Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 16 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Carboxiterapia, qué es y para qué sirve
Video: Carboxiterapia, qué es y para qué sirve

Contenido

La carboxiterapia es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de inyecciones de dióxido de carbono debajo de la piel para eliminar la celulitis, estrías, grasa localizada y también para eliminar la flacidez de la piel, pues el dióxido de carbono inyectado estimula la circulación celular y la oxigenación de los tejidos.

Esta técnica tiene varias aplicaciones, cuando se aplica en el rostro aumenta la producción de colágeno, en los glúteos reduce la celulitis y también combate la grasa localizada, destruyendo las células grasas, pudiendo ser utilizada en el vientre, flancos, brazos y muslos. Para tener todos los beneficios que promueve la carboxiterapia y resultados duraderos, el procedimiento debe ser realizado por un dermatólogo, fisioterapeuta dermatofuncional o biomédico con título en estética.

Para que sirve

La carboxiterapia es un procedimiento estético que se puede utilizar para una variedad de propósitos, y se realiza principalmente para:


  • Celulitis: porque elimina la grasa localizada por lesionar los adipocitos, favoreciendo su quema, además de aumentar la circulación sanguínea y el drenaje linfático en el sitio. Comprender cómo se realiza la carboxiterapia para la celulitis;
  • Estrías: porque estira los tejidos del lugar y llena la región de gas, estimulando la producción de colágeno. Vea cómo funciona la carboxiterapia para las estrías;
  • Grasa localizada: porque daña las células grasas, favoreciendo su eliminación y mejora la circulación sanguínea en el lugar de la inyección. Obtenga más información sobre la carboxiterapia para la grasa localizada;
  • Flaccidez: porque favorece la producción de fibras de colágeno, que sostienen la piel;
  • Circulos oscuros: porque reduce la hinchazón, fortalece los vasos sanguíneos y aclara la piel;
  • Perdida de cabello: porque es capaz de favorecer el crecimiento de nuevos cabellos y el aumento del riego sanguíneo en el cuero cabelludo.

El número de sesiones depende del objetivo de la persona, la región y el cuerpo de la persona. Las clínicas suelen ofrecer paquetes de 10 sesiones que deben realizarse cada 15 o 30 días, pero el número de sesiones debe indicarse después de la evaluación corporal.


¿Duele la carboxiterapia?

El dolor de la carboxiterapia está relacionado con la entrada del gas que provoca un pequeño desprendimiento de la piel, lo que genera una pequeña molestia. Sin embargo, el dolor es temporal, y dura hasta 30 minutos, mejorando poco a poco, así como la hinchazón local. Además, la tolerancia al dolor es muy individual y para algunas personas, el tratamiento es perfectamente tolerable.

Riesgos, efectos secundarios y contraindicaciones.

La carboxiterapia es un tratamiento estético con muy pocos riesgos, siendo muy bien tolerado, sin embargo, pueden aparecer algunos efectos secundarios, como dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, sensación de ardor en la piel y aparición de pequeños hematomas en la zona de aplicación. La carboxiterapia está contraindicada en caso de flebitis, gangrena, epilepsia, insuficiencia cardiorrespiratoria, insuficiencia renal o hepática, hipertensión arterial grave no controlada, durante el embarazo y cambios en las conductas psiquiátricas.

Articulos Interesantes

Causas y tratamientos para el acné leve

Causas y tratamientos para el acné leve

Lo brote de acné varían de leve o moderado a evero. i tiene acné leve, ocaionalmente obtiene punto negro o punto blanco que no cubren una gran parte de la cara, el pecho, lo hombro, la ...
5 cosas que debes saber para obtener un buen Botox

5 cosas que debes saber para obtener un buen Botox

¿Alguna vez ha contemplado, pero tal vez rechazado, la idea de coneguir Botox? i e aí, no etá olo: Botox tiene un rap malo e inmerecido. La palabra "Botox" uualmente invoca im...