Autor: Tamara Smith
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Mujer se graba mientras sufría un derrame cerebral. Al Rojo Vivo (VIDEO)
Video: Mujer se graba mientras sufría un derrame cerebral. Al Rojo Vivo (VIDEO)

Contenido

¿Qué es la bronconeumonía?

La neumonía es una categoría de infecciones pulmonares. Ocurre cuando virus, bacterias u hongos causan inflamación e infección en los alvéolos (pequeños sacos de aire) de los pulmones. La bronconeumonía es un tipo de neumonía que causa inflamación en los alvéolos.

Una persona con bronconeumonía puede tener problemas para respirar porque sus vías respiratorias están constreñidas. Debido a la inflamación, es posible que sus pulmones no reciban suficiente aire. Los síntomas de la bronconeumonía pueden ser leves o graves.

Síntomas de bronconeumonía en adultos y niños.

Los síntomas de la bronconeumonía pueden parecerse a los de otros tipos de neumonía. Esta afección a menudo comienza con síntomas similares a los de la gripe que pueden volverse más graves en unos pocos días. Los síntomas incluyen:


  • fiebre
  • una tos que produce moco
  • dificultad para respirar
  • dolor en el pecho
  • respiración rápida
  • transpiración
  • resfriado
  • dolores de cabeza
  • dolores musculares
  • pleuresía o dolor en el pecho que resulta de la inflamación debido a una tos excesiva
  • fatiga
  • confusión o delirio, especialmente en personas mayores

Los síntomas pueden ser especialmente graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados u otras enfermedades.

Los síntomas en los niños

Los niños y los bebés pueden presentar síntomas de manera diferente. Si bien la tos es el síntoma más común en los bebés, también pueden tener:

  • una frecuencia cardíaca rápida
  • niveles bajos de oxígeno en sangre
  • retracciones de los músculos del pecho
  • irritabilidad
  • disminución del interés en alimentarse, comer o beber
  • fiebre
  • congestión
  • dificultad para dormir

Consulte a un médico de inmediato si tiene síntomas de neumonía. Es imposible saber qué tipo de neumonía tiene sin un examen completo de su médico.


¿Cómo se propaga la bronconeumonía?

Muchos casos de bronconeumonía son causados ​​por bacterias. Fuera del cuerpo, las bacterias son contagiosas y pueden propagarse entre personas cercanas a través de estornudos y tos. Una persona se infecta al respirar la bacteria.

Las causas bacterianas comunes de bronconeumonía incluyen:

  • Staphylococcus aureus
  • Haemophilus influenzae
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Escherichia coli
  • Klebsiella pneumoniae
  • Proteo especies

La afección se contrae comúnmente en un entorno hospitalario. Las personas que acuden al hospital para recibir tratamiento por otras enfermedades a menudo tienen el sistema inmunológico comprometido. Estar enfermo afecta la forma en que el cuerpo combate las bacterias.

En estas condiciones, el cuerpo tendrá dificultades para hacer frente a una nueva infección. La neumonía que ocurre en un hospital también puede ser el resultado de bacterias resistentes a los antibióticos.

¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar bronconeumonía?

Hay varios factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar bronconeumonía. Éstas incluyen:


Años: Las personas de 65 años o más y los niños de 2 años o menos tienen un mayor riesgo de desarrollar bronconeumonía y complicaciones de la afección.

Ambiental: Las personas que trabajan en hospitales o asilos de ancianos o que los visitan con frecuencia tienen un mayor riesgo de desarrollar bronconeumonía.

Estilo de vida: El tabaquismo, la mala nutrición y un historial de consumo excesivo de alcohol pueden aumentar su riesgo de bronconeumonía.

Condiciones médicas: Tener ciertas afecciones médicas puede aumentar su riesgo de desarrollar este tipo de neumonía. Éstas incluyen:

  • enfermedad pulmonar crónica, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • VIH / SIDA
  • tener un sistema inmunológico debilitado debido a la quimioterapia o al uso de medicamentos inmunosupresores
  • enfermedad crónica, como enfermedad cardíaca o diabetes
  • enfermedad autoinmune, como artritis reumatoide o lupus
  • cáncer
  • tos crónica
  • dificultades para tragar
  • soporte del ventilador

Si está en uno de los grupos de riesgo, hable con su médico acerca de los consejos de prevención y manejo.

¿Cómo evaluará su médico la bronconeumonía?

Solo un médico puede diagnosticar la bronconeumonía. Su médico comenzará por realizar un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas. Utilizarán un estetoscopio para escuchar sibilancias y otros ruidos respiratorios anormales.

También escucharán los lugares de su pecho donde sea más difícil escuchar su respiración. A veces, si sus pulmones están infectados o llenos de líquido, su médico puede notar que los sonidos de su respiración no son tan fuertes como se esperaba.

También pueden enviarlo a hacerse pruebas para descartar otras posibles causas que podrían conducir a síntomas similares. Otras afecciones incluyen bronquitis, asma bronquial o neumonía lobular. Las pruebas pueden incluir:

PruebasResultados
Radiografía de pechoLa bronconeumonía generalmente se presentará como múltiples áreas de infección en parches, generalmente en ambos pulmones y principalmente en las bases pulmonares.
Conteo sanguíneo completo (CBC)Un número elevado de glóbulos blancos totales, junto con un número elevado de ciertos tipos de glóbulos blancos, puede indicar una infección bacteriana.
Cultivos de sangre o esputoEstas pruebas muestran el tipo de organismo que causa la infección.
Tomografía computarizadaUna tomografía computarizada proporciona una visión más detallada de los tejidos pulmonares.
BroncoscopiaEste instrumento iluminado puede observar más de cerca los tubos respiratorios y tomar muestras de tejido pulmonar, mientras verifica si hay infecciones y otras afecciones pulmonares.
Oximetría de pulsoEsta es una prueba simple y no invasiva que mide el porcentaje de oxígeno en el torrente sanguíneo. Cuanto menor sea el número, menor será su nivel de oxígeno.

¿Cómo se trata la bronconeumonía?

Las opciones de tratamiento para la bronconeumonía incluyen tanto tratamientos en el hogar como tratamientos médicos con receta.

Cuidado a domicilio

La bronconeumonía viral normalmente no requiere tratamiento médico a menos que sea grave. Por lo general, mejora por sí solo en dos semanas. Las causas bacterianas o fúngicas de la bronconeumonía pueden requerir medicación.

Tratamiento médico

Su médico le recetará antibióticos si una bacteria es la causa de su neumonía. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor entre tres y cinco días después de comenzar a tomar antibióticos.

Es importante que termine todo su ciclo de antibióticos para evitar que la infección regrese y para asegurarse de que desaparezca por completo.

En casos de una infección viral como la influenza, su médico puede recetarle antivirales para ayudar a reducir la duración de su enfermedad y la gravedad de sus síntomas.

Atención hospitalaria

Es posible que deba ir al hospital si su infección es grave y cumple con alguno de los siguientes criterios:

  • tienes más de 65 años
  • tienes dificultad para respirar
  • tienes dolor de pecho
  • tienes respiración rápida
  • tienes la presión arterial baja
  • muestras signos de confusión
  • necesitas ayuda para respirar
  • tiene una enfermedad pulmonar crónica

El tratamiento en el hospital puede incluir antibióticos y líquidos por vía intravenosa (IV).Si sus niveles de oxígeno en sangre son bajos, es posible que reciba oxigenoterapia para ayudarlos a volver a la normalidad.

Complicaciones

Las complicaciones de la bronconeumonía pueden ocurrir según la causa de la infección. Las complicaciones comunes pueden incluir:

  • infecciones del torrente sanguíneo o sepsis
  • absceso pulmonar
  • Acumulación de líquido alrededor de los pulmones, conocida como derrame pleural.
  • insuficiencia respiratoria
  • insuficiencia renal
  • afecciones cardíacas como insuficiencia cardíaca, ataques cardíacos y ritmos irregulares

Tratamiento en lactantes y niños

Su médico le recetará antibióticos si su hijo tiene una infección bacteriana. La atención domiciliaria para aliviar los síntomas también es un paso importante en el manejo de esta afección. Asegúrese de que su hijo tome suficientes líquidos y descanse.

Su médico puede sugerirle Tylenol para reducir la fiebre. Se puede recetar un inhalador o nebulizador para ayudar a mantener las vías respiratorias lo más abiertas posible. En casos graves, un niño puede requerir hospitalización para recibir lo siguiente:

  • Líquidos intravenosos
  • medicamento
  • oxígeno
  • terapia respiratoria

Pregúntele siempre al médico de su hijo antes de darle medicamentos para la tos. Rara vez se recomiendan para niños menores de 6 años. Lea más sobre hábitos de higiene para niños.

Cómo prevenir la bronconeumonía

Las medidas de cuidado simples pueden reducir su riesgo de enfermarse y desarrollar bronconeumonía. Lea más sobre la forma correcta de lavarse las manos.

Las vacunas también pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de neumonía. Asegúrese de vacunarse contra la influenza anual, ya que la influenza puede causar neumonía. Los tipos comunes de neumonía bacteriana se pueden prevenir con las vacunas antineumocócicas. Están disponibles tanto para adultos como para niños.

Hable con su médico para determinar si estas vacunas podrían beneficiarlo a usted oa su familia. Lea más sobre los programas de vacunación para bebés y niños pequeños.

Outlook ¿Cuál es la perspectiva de la bronconeumonía?

La mayoría de las personas que padecen bronconeumonía se recuperan en unas pocas semanas. El tiempo que se tarda en recuperarse depende de varios factores:

  • tu edad
  • cuánto de sus pulmones se han visto afectados
  • la gravedad de la neumonía
  • el tipo de organismo que causa la infección
  • su salud en general y cualquier condición subyacente
  • cualquier complicación que experimentaste

No dejar que su cuerpo descanse puede resultar en un período de recuperación más prolongado. Las personas que tienen un mayor riesgo de padecer esta afección pueden desarrollar complicaciones graves que ponen en peligro la vida, como insuficiencia respiratoria, sin tratamiento.

Consulte a un médico si cree que puede tener algún tipo de neumonía. Pueden asegurarse de que tenga el diagnóstico correcto y de que esté recibiendo el mejor tratamiento para su afección.

Recomendado Por Nosotros

Propiedades medicinales del pimiento romero

Propiedades medicinales del pimiento romero

El pimiento romero e una planta medicinal conocida por u propiedade anti éptica y antimicrobiana , por lo que e una gran opción para el tratamiento de herida y problema de la piel como pie d...
Dieta para los pólipos intestinales: que comer y que evitar

Dieta para los pólipos intestinales: que comer y que evitar

La dieta para lo pólipo inte tinale debe er baja en gra a aturada que e encuentran en lo alimento frito y en lo producto indu trializado , y rica en fibra que e encuentran en alimento naturale co...