Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Febrero 2025
Anonim
¿Qué es la vela de oído Hopi y cuáles son los riesgos? - Aptitud Física
¿Qué es la vela de oído Hopi y cuáles son los riesgos? - Aptitud Física

Contenido

Las velas hopi se utilizan en la medicina tradicional china como terapia complementaria para tratar la sinusitis y otros problemas de congestión como rinitis, resfriados, dolores de cabeza, tinnitus e incluso vértigo.

Este tipo de vela es una especie de pajita elaborada con algodón, cera de abejas y manzanilla que se coloca en la oreja y enciende una llama. Por ser larga y estrecha, la vela se usa para ablandar la cera del interior del oído mediante calor, sin embargo, no es una técnica recomendada por los otorrinolaringólogos por el riesgo de quemadura y rotura del tímpano. Por tanto, para tratar estos problemas de salud se recomienda consultar a un médico para que le lave la oreja.

Cuales son los riesgos

La vela hopi es un tipo de tratamiento natural que surgió en el pasado utilizando técnicas utilizadas por hindúes, egipcios y chinos y se utiliza principalmente para reducir el tinnitus y el dolor de oído, limpiar la cera y las impurezas de los oídos, reducir la sensación de vértigo y mareos, además, para aliviar los síntomas de la sinusitis, rinitis y otras alergias respiratorias.


Sin embargo, estos beneficios no están científicamente probados y no son recomendados por los otorrinolaringólogos, ya que algunos estudios dicen que además de no mejorar los síntomas de la sinusitis, esta técnica puede provocar alergias, quemaduras en el rostro y oídos, además del riesgo de provocar Daño al tímpano, como infecciones y perforaciones, que provocan una pérdida auditiva temporal o permanente. Consulte otras técnicas naturales que realmente curan los síntomas de los senos nasales.

Cómo se usa la vela Hopi

Algunas clínicas especializadas en medicina tradicional china realizan este tipo de terapias y solo deben realizarse en estos casos y con la autorización de un médico, está contraindicado el uso de la vela Hopi en casa, por el riesgo de quemaduras y lesiones en los oídos.

Cada sesión de tratamiento con la vela Hopi en las clínicas puede tardar entre 30 y 40 minutos, es decir, 15 minutos por cada oído. Por lo general, la persona está acostada de costado en una camilla y el profesional coloca la punta más fina de la vela dentro del canal auditivo y luego enciende la punta más gruesa. Al quemar la vela, las cenizas se acumulan en la hoja alrededor de la vela, para que no caiga sobre la persona.


Para asegurarse de que la vela esté colocada correctamente, no debe salir humo del oído. Al final del procedimiento, después de usar la vela Hopi durante 15 minutos en cada oído, se apagará la llama, en una palangana con agua.

Lo que debe hacerse

En los casos en los que la persona tenga problemas de salud como sinusitis, rinitis o alergia respiratoria, lo mejor es consultar a un otorrinolaringólogo que le recomendará los tratamientos adecuados para cada situación.

En algunas situaciones, dependiendo de la condición de la persona, el médico puede recetar medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos, si hay una infección de oído. El médico también puede realizar el lavado de oídos, ya que es un procedimiento sencillo basado en técnicas seguras. Vea más cómo se hace el lavado de oídos y para qué sirve.

Estas son algunas opciones recomendadas para el tratamiento de los senos nasales natural:

Seleccione Administración

Síndrome de vómitos cíclicos: sepa cómo identificar

Síndrome de vómitos cíclicos: sepa cómo identificar

El índrome de vómito cíclico e una enfermedad rara que e caracteriza por período en lo que el individuo pa a hora eguida vomitando, e pecialmente cuando e tá an io o por algo....
Cómo decolorar el cabello en casa

Cómo decolorar el cabello en casa

La decoloración del cabello corre ponde a la remoción del pigmento de la hebra y e hace con el propó ito de aclarar el cabello y, para ello, e utilizan do producto : el agua oxigenada, ...