Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
¿Cuáles son las enfermedades que afectan a los pulmones?
Video: ¿Cuáles son las enfermedades que afectan a los pulmones?

Contenido

La acumulación de líquido en el pulmón ocurre cuando se tiene un problema en el sistema cardiovascular, como insuficiencia cardíaca, pero también puede surgir cuando hay una lesión en el pulmón debido a infecciones o exposición a toxinas, por ejemplo.

El agua en el pulmón, conocido científicamente como edema pulmonar, ocurre cuando los pulmones están llenos de líquido, lo que interfiere con la respiración, ya que evita que el oxígeno entre y salga de dióxido de carbono. A continuación, le indicamos cómo saber si hay agua en sus pulmones.

1. Problemas cardiovasculares

Cuando las enfermedades del sistema cardiovascular no se tratan adecuadamente, pueden causar un aumento excesivo de la presión dentro del corazón, lo que impide que la sangre se bombee correctamente.

Cuando esto sucede, la sangre se acumula alrededor de los pulmones y aumenta la presión dentro de los vasos en esa región, haciendo que el líquido, que es parte de la sangre, sea empujado hacia los pulmones, ocupando un espacio que debería haberse llenado de aire. .


Algunas de las enfermedades cardiovasculares que causan con mayor frecuencia este cambio incluyen:

  • Enfermedad coronaria: esta enfermedad provoca el estrechamiento de las arterias del corazón que debilita el músculo cardíaco, disminuyendo su capacidad para bombear sangre;
  • Cardiomiopatía: en este problema, el músculo cardíaco se debilita sin tener una causa relacionada con el flujo sanguíneo, como en el caso de la enfermedad coronaria;
  • Problemas de las válvulas cardíacas: cuando las válvulas no se cierran completamente o no se abren correctamente, la fuerza del corazón puede empujar el exceso de sangre a los pulmones;
  • Hipertensión: esta enfermedad dificulta el funcionamiento del corazón, que necesita hacer un gran esfuerzo para bombear sangre. Con el tiempo, el corazón puede perder la fuerza necesaria, lo que provoca la acumulación de sangre en los pulmones.

Además, otras afecciones, como los problemas renales, también pueden aumentar la presión arterial y dificultar el funcionamiento del corazón, dando lugar a un caso de edema pulmonar, cuando no se tratan adecuadamente.


2. Infecciones pulmonares

Algunas infecciones pulmonares provocadas por virus, como el hantavirus o el virus del dengue, pueden provocar cambios en la presión de los vasos sanguíneos de los pulmones, provocando la acumulación de líquido.

3. Exposición a toxinas o humo

Cuando se inhalan toxinas, como el amoníaco o el cloro, o el humo del cigarrillo, los tejidos pulmonares pueden irritarse e inflamarse mucho, produciendo líquido que ocupa el espacio dentro de los pulmones.

Además, cuando la inflamación es muy grave, pueden producirse lesiones en los pulmones y pequeños vasos sanguíneos a su alrededor, lo que permite la entrada de líquido.


4. Ahogamiento

En situaciones de casi ahogamiento, los pulmones se llenan de agua que se aspira por la nariz o la boca y se acumula dentro de los pulmones. En estos casos, aunque gran parte del agua se ha extraído con maniobras de rescate, el edema pulmonar se puede mantener, necesitando ser tratado en el hospital.

5. Grandes altitudes

Las personas que practican el montañismo o la escalada tienen un mayor riesgo de desarrollar edema pulmonar, porque cuando se encuentran en altitudes superiores a los 2400 metros, los vasos sanguíneos experimentan un aumento de presión, lo que puede favorecer la entrada de líquido a los pulmones, especialmente en personas que están principiantes en este tipo de deporte.

Que hacer

Si existen indicios de que se acumula agua en los pulmones, es importante que se consulte al médico para que se puedan realizar pruebas para identificar la causa de la acumulación de líquido en los pulmones y que se pueda indicar el tratamiento adecuado según la cantidad de líquido acumulado. líquidos y niveles de oxígeno.

De esta forma, es posible evitar que se acumule más líquido en los pulmones y se deteriore la circulación de oxígeno por todo el organismo. Para ello está indicado el uso de mascarillas de oxígeno, además del uso de fármacos diuréticos para favorecer la eliminación de líquidos en exceso en el cuerpo. Comprender cómo se realiza el tratamiento del agua en los pulmones.

Nosotros Recomendamos

Probé la dieta de intercambio de pan de Instagram

Probé la dieta de intercambio de pan de Instagram

Dado que normalmente preparo mi almuerzo por la mañana cuando e toy medio dormido y tengo tiempo negativo, mi pan y mantequilla (juego de palabra ) iempre e un ándwich con pan integral. i bi...
Videos de la cuenta regresiva del cuerpo en bikini del cuarto mes de Bob Harper

Videos de la cuenta regresiva del cuerpo en bikini del cuarto mes de Bob Harper

Anuncio publicitario...