Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 18 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Sobrepeso y Obesidad - Factores, enfermedades asociadas, prevención y tratamiento.
Video: Sobrepeso y Obesidad - Factores, enfermedades asociadas, prevención y tratamiento.

Contenido

Las causas de la obesidad siempre implican la sobrealimentación y la falta de actividad física, sin embargo también otros factores que pueden estar implicados y que facilitan el aumento de peso.

Algunos de estos factores incluyen predisposición genética, trastornos hormonales, problemas emocionales, disminución de los niveles de dopamina e incluso la infección por un virus específico.

Así, las principales causas de la obesidad y cómo combatir cada una de ellas son:

1. Predisposición genética

La genética está involucrada en la causa de la obesidad, especialmente cuando los padres son obesos, porque cuando tanto el padre como la madre son obesos, el niño tiene un 80% de posibilidades de desarrollar obesidad. Cuando solo uno de los padres es obeso, este riesgo disminuye al 40% y cuando los padres no son obesos, el niño tiene solo un 10% de posibilidades de ser obeso.


Aunque los padres son obesos, los factores ambientales tienen una gran influencia en el aumento de peso. Sin embargo, puede ser más difícil para un adolescente o adulto obeso desde la infancia poder mantener su peso ideal porque tiene una mayor cantidad de células que almacenan grasa y que se llenan fácilmente.

Qué hacer para adelgazar: El ejercicio diario y una dieta baja en grasas deben formar parte de la rutina. El endocrinólogo puede recomendar medicamentos para adelgazar, pero con fuerza de voluntad es posible alcanzar el peso ideal, incluso sin tener que recurrir a la cirugía bariátrica.

2. Cambios hormonales

Las enfermedades hormonales rara vez son la única causa de la obesidad, pero aproximadamente el 10% de las personas que tienen alguna de estas enfermedades tienen un mayor riesgo de ser obesas:
hipotalámico, síndrome de Cushing, hipotiroidismo, síndrome de ovario poliquístico, pseudohipoparatiroidismo, hipogonadismo, deficiencia de hormona del crecimiento, insulinoma e hiperinsulinismo.


Sin embargo, es necesario tener en cuenta que siempre que la persona tiene sobrepeso hay cambios hormonales involucrados, pero esto no siempre indica que esta sea la cola de la obesidad. Porque con la reducción de peso estos cambios hormonales se pueden curar, sin necesidad de medicación.

Qué hacer para adelgazar: Controle la enfermedad que implica el sobrepeso y siga una dieta de reeducación dietética y ejercicio a diario.

3. Trastornos emocionales

La pérdida de una persona cercana, un trabajo o una mala noticia puede llevar a un sentimiento de profunda tristeza o incluso depresión, y estos favorecen un mecanismo de recompensa porque comer es placentero, pero como la persona se siente triste la mayor parte del tiempo. No encuentra la energía para hacer ejercicio, para poder gastar las calorías y grasas que más ha ingerido en un momento de angustia y dolor.

Qué hacer para adelgazar: Es importante buscar la ayuda de amigos, familiares o un terapeuta para superar esta tristeza o depresión, encontrando una nueva motivación para vivir. Hacer ejercicio, aunque no tenga ganas, es una excelente estrategia porque el esfuerzo físico libera endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que promueve una sensación de bienestar. Comer alimentos ricos en triptófano a diario también es una buena ayuda. Pero además, también es recomendable no ahogar tus penas en una sartén brigadeiro, en comida rápida o en un tarro de helado, y recuerda llevar siempre una dieta baja en calorías para que realmente puedas quemar la grasa acumulada.


4. Remedios que aumentan de peso

El uso de fármacos hormonales y corticosteroides también favorece el aumento de peso y puede promover la obesidad porque se hinchan y pueden provocar un aumento del apetito. Algunos remedios que aumentan de peso son diazepam, alprazolam, corticoesteroides, clorpromazina, amitriptilina, valproato de sodio, glipizida e incluso insulina.

