Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 17 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Psicodélicos y Tu Cerebro: Lo Bueno, Lo Malo y Todo lo Demás.
Video: Psicodélicos y Tu Cerebro: Lo Bueno, Lo Malo y Todo lo Demás.

Contenido

=

Hoy, la marihuana está siendo reevaluada a nivel cultural y legal después de haber sido considerada una sustancia ilegal durante décadas.

Investigaciones recientes informan que la mayoría de los estadounidenses apoyan la legalización de la marihuana para uso médico o recreativo. Como tal, muchos estados han legalizado la marihuana con fines médicos y recreativos, o ambos.

Aún así, algunos investigadores y legisladores quieren ver más evidencia científica que respalde los beneficios específicos de la marihuana. Aparte de más investigaciones, existe la preocupación de que los riesgos potenciales de la marihuana puedan superar sus beneficios en algunos casos.

¿Tiene curiosidad por saber si los beneficios detrás de esta sustancia son todo lo que dicen? Desglosamos algunos de los beneficios más investigados, así como algunas consideraciones.


¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de la marihuana?

Así como las drogas sintéticas pueden ayudar a algunas condiciones y no a otras, la marihuana no es una línea de tratamiento única para todos. Se cree que los beneficios de la marihuana provienen de algunos de sus compuestos llamados cannabinoides, como el cannabidiol (CBD).

El CBD es uno de los cannabinoides de la marihuana más estudiados. El CBD también se encuentra en otra planta relacionada llamada cáñamo.

Una diferencia importante entre el CBD y la marihuana es que el primero solo contiene una pequeña cantidad del cannabinoide tetrahidrocannabinol (THC). Este compuesto es mejor conocido por sus efectos alucinógenos en el cerebro.

Las plantas de cannabis pueden contener hasta un 40 por ciento de CBD. Se cree que el CBD tiene efectos antiinflamatorios sobre el sistema nervioso central. Esto puede traducirse en múltiples beneficios en el cuerpo.

Aún así, sigue habiendo preocupación por los efectos del THC en la marihuana tradicional. Esto se debe al hecho de que puede tener efectos estimulantes o depresores en algunas personas, lo que puede dar lugar a otros efectos secundarios.


Por lo tanto, al considerar la marihuana para cualquier afección médica, es probable que su médico evalúe si los beneficios antiinflamatorios superan los riesgos psicológicos.

¿Cuáles son los beneficios de la marihuana?

Actualmente, los hay. Los médicos los recetan para el tratamiento de la epilepsia grave y los efectos secundarios de la quimioterapia.

La siguiente lista de beneficios de la marihuana son algunos de los más discutidos en la investigación científica, así como de forma anecdótica.

El manejo del dolor

Los cannabinoides de la marihuana pueden reducir el dolor al alterar las vías de percepción del dolor en el cerebro. Esto puede ser útil para tratar afecciones que causan dolor crónico, como:

  • artritis
  • fibromialgia
  • endometriosis
  • migraña

También puede minimizar los efectos secundarios del tratamiento del cáncer, como la pérdida de apetito.

En algunos casos, se informa que la marihuana medicinal ayuda a reemplazar el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno, que pueden tener efectos secundarios negativos.


Inflamación reducida

Se cree que el CBD en la marihuana ayuda a reducir la inflamación. En teoría, esto puede beneficiar a afecciones inflamatorias, como:

  • Enfermedad de Crohn
  • síndrome del intestino irritable
  • artritis reumatoide

La disminución de la inflamación en el cuerpo también puede mejorar la salud en general.

Trastornos neurológicos y mentales

Debido a sus efectos sobre el sistema límbico, los médicos a veces recetan marihuana para tratar las siguientes afecciones neurológicas y de salud mental:

  • ansiedad
  • epilepsia
  • esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Parkinson
  • trastorno de estrés postraumático (PTSD)
  • Síndrome de Tourette

Manejo del sueño

Los efectos relajantes de la marihuana pueden ayudar a mejorar los trastornos del sueño, como el insomnio. Y también se puede mejorar el sueño cuando se reduce el dolor por el consumo de marihuana.

¿Cuáles son los riesgos de la marihuana?

