Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 6 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 15 Junio 2024
Anonim
Mole sangrante: ¿Debería preocuparse? - Bienestar
Mole sangrante: ¿Debería preocuparse? - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

Un lunar es un pequeño grupo de células pigmentadas en su piel. A veces se les llama "lunares comunes" o "nevos". Pueden aparecer en cualquier parte de su cuerpo. La persona promedio tiene entre 10 y 50 lunares.

Al igual que el resto de la piel de su cuerpo, un lunar puede lesionarse y sangrar como resultado. Un lunar puede sangrar porque ha sido rayado, tirado o golpeado contra un objeto.

A veces, los lunares pican. El proceso de picazón puede desgarrar su piel y causar sangrado.

La piel circundante debajo de un lunar puede dañarse y sangrar, haciendo que parezca que su lunar está sangrando. Esto podría significar que los vasos de la piel debajo de su lunar se han debilitado y son más propensos a lesionarse.

No es necesario que se preocupe por los lunares que sangran cuando se lesionan. Sin embargo, los lunares que sangran o supuran líquido sin lesionarse son motivo de preocupación.

Signos de cáncer de piel

Un lunar sangrante también puede ser causado por cáncer de piel. Si su lunar está sangrando como resultado de un cáncer de piel, es posible que tenga otros síntomas que acompañen al sangrado.


Utilice el acrónimo "ABCDE" cuando observe los lunares para ver si debería preocuparse por el cáncer de piel. Si su lunar está sangrando, verifique y vea si nota alguno de estos otros síntomas:

  • UNAsimetría: Un lado del lunar tiene una forma o textura diferente que el lado opuesto.
  • segundoorden: el lunar tiene un borde mal definido, lo que dificulta saber dónde termina la piel y dónde comienza el lunar.
  • Color: En lugar de un tono de marrón oscuro o negro, el lunar tiene variaciones de color en todas partes o exhibe colores anormales como el blanco o el rojo.
  • reiameter: Los lunares que tienen menos del tamaño de un borrador de lápiz suelen ser benignos. Los lunares que miden menos de 6 milímetros de ancho son menos preocupantes que los más grandes.
  • mivolving: La forma de su lunar está cambiando, o solo un lunar de varios se ve diferente al resto.

Cómo tratar un lunar sangrante

Si tiene un lunar que sangra debido a un rasguño o una protuberancia, aplique una bola de algodón con alcohol isopropílico para esterilizar el área y ayudar a detener el sangrado. Es posible que también desee aplicar un vendaje para cubrir el área. Asegúrese de evitar que el adhesivo entre en contacto con el área de la piel donde se encuentra el lunar.


La mayoría de los lunares no requieren tratamiento, pero los lunares que continúan sangrando deben ser examinados por un dermatólogo. Ellos pueden determinar qué está pasando y si es necesario que le hagan una biopsia al lunar.

Su dermatólogo podría recomendarle eliminar el lunar en un procedimiento ambulatorio en su consultorio. Hay dos formas comunes en que pueden hacer esto:

  • Escisión quirúrgica, cuando el lunar se corta la piel con un bisturí.
  • Escisión de afeitado, cuando el lunar se afeita de la piel con una navaja afilada

Una vez que se extrae el lunar, se analizará para detectar si hay células cancerosas presentes.

Una vez que se quita un lunar, por lo general no vuelve. Si el lunar vuelve a crecer, hable con su proveedor de atención médica de inmediato.

¿Cuál es la perspectiva?

El Instituto Nacional del Cáncer señala que los lunares comunes se convierten en melanoma. Y cuando se detecta temprano, el melanoma es muy tratable.

Haga una cita con su proveedor de atención médica si nota algún cambio en sus lunares. Sea consciente de cualquier factor de riesgo en su historial de salud, como la exposición prolongada al sol, que podría hacerlo más propenso al melanoma.


Nuevos Mensajes

Bolas en el cuerpo: causas principales y que hacer.

Bolas en el cuerpo: causas principales y que hacer.

Lo pequeño gránulo en el cuerpo, que afectan a adulto o niño , no uelen indicar ninguna enfermedad grave, aunque puede re ultar muy incómoda, y la principale cau a de e te ínt...
Lodo de la vesícula biliar: qué es, síntomas y tratamiento

Lodo de la vesícula biliar: qué es, síntomas y tratamiento

La ve ícula biliar, también conocida como ve ícula biliar o arena en la ve ícula biliar, urge cuando la ve ícula biliar no puede vaciar completamente la bili en el inte tino y...