Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 6 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
¿Es el EDTA de calcio disódico un aditivo seguro? - Nutrición
¿Es el EDTA de calcio disódico un aditivo seguro? - Nutrición

Contenido

El EDTA de calcio disódico es un aditivo alimentario común y un ingrediente en productos cosméticos e industriales.

Se utiliza en alimentos para preservar el sabor, el color y la textura. Sin embargo, como muchos aditivos alimentarios, se ha vuelto bastante controvertido.

Este artículo revisa el EDTA de calcio disódico, sus aplicaciones, seguridad y efectos secundarios.

¿Qué es el EDTA de calcio y disodio?

El EDTA de calcio disódico es un polvo cristalino inodoro con un sabor ligeramente salado (1).

Es un aditivo alimentario popular, utilizado como agente conservante y saborizante.

El EDTA de calcio disódico funciona como un agente quelante. Esto significa que se une a los metales y evita que participen en reacciones químicas que pueden causar decoloración o pérdida de sabor.


La FDA ha aprobado el EDTA de calcio disódico como un aditivo alimentario seguro, pero ha establecido limitaciones en la cantidad de sustancia que puede contener un alimento (2).

El EDTA de calcio disódico es poco absorbido por su tracto digestivo y la ingesta diaria máxima admisible (IDA) es de 1.1 mg por libra (2.5 mg por kg) de peso corporal por día (3).

Resumen El EDTA de calcio disódico es un polvo cristalino con un sabor ligeramente salado. Es un aditivo alimentario popular que evita el deterioro y conserva el sabor y el color.

¿Para qué se utiliza el EDTA de calcio disódico?

El EDTA de calcio disódico se encuentra en alimentos, cosméticos y producciones industriales. También se usa para la terapia de quelación.

Productos alimenticios

El EDTA de calcio disódico puede usarse para preservar la textura, el sabor y el color de muchos productos alimenticios.

También se usa para promover la estabilidad y aumentar la vida útil de ciertos alimentos.


Los siguientes son alimentos comunes que contienen EDTA disódico de calcio (2):

  • Aderezos para ensaladas, salsas y productos para untar
  • Mayonesa
  • Verduras en escabeche, como repollo y pepinos
  • Frijoles enlatados y legumbres
  • Bebidas gaseosas enlatadas
  • Bebidas alcohólicas destiladas.
  • Cangrejo en conserva, almejas y camarones

Productos cosméticos

El EDTA de calcio disódico se usa ampliamente en productos de belleza y cosméticos. Permite un mejor uso de limpieza, ya que permite que los productos cosméticos hagan espuma.

Además, al unirse con iones metálicos, evita que los metales se acumulen en la piel, el cuero cabelludo o el cabello (4).

Los jabones, champús, lociones y soluciones para lentes de contacto son ejemplos de productos cosméticos y de cuidado personal que pueden contener EDTA de calcio disódico.

Productos industriales

El EDTA de calcio disódico también se encuentra en muchos productos industriales, como papel y textiles, debido a su capacidad para prevenir la decoloración.


Además, se usa con frecuencia en productos como detergentes para la ropa, germicidas industriales y otros productos de limpieza.

Terapia de quelación

La terapia de quelación utiliza EDTA de calcio disódico para tratar la toxicidad de metales, como el envenenamiento por plomo o mercurio.

La sustancia se une al exceso de metal en la sangre, que luego se excreta a través de la orina.

Mientras que el EDTA de calcio disódico solo está aprobado por la FDA para tratar el envenenamiento por metales, algunos proveedores de atención médica holísticos sugieren la terapia de quelación como un tratamiento alternativo para afecciones como el autismo, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer.

Sin embargo, la investigación actual no es de apoyo, y se necesitan más estudios antes de llegar a conclusiones sobre la terapia de quelación y ciertas condiciones de salud (5, 6, 7).

Resumen El EDTA de calcio disódico se utiliza en muchos productos alimenticios, cosméticos e industriales, debido a su capacidad de conservación y estabilización. También se usa para la terapia de quelación para tratar la toxicidad del plomo y el mercurio.

No asociado con el cáncer

Aunque la investigación es limitada, actualmente no hay datos científicos que relacionen el consumo de EDTA disódico con calcio con un mayor riesgo de cáncer (8).

Además, los estudios han demostrado que el tracto digestivo lo absorbe muy poco en animales y humanos (9).

