es un alimento rico en fibra. Además, dependiendo de cómo se consuma, también puede ayudar en el proceso de ganar masa muscular, mejorar el aspecto de la piel y aumentar la energía y la disposición para las actividades del día a día.

La granola es un alimento compuesto por una mezcla de avena crujiente asada al horno, frutos secos, frutos deshidratados, semillas y miel. También se pueden incluir otros ingredientes, como coco seco o rallado, chocolate negro, mantequilla de maní y especias. La granola es fácil de preparar en casa y generalmente se come para el desayuno y los bocadillos.

La granola casera es más saludable que la granola industrializada, ya que contiene azúcares, sal, grasas y otros componentes que pueden no ser tan saludables para su salud.

Beneficios de la granola

La granola, además de aportar calorías, es rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales como hierro, calcio, potasio, zinc y magnesio. El valor nutricional de la granola depende de los ingredientes utilizados en su preparación.


Los principales beneficios para la salud de consumir granola son:

  1. Combatir y aliviar los síntomas del estreñimiento, ya que es rico en fibras que favorecen el aumento del volumen de las heces y el tránsito intestinal, haciendo que las heces salgan con mayor facilidad.
  2. Favorecer la pérdida de peso, porque las fibras aumentan la sensación de saciedad;
  3. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares., ya que reducen el colesterol debido a que la avena es rica en betaglucanos, un tipo de fibra que ayuda a bajar el colesterol LDL, también llamado colesterol malo, disminuyendo el riesgo cardiovascular;
  4. Promueve el rejuvenecimiento de la piel y disminuye el riesgo de desarrollo de cáncer., porque algunos ingredientes como el coco, nueces, semillas de chía o linaza, por ejemplo, son ricos en selenio, vitamina E y omega-3, que son antioxidantes, previniendo el daño celular causado por los radicales libres;
  5. Mejora la apariencia del cabello., por ser rico en proteínas, zinc, selenio y otros minerales que contribuyen al crecimiento y salud de las fibras capilares;
  6. Ayuda a mejorar la presión arterial., esto se debe a que algunos estudios indican que las fibras, así como algunos ingredientes como las semillas de chía y la avena, ayudan en la regulación de la presión arterial;
  7. Ayuda a regular el azúcar en sangre. dependiendo de los ingredientes que componen la granola, sin embargo, las semillas, la avena y los frutos secos se han verificado en varios estudios que pueden favorecer el control del azúcar en sangre, y pueden ser beneficiosos para las personas con sobrepeso y prediabéticos;
  8. Aporta energía y favorece el aumento de masa muscularporque es rico en carbohidratos, proteínas y grasas buenas que aportan energía y que junto con el ejercicio adecuado favorece la ganancia de masa muscular.

Es importante tener en cuenta que en caso de que se consuma granola industrializada, los beneficios pueden no ser los mismos y es posible que ni siquiera tengan beneficios. Por eso, es importante leer atentamente la etiqueta y la información nutricional para elegir las más saludables, evitando granolas que contengan azúcar o edulcorantes. A continuación, se explica cómo leer la etiqueta correctamente.


¿La granola engorda?

La granola se suele preparar con panela o miel, además de contener ingredientes que, a pesar de ser saludables, tienen una gran cantidad de calorías y, por tanto, su consumo en grandes cantidades puede favorecer el aumento de peso.

Sin embargo, es posible consumir granola sin aumentar de peso, dando preferencia a la granola preparada en casa con ingredientes naturales, así como regular la cantidad que se consume, utilizando 2 cucharadas o 30 gramos de granola para consumir con leche desnatada o yogur, o mezclar con la fruta picada.

¿Cómo preparar granola?

Algunos ingredientes que se pueden utilizar en la preparación de granola son:

  • Semillas de chía, linaza, sésamo, girasol y calabaza;
  • Frutas deshidratadas como coco, manzana, arándanos, bayas de goji y pasas;
  • Frutos secos como cacahuetes, nueces, castañas, almendras y avellanas;
  • Especias como canela y nuez moscada;
  • Cereales como copos de arroz, avena, salvado de trigo o linaza;
  • Aceite de coco;
  • Mantequilla de maní.

La preparación de la granola es muy sencilla, solo es necesario elegir los ingredientes y colocarlos en un recipiente para que se mezclen. Se indica que los frutos secos se trituran antes de mezclarlos con los demás ingredientes de la granola. Luego, la mezcla debe colocarse en una bandeja con papel pergamino y colocarse en el horno a 150ºC durante unos 50 a 60 minutos. Luego, debes guardar la mezcla en un recipiente hermético.


Estar Seguro De Mirar

Epispadias

Epispadias

La epi padia on un defecto poco común que e tá pre ente al nacer. En e ta condición, la uretra no e convierte en un tubo completo. La uretra e el conducto que lleva la orina fuera del c...
Neuralgia trigeminal

Neuralgia trigeminal

La neuralgia del trigémino (NT) e un tra torno nervio o. Provoca un dolor punzante o imilar a una de carga eléctrica en parte de la cara.El dolor de la NT proviene del nervio trigémino....