Se dice que la marihuana tiene efectos similares a los de los opioides en el sistema nervioso central. Sin embargo, presenta muchos menos riesgos que los opioides sintéticos. Tampoco se considera tan adictivo como otras sustancias.

Esas son dos razones por las que muchos defensores están presionando por la legalización de la marihuana, para que los pacientes puedan tener opciones más seguras para el manejo del dolor. De hecho, algunas personas consumen marihuana como una forma de tratar la adicción a los opioides.

Aún así, los riesgos potenciales de la marihuana deben considerarse en igual medida. A continuación, se muestran algunos de los efectos secundarios que debe discutir con su médico:

  • Efectos alucinógenos. La marihuana puede causar alucinaciones leves, habilidades motoras deficientes o percepciones alteradas de la realidad. Por estos motivos, ciertas actividades pueden resultar peligrosas después de consumir marihuana, como operar maquinaria pesada. No conduzca después de consumir marihuana. No solo no es seguro, sino que es ilegal en todos los estados conducir después de consumir marihuana, incluso en los estados en los que el consumo de marihuana es legal.
  • Efectos similares a los depresores. La marihuana puede causar efectos depresores, similares a los que se observan con el consumo de alcohol. Puede sentirse tranquilo y relajado, pero también tiene problemas de coordinación y concentración. Algunas personas también pueden sentir síntomas depresivos como efecto secundario.
  • Efectos estimulantes. La marihuana puede mejorar el estado de ánimo, pero también puede causar hiperactividad, respiración rápida y aumentos tanto en la presión arterial como en la frecuencia cardíaca. Estos efectos no son tan comunes en la marihuana en comparación con los efectos depresores.
  • Otros efectos secundarios. Estos pueden incluir ojos inyectados en sangre, boca seca y aumento del apetito.

Es importante saber que los efectos secundarios de la marihuana pueden variar entre personas. Es posible que no conozca sus experiencias exactas hasta después de haberlo utilizado.

Las cuestiones legales

En enero de 2020, 11 estados, además de Washington, D.C., han legalizado la marihuana recreativa y 33 estados la han legalizado para uso médico. Sin embargo, la marihuana en sí misma todavía se considera ilegal según la ley federal.

Entonces, ¿qué significa esto si está interesado en usar marihuana con fines médicos?

Primero, hable con su médico sobre los pros y los contras de la marihuana para su afección.

A continuación, busque las leyes de su estado. Incluso si la marihuana es legal en su estado, podría ser procesado por consumirla si viaja a un estado diferente donde está no legal. Planifique en consecuencia para evitar problemas legales.

También es importante distinguir la diferencia entre la marihuana y el CBD.

Los productos de CBD derivados del cáñamo (con menos del 0,3 por ciento de THC) son legales a nivel federal, pero siguen siendo ilegales según algunas leyes estatales.

Los productos de CBD derivados de la marihuana son ilegales a nivel federal, pero son legales según algunas leyes estatales.

Consulte las leyes de su estado y las de cualquier lugar al que viaje. Tenga en cuenta que los productos de CBD sin receta no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos y pueden estar etiquetados incorrectamente.

La comida para llevar

La marihuana es quizás uno de los temas más polémicos en la actualidad, tanto desde una perspectiva legal como sanitaria.

Se necesita más investigación sobre los beneficios de la marihuana para la salud para que ambos lados del debate lleguen a un acuerdo sobre su uso en entornos médicos y recreativos.

Mientras tanto, si está interesado en los posibles beneficios de la marihuana para su propia salud, es importante que se comunique primero con un médico. Pueden ayudarlo a guiarlo a través de los beneficios frente a cualquier riesgo potencial, así como las legalidades detrás de la obtención de una tarjeta de marihuana medicinal, dependiendo de dónde viva.

Nunca pruebe ningún medicamento o sustancia para tratar una afección médica por su cuenta. Esto incluye fuentes de origen vegetal como la marihuana.

Publicaciones Fascinantes

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

¿Alguna vez ha leído un libro largo y difícil y e ha dado cuenta de que no ha leído una ola palabra en 10 minuto? ¿O ha empezado a penar en el almuerzo cuando un compañer...
Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Introu veícula biliar puede er un órgano relativamente pequeño, pero puede cauar grande problema durante el embarazo. Lo cambio durante el embarazo pueden afectar el funcionamiento de ...