Un estudio que analizó los agentes quelantes, incluido el EDTA de calcio disódico, concluyó que el calcio disódico no tenía potencial cancerígeno. Los investigadores incluso observaron que la sustancia disminuía la carcinogenicidad del óxido de cromo (10).

Además, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha declarado que no hay preocupación por un mayor riesgo de cáncer con el consumo de EDTA (11).

Resumen Aunque la investigación es limitada, la evidencia científica actualmente no sugiere que el EDTA de calcio disódico tenga efectos cancerígenos.

No asociado con defectos de nacimiento

Múltiples estudios han evaluado los posibles efectos del EDTA de calcio disódico en la reproducción y su asociación con defectos congénitos.

En un estudio de cuatro generaciones en ratas, las dosis de EDTA de calcio disódico de hasta 114 mg por libra (250 mg por kg) de peso corporal por día no dieron lugar a mayores tasas de defectos reproductivos o de nacimiento en ninguna de las tres generaciones de crías de ratas (12)

En otro estudio con ratas, los animales que recibieron EDTA disódico de calcio por vía oral no tenían mayor riesgo de tener hijos con defectos de nacimiento que el grupo control (13).

Además, otro estudio en ratas no encontró efectos reproductivos negativos del EDTA disódico con calcio, siempre que los niveles de zinc fueran adecuados (14).

Por último, según informes de casos anteriores, no ha habido defectos de nacimiento adversos asociados con mujeres tratadas con terapia de quelación de EDTA disódico de calcio para la toxicidad del plomo (15).

Resumen Múltiples estudios con ratas, junto con informes de casos en humanos, no asocian la ingesta de EDTA disódico de calcio con defectos reproductivos o de nacimiento.

Puede causar problemas digestivos en dosis altas

Según la investigación actual, el único efecto negativo potencial del EDTA de calcio disódico como aditivo alimentario parece ser un trastorno digestivo.

Muchos estudios en ratas han demostrado que grandes dosis orales de la sustancia causaron deposiciones frecuentes y sueltas junto con una disminución del apetito (14, 16).

Sin embargo, estos efectos secundarios solo parecen ocurrir si el EDTA de calcio disódico se consume en grandes cantidades, cantidades que serían muy difíciles de lograr con una dieta normal.

La terapia de quelación, que no es el enfoque de este artículo, requiere dosis más altas, lo que puede causar efectos adversos más y potencialmente más graves.

Resumen El EDTA de calcio disódico como aditivo alimentario puede causar diarrea y disminución del apetito si se consume en dosis altas. Sin embargo, tales dosis altas serían difíciles de lograr a través de una dieta típica.

¿Es seguro?

Para la mayoría de las personas, comer alimentos que contienen EDTA disódico de calcio parece ser seguro.

Si bien muchos alimentos envasados ​​contienen este conservante, la tasa de absorción del EDTA disódico de calcio oral es mínima.

De hecho, su tracto digestivo no absorbe más del 5% (11).

Además, se estima que una persona típica consume solo 0.1 mg por libra (0.23 mg por kg) de peso corporal por día, mucho menos que la IDA de 1.1 mg por libra (2.5 mg por kg) de peso corporal establecida por el experto conjunto Comité de Aditivos Alimentarios (17, 18).

Aunque altas dosis se han asociado con problemas digestivos, la cantidad que obtiene de los alimentos es tan pequeña que es muy poco probable que experimente estos efectos adversos.

Resumen Muchos alimentos envasados ​​contienen calcio disódico EDTA. Sin embargo, la cantidad que se encuentra en los alimentos se encuentra en cantidades tan pequeñas que es poco probable que afecte negativamente su salud.

La línea de fondo

El EDTA de calcio disódico se encuentra en productos alimenticios, cosméticos e industriales y se usa para tratar la toxicidad de los metales.

La IDA es de 1.1 mg por libra (2.5 mg por kg) de peso corporal por día, mucho más de lo que normalmente se consume.

En estos niveles, se considera seguro sin efectos secundarios graves.

Articulos Interesantes

Prueba de Coombs

Prueba de Coombs

¿Qué e una prueba de Coomb?i e ha entido fatigado, tiene dificultad para repirar, mano y pie frío y piel muy pálida, e poible que tenga una cantidad inuficiente de glóbulo ro...
10 consejos para que sus hijos duerman

10 consejos para que sus hijos duerman

El ueño e una parte importante para mantener una buena alud, pero lo problema para conciliar el ueño no on olo problema que urgen con la edad adulta. Lo niño pueden tener problema para ...