Qué hacer para adelgazar: Si es posible, debe dejar de tomar el medicamento, pero solo con el consejo médico, si no es posible cambiar el medicamento por otro, la solución será comer menos y hacer más ejercicio.

5. Infección por el virus Ad-36

Existe la teoría de que la infección por el virus Ad-36 está entre las causas de la obesidad porque este virus ya ha sido aislado en animales como pollos y ratas y se ha observado que los contaminados acaban acumulando más grasa. Lo mismo se ha observado en humanos, pero no hay suficientes estudios para demostrar cómo influye en la obesidad. Lo que se sabe es que los animales infectados tenían más células grasas y estaban más llenas, por lo que enviaban señales hormonales para que el cuerpo acumulara y almacenara más grasa.

Qué hacer para adelgazar: Incluso si se confirma esta teoría para perder peso, será necesario gastar más calorías de las que consume. Esto solo indica el nivel de dificultad que puede tener la persona para adelgazar y mantener el peso ideal.

6. Disminución de la dopamina

Otra teoría es que las personas obesas tienen menos dopamina, un neurotransmisor clave para sentirse bien y saciado, y con su disminución la persona termina comiendo más y aumentando su ingesta calórica. También se cree que incluso si la cantidad de dopamina es normal, su función puede verse comprometida. Aún no se ha confirmado si esta disminución de la dopamina en el cerebro es causa o consecuencia de la obesidad.

Qué hacer para adelgazar: En este caso, el secreto está en incrementar la producción de dopamina haciendo ejercicio y comiendo alimentos como huevos cocidos, pescado y linaza, que aumentan la serotonina y la dopamina y son los encargados de dar la sensación de placer y bienestar en el organismo. El endocrinólogo también puede indicar el uso de medicamentos para adelgazar, los cuales disminuyen el apetito para que sea más fácil cumplir con la dieta.

7. Cambios en leptina y grelina

La leptina y la grelina son dos hormonas importantes para regular el apetito, cuando su funcionamiento no está adecuadamente regulado la persona siente más hambre y por lo tanto ingiere una mayor cantidad de alimentos, y con mayor frecuencia durante el día. La grelina es producida por las células grasas y cuantas más células tenga una persona, más grelina producirá, sin embargo, en las personas obesas es común encontrar otro factor que es cuando los receptores de grelina no están funcionando correctamente, por lo que a pesar de que hay muchos de grelina en el cuerpo, la sensación de saciedad nunca llega al cerebro. La grelina se produce en el estómago e indica cuándo una persona necesita comer más, porque aumenta el apetito. Los estudios en personas obesas ya han confirmado que incluso después de comer mucho, la cantidad de grelina en el cuerpo no disminuye y, por lo tanto, siempre se siente más hambre.

Qué hacer para adelgazar: Incluso si un cambio en el mecanismo de la leptina y la grelina puede confirmarse mediante análisis de sangre, la solución para perder peso es comer menos y hacer más ejercicio. Sin embargo, en ese caso, es posible que deba tomar medicamentos para controlar su apetito. Consulta cuáles son los remedios para adelgazar que te puede indicar el endocrinólogo.

8. Falta de actividad física

La falta de actividad física diaria es una de las principales causas de la obesidad porque hacer ejercicios que hagan sudar la camiseta durante al menos 40 minutos todos los días es la mejor forma de quemar las calorías ingeridas o la grasa acumulada. Al ser sedentario el cuerpo no puede quemar todas las calorías ingeridas a través de los alimentos y el resultado de esto es la acumulación de grasa en el vientre, brazos y piernas, pero cuanto más peso tiene la persona más áreas se llenan de grasa, como la espalda, debajo del mentón y en las mejillas.

