Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Por qué el alcohol esta MATANDO TU CUERPO Y CEREBRO - Y cómo revertir el daño
Video: Por qué el alcohol esta MATANDO TU CUERPO Y CEREBRO - Y cómo revertir el daño

Contenido

El infarto es la interrupción del flujo sanguíneo al corazón que puede ser provocada por la acumulación de grasa en las arterias, aumento de la presión arterial y obesidad, por ejemplo. Descubra todo sobre el infarto agudo de miocardio.

El infarto puede ocurrir en hombres y mujeres, siendo más común después de los 40 años. Para reducir el riesgo de sufrir un infarto, lo que puedes hacer es adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular. Así, además de prevenir el infarto, se previenen otras enfermedades cardiovasculares, como las arritmias y la insuficiencia mitral, por ejemplo.

Principales causas

El infarto puede ser causado por la obstrucción del flujo sanguíneo al corazón debido a algunos factores, como:

1. Aterosclerosis

La aterosclerosis es la principal causa de infarto y se produce principalmente por el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y colesterol, lo que favorece la formación de placas grasas en el interior de las arterias, impidiendo el normal flujo sanguíneo y provocando el infarto. Obtenga más información sobre las principales causas de la aterosclerosis.


2. Presión arterial alta

La presión arterial alta, también llamada hipertensión arterial, puede favorecer el infarto de miocardio porque, debido al aumento de la presión arterial en el interior de las arterias, el corazón comienza a trabajar más fuerte, engrosando la pared arterial y, por tanto, dificultando el paso de la sangre.

La hipertensión arterial puede estar provocada por varios factores, como el consumo excesivo de sal, la obesidad, la inactividad física o incluso por alguna alteración genética. Vea cuáles son los síntomas y cómo tratar la presión arterial alta.

3. Diabetes

Las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, ya que normalmente se asocia con la diabetes la aterosclerosis y los hábitos de vida poco saludables, como una alimentación desequilibrada y la falta de ejercicio físico.

La diabetes es una enfermedad crónica en la que hay una disminución en la producción de insulina o resistencia a su actividad en el organismo, lo que lleva a la acumulación de glucosa en sangre. Comprenda qué es la diabetes y cómo se realiza el tratamiento.


4. Obesidad

La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, porque es una enfermedad caracterizada por un estilo de vida sedentario y un consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, lo que favorece el desarrollo de diversas enfermedades como la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión, que favorecen la aparición de infarto. Obtenga más información sobre las complicaciones de la obesidad y cómo protegerse.

5. Fumar

El uso frecuente y constante del cigarrillo puede provocar inflamación de la pared de los vasos sanguíneos y consecuente rigidez, lo que hace que el corazón trabaje más, favoreciendo el infarto, además de ictus, trombosis y aneurismas. Además, los cigarrillos promueven una mayor absorción de colesterol y así estimulan la producción de nuevas placas grasas, es decir, favorecen la aterosclerosis. Vea otras enfermedades causadas por fumar.

6. Consumo de drogas y alcohol

Tanto el uso de drogas ilícitas como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas pueden aumentar las posibilidades de sufrir un infarto debido al aumento de la presión arterial. Vea cuáles son los efectos del alcohol en el cuerpo.


Otras causas

Además de las causas antes mencionadas, el infarto también puede ser consecuencia de trastornos psicológicos, como la depresión o el estrés, por ejemplo, el uso de algunos medicamentos y, principalmente, un estilo de vida sedentario, ya que suele estar asociado a hábitos alimentarios poco saludables. Consulte algunos consejos para salir de un estilo de vida sedentario.

Mire el siguiente video y vea lo que debe comer para evitar un ataque cardíaco:

Consecuencias del infarto

Las consecuencias de un ataque cardíaco dependen de la gravedad de la afección. Cuando el infarto afecta solo a una pequeña zona del corazón, la posibilidad de no tener ninguna consecuencia es mayor, sin embargo, en la mayoría de los casos, la principal consecuencia del infarto es el cambio en la contracción del músculo cardíaco, que puede ser clasificado como:

  • Disfunción sistólica leve;
  • Disfunción sistólica moderada;
  • Disfunción sistólica importante o grave.

Otras posibles consecuencias del infarto son las arritmias cardíacas o alteraciones en el funcionamiento de la válvula mitral, que provocan insuficiencia mitral. Comprende qué es la insuficiencia mitral.

Interesante

Beneficios y usos del aceite de canela

Beneficios y usos del aceite de canela

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El aro...
Trimestres y fecha límite

Trimestres y fecha límite

Un embarazo "normal" a término e de 40 emana y puede variar de 37 a 42 emana. Etá dividido en tre trimetre. Cada trimetre dura entre 12 y