Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
⚠️ ATENCIÓN ¿Por qué sientes UN BULTO EN LA VAGINA ❓Te enseño qué puede ser 💡
Video: ⚠️ ATENCIÓN ¿Por qué sientes UN BULTO EN LA VAGINA ❓Te enseño qué puede ser 💡

Contenido

El bulto en la vagina, que también se puede conocer como bulto en la vagina, casi siempre es el resultado de una inflamación de las glándulas que ayudan a lubricar el canal vaginal, conocidas como glándulas de Bartholin y Skene, y por lo tanto generalmente no es un signo de un problema grave, ya que esta inflamación es autolimitante.

Sin embargo, si el bulto causa síntomas como picazón, ardor o dolor, puede indicar otros problemas que requieren tratamiento médico, como varices, herpes o incluso cáncer.

Por tanto, siempre que exista un cambio en la región vaginal, que tarde más de 1 semana en desaparecer o cause muchas molestias, se debe consultar al ginecólogo para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.

1. vello encarnado o foliculitis

Las mujeres que realizan depilación íntima, pinzas o navajas tienen un mayor riesgo de desarrollar vellos encarnados en la región, lo que puede dar lugar a un pequeño grano o un bulto rojizo que duele. Normalmente, este tipo de bulto también tiene una región central blanquecina, debido a la acumulación de pus debajo de la piel.


Que hacer: se debe esperar que el cuerpo reabsorba el pus y la columna nunca debe estallar, ya que aumenta el riesgo de infección. Para aliviar los síntomas, puede aplicar una compresa caliente en el área y evitar usar bragas ajustadas. Si el dolor empeora o la zona se pone muy caliente o inflamada, debes acudir al ginecólogo para valorar la necesidad de utilizar una pomada antibiótica.

2. Columna vertebral en la vagina, labios grandes o pequeños

Aunque no es muy común, la columna vertebral puede aparecer grande e inflamada en la región de la vulva, ingle, en la entrada de la vagina o en los labios vaginales grandes o pequeños provocando dolor y malestar.

Que hacer: No debe intentar exprimir la espinilla de la ingle ni utilizar ningún medicamento o cosmético sin conocimientos médicos. Así, es necesario acudir al ginecólogo para que vea e indique el tratamiento más adecuado. En algunos casos, puede ser necesario utilizar un ungüento a base de corticoides, como Candicort, por ejemplo, y realizar un baño de asiento con pink flogo, que tiene acción analgésica y antiinflamatoria. En los casos más graves, se puede utilizar la pomada Trok N y un antibiótico, como cefalexina.


3. Forúnculo

El forúnculo es una infección provocada por bacterias y provoca dolor e intenso malestar. También puede aparecer en la ingle, en los labios mayores o en la entrada de la vagina, inicialmente como un vello encarnado, lo que dio lugar a bacterias que proliferaron provocando síntomas.

Que hacer: El tratamiento se realiza con compresas tibias y uso de ungüentos antibióticos, para evitar que el forúnculo empeore formando un absceso, que es un bulto más grande y muy doloroso, en cuyo caso el médico puede indicar tomar antibióticos en forma de pastillas o haz un pequeño corte local para eliminar todo el contenido.

4. Inflamación de las glándulas de Bartholin o Skene

En la vulva existen varios tipos de glándulas que ayudan a mantener la región lubricada y con menos bacterias. Dos de estas glándulas son las de Bartholin, que cuando se inflaman dan lugar a una Bartholinita.

Cuando estas glándulas se inflaman, por presencia de bacterias o mala higiene, puede aparecer un bulto en la región externa de la vagina que, aunque no produce dolor, puede ser palpado por la mujer durante el baño o sentido durante el contacto íntimo. .


Que hacer: en la mayoría de los casos, la inflamación de estas glándulas desaparece al cabo de unos días manteniendo la higiene adecuada de la región. No obstante, si la hinchazón aumenta o si aparece dolor o liberación de pus, es recomendable acudir al ginecólogo, ya que puede ser necesario iniciar el uso de antiinflamatorios, antibióticos o analgésicos. Obtenga más información sobre el tratamiento de la inflamación de las glándulas de Bartholin y las glándulas de Skene.

5. Quiste vaginal

Los quistes vaginales son pequeñas bolsas que pueden desarrollarse en las paredes del canal vaginal y generalmente son causadas por lesiones durante el contacto íntimo o por la acumulación de líquidos en las glándulas. Por lo general, no causan síntomas, pero se pueden sentir como bultos o protuberancias dentro de la vagina.

Un tipo muy común de quiste vaginal es un quiste de Gartner que es más común después del embarazo y que surge debido a la acumulación de líquido dentro de un canal que se desarrolla durante el embarazo. Este canal suele desaparecer en el posparto, pero en algunas mujeres puede permanecer e inflamarse. Obtenga más información sobre este tipo de quiste.

Que hacer: los quistes vaginales normalmente no necesitan un tratamiento específico, solo se recomienda controlar su crecimiento con exámenes de rutina por parte del ginecólogo.

6. Varices en la vulva.

Aunque son más raras, las varices también pueden desarrollarse en la región genital, especialmente después del parto o con el envejecimiento natural. En estos casos, el bulto puede ser de color ligeramente violeta y, aunque no produce dolor, puede provocar una ligera sensación de picor, hormigueo o malestar.

Que hacer: en el caso de mujeres embarazadas, el tratamiento generalmente no es necesario, ya que las varices tienden a desaparecer después del parto. En otros casos, si está molestando a la mujer, el ginecólogo puede recomendar una cirugía menor para cerrar la arañita y corregir las varices. Consulte las opciones de tratamiento para las venas varicosas en el área pélvica.

7. Herpes genital

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual que se puede adquirir a través del contacto oral, genital o anal íntimo y sin protección. Otros síntomas incluyen fiebre, dolor en los genitales y sensación de picazón. Estos síntomas pueden desaparecer y regresar más tarde, especialmente cuando el sistema inmunológico está debilitado.

Que hacer: no existe un tratamiento específico para el herpes genital, ya que el sistema inmunológico debe combatir el virus. Sin embargo, cuando los síntomas son muy intensos, el ginecólogo puede recomendar el uso de un antivírico, como Aciclovir o Valaciclovir. Vea también cómo cuidar el herpes genital.

8. Verrugas genitales

Las verrugas genitales también son un tipo de enfermedad de transmisión sexual que puede transmitirse por contacto íntimo sin protección. En estos casos, además de pequeños bultos en la vagina, también pueden aparecer lesiones visibles similares a la coliflor, que pueden provocar picor o ardor.

Que hacer: no existe cura para las verrugas genitales, pero el médico puede eliminar las verrugas mediante algunas formas de tratamiento, como la crioterapia, la microcirugía o la aplicación de ácido. Comprenda mejor las diversas formas de tratar las verrugas genitales.

También existen otras causas para la aparición de un bulto, bolita o granito en la ingle o la vagina y por eso siempre es recomendable acudir al médico para que al observar el tipo de lesión y otros síntomas que puedan estar presentes, vengan a la conclusión de lo que puede ser y cómo se puede realizar el tratamiento para eliminar todo tipo de heridas.

Selección De Sitios

Traqueítis

Traqueítis

La traqueíti e una infección bacteriana de la tráquea.La traqueíti bacteriana e cau ada con mayor frecuencia por bacteria . taphylococcu aureu . A menudo igue a una infección ...
Minoxidil

Minoxidil

El minoxidil puede aumentar el dolor de pecho (angina) o cau ar otro problema cardíaco . i el dolor en el pecho ocurre o empeora mientra toma e te medicamento, llame a u médico de inmediato....