Qué hacer para adelgazar: La única salida es dejar de ser sedentario y hacer algo de actividad física todos los días. Aquellos a los que no les guste el gimnasio, deberían dar un paseo por la calle, por ejemplo. Pero lo ideal es convertirlo en un hábito y para que sea placentero y no un momento de puro sufrimiento, debes elegir una actividad física que te guste mucho pero que sea suficiente para moverte y sudar la camisa. Cuando la persona está postrada en cama y no puede moverse o es muy mayor, la única forma de perder peso será a través de la comida.

9. Alimentos ricos en azúcar, grasas y carbohidratos

El consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares, grasas e hidratos de carbono es la principal causa de la obesidad porque aunque la persona tenga otros factores involucrados, no habrá acumulación de grasa si la persona no come. Si la persona tiene un metabolismo bajo, mayores son las posibilidades de acumular grasa, en cuyo caso la solución es comer menos, pero si la persona tiene un metabolismo más rápido, puede comer más y no engordar, pero estos no son los mayoría de la población. El atracón que es cuando una persona come mucho en pocos minutos también es una de las principales causas de obesidad pero en cualquier caso, la comida puede ser un refugio cuando tus emociones no están bien controladas.

Qué hacer para adelgazar:Hacer un reinicio en el cerebro, decidir comer bien y seguir una reeducación dietética es fundamental para poder dejar de ser obeso. No hace falta pasar hambre, pero todo lo que comas debe ser sencillo, sin salsas, sin grasas, sin sal y sin azúcar, con poca cantidad de carbohidratos. Las sopas de verduras, las ensaladas de frutas son siempre bienvenidas y todas las golosinas están prohibidas. Para poder mantener tu dieta y dejar de ser obeso lo más importante es encontrar la motivación. Escribir en un cuaderno las razones que te hacen querer perder peso es una excelente estrategia. Pegar estos motivos en la pared, un espejo o donde sea que estés mirando constantemente puede ser de gran ayuda para sentirte siempre motivado para mantenerte concentrado y perder peso de verdad.

10. Otras causas comunes

Otros factores que también favorecen el aumento de peso y pueden estar relacionados con la obesidad son:

  • Dejar de fumar porque la nicotina que disminuía el apetito ya no está presente, lo que favorece un aumento de la ingesta calórica;
  • Tomar vacaciones porque cambia la rutina diaria y la comida tiende a ser más calórica en esta etapa;
  • Deja de hacer ejercicio porque el metabolismo del cuerpo baja rápidamente, aunque el apetito sigue igual y se acaba acumulando más grasa;
  • El embarazo, debido a cambios hormonales en esta etapa, asociado a la ansiedad y al 'permiso' de la sociedad para comer por dos, lo que en realidad no es correcto.

En cualquier caso, el tratamiento de la obesidad siempre pasa por dieta y ejercicio, pero el uso de fármacos para adelgazar puede ser una opción, especialmente para quienes necesitan una cirugía bariátrica, por ejemplo, para reducir los riesgos de la cirugía.

Que no funciona para adelgazar

La principal estrategia que no funciona para adelgazar es seguir una dieta de moda porque estas son muy restrictivas, difíciles de cumplir y porque aunque la persona adelgace muy rápido, probablemente volverá a engordar tan rápido como perdió peso. . Estas locas dietas suelen consumir una gran cantidad de nutrientes y pueden enfermar, desanimar e incluso desnutrir a la persona. Por ello, lo mejor es someterse a una reeducación dietética guiada por un nutricionista.

Artículos Para Usted

Todo lo que necesita saber para hacerse un piercing labial vertical

Todo lo que necesita saber para hacerse un piercing labial vertical

Una perforación vertical del labio, o perforación vertical de labret, e realiza inertando joya a travé del medio del labio inferior. E popular entre la perona que practican la modificac...
"El pecho es mejor": este es el motivo por el que este mantra puede ser dañino

"El pecho es mejor": este es el motivo por el que este mantra puede ser dañino

Cuando Anne Vanderkamp dio a luz a u bebé gemelo, planeó amamantarlo excluivamente durante un año.“Tenía problema importante de uminitro y no producía uficiente leche para un ...