Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 12 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Benefícios do  Capim Cidreira - Capim Santo - Capim Limão - Insônia - Calmante - Cólica
Video: Benefícios do Capim Cidreira - Capim Santo - Capim Limão - Insônia - Calmante - Cólica

Contenido

El capim santo, también conocido como limoncillo o hierba-príncipe, es una planta medicinal que tiene un aroma similar al limón cuando se cortan sus hojas y que puede utilizarse para complementar el tratamiento de varias enfermedades, principalmente alteraciones en el estómago.

Esta planta también tiene otros nombres, como hierba capim-cheiroso, hierba cidrão, té de carretera, hierba cidró, hierba catinga o citronela de Java y su nombre científico es Cymbopogon citratus.

El capim santo se puede encontrar en algunas tiendas naturistas o en forma de té en algunos mercados.

Para que sirve

El capim santo es una planta rica en terpenos, flavonoides y compuestos fenólicos que aportan efecto antioxidante. Por tanto, el uso de esta planta puede tener varios beneficios para la salud, que incluyen:


  • Mejorar la digestión y tratar los cambios estomacales., ya que tiene acción bacteriana y ayuda a aliviar el dolor de estómago por su acción antiespasmódica;
  • Acción antiinflamatoria y analgésica, tratamiento de dolor de cabeza, dolor muscular, abdominal, reumatismo y tensión muscular;
  • Protege la salud del corazón, ya que ayuda a regular el colesterol;
  • Puede regular la presión arterial;
  • Puede tener propiedades anticancerígenas., por ser rico en antioxidantes y, por tanto, algunos estudios indican que puede ralentizar el crecimiento de los fibrosarcomas y prevenir las metástasis del cáncer de pulmón, por ejemplo;
  • Disminuir la hinchazón, ya que tiene propiedades diuréticas, ayudando a eliminar el exceso de líquido del organismo;
  • Aliviar la gripe, disminuyendo la tos, el asma y el exceso de secreción, cuando se usa en aromaterapia.

Además, esta planta podría tener efectos ansiolíticos, hipnóticos y antidepresivos, sin embargo los resultados relacionados con estos efectos son contradictorios, y se necesitan más estudios para evaluar estos beneficios.


Por tener aceite de citronela en su composición, el capim santo también se puede considerar un excelente repelente natural contra insectos, como moscas y mosquitos.

Cómo usar

El capim-santo actúa como un repelente de insectos natural, pero se puede consumir en forma de té o usarse en forma de compresas para calmar los dolores musculares.

  • Té de hierba santa: Coloque 1 cucharadita de hojas picadas en una taza y cubra con agua hirviendo. Tapar, esperar a que se enfríe, colar bien y beber a continuación. Tomar de 3 a 4 tazas al día.
  • Comprime: Prepare el té y luego sumerja un paño limpio en él, aplicándolo en la zona dolorida. Dejar actuar al menos 15 minutos.

Además, de sus hojas se puede obtener el aceite esencial de limoncillo, que se puede utilizar en aromaterapia para aliviar los síntomas de la gripe, así como para repeler insectos, utilizando de 3 a 5 gotas en un difusor.


Efectos secundarios

El capim santo puede provocar náuseas, sequedad de boca y presión arterial baja, lo que puede provocar desmayos. Por ello, se recomienda que el uso de hierba de limón se utilice en las cantidades recomendadas.

Cuando se usa en la piel, la hierba limón puede causar quemaduras, especialmente cuando se expone al sol posteriormente. Por lo tanto, es importante lavar el área tratada inmediatamente después de su uso.

Contra indicaciones

El uso de capim santo está contraindicado en casos de dolor abdominal severo sin causa aparente, si se utilizan diuréticos y durante el embarazo. Además, si está usando medicamentos para controlar la presión arterial, debe consultar a su médico antes de usar esta planta.

Estar Seguro De Mirar

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...