Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 27 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Candidiasis intestinal: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física
Candidiasis intestinal: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La candidiasis intestinal ocurre cuando el sistema inmunológico se debilita, favoreciendo la proliferación exagerada de hongos del género Candida sp., principalmente la especie Candida albicans, en el intestino, dando lugar a la aparición de pequeños residuos blanquecinos en las heces.

Es importante que la candidiasis intestinal se identifique y se trate rápidamente para evitar que el hongo llegue al torrente sanguíneo y se propague a otros órganos, causando complicaciones. El tratamiento lo establece el médico de cabecera o gastroenterólogo de acuerdo con la gravedad de la enfermedad y el estado inmunológico de la persona, y está indicado el uso de antifúngicos orales, como el fluconazol, por ejemplo.

Síntomas principales

Los síntomas de la candidiasis intestinal suelen estar relacionados con la enfermedad que provocó una disminución del sistema inmunológico y un desequilibrio de la flora intestinal. Sin embargo, es posible sospechar candidiasis intestinal cuando se observan pequeños residuos blanquecinos en las heces, lo que es indicativo de la proliferación excesiva del hongo.


Cuando la candidiasis intestinal afecta al sistema sanguíneo, pueden aparecer signos y síntomas en otras regiones del cuerpo, como cambios en el sistema digestivo, sistema nervioso y piel, por ejemplo.

El diagnóstico de candidiasis intestinal se realiza mediante cocultivo, que tiene como objetivo identificar microorganismos, en este caso el hongo Candida albicans en el taburete. Además, se recomienda que se realice el examen parasitológico de heces para que se pueda descartar la hipótesis de la presencia de parásitos intestinales. Comprenda cómo se realiza la prueba de heces.

Causas de la candidiasis intestinal.

La candidiasis intestinal ocurre cuando existe un desequilibrio de la flora intestinal como resultado de cambios en el sistema inmunológico. Así, los principales factores que pueden favorecer el desarrollo de candidiasis en el intestino son:

  • Enfermedad de Crohn;
  • Síndrome del intestino irritable;
  • Enfermedades autoinmunes;
  • Enfermedades crónicas, como cáncer y SIDA, por ejemplo;
  • El embarazo;
  • Mala alimentación;
  • Estrés.

Además, el uso de algunos medicamentos, como antibióticos, anticonceptivos y corticosteroides, puede favorecer la aparición de candidiasis intestinal, por ejemplo.


Cómo tratar

El tratamiento de la candidiasis intestinal se realiza mediante la ingesta de suplementos dietéticos y medicamentos que fortalecen la inmunidad, ya que la proliferación del hongo depende del sistema inmunológico de la persona.

Suelen recomendarse fármacos antimicóticos para disminuir la tasa de crecimiento del hongo, como el Fluconazol, cuya dosis y tiempo de uso debe ser recomendado por el médico según la edad de la persona, gravedad de la enfermedad y estado inmunológico.

Para Ti

¿Qué es la retención urinaria y cómo se realiza el tratamiento?

¿Qué es la retención urinaria y cómo se realiza el tratamiento?

La retención urinaria ocurre cuando la vejiga no e vacía por completo, dejando a la per ona con una nece idad frecuente de orinar.La retención urinaria puede er aguda o crónica y p...
Que es la bulimia, síntomas y causas principales

Que es la bulimia, síntomas y causas principales

La bulimia e un tra torno alimentario que e caracteriza por atracone y exce iva preocupación por el aumento de pe o, lo que lleva a la aparición de conducta compen atoria de pué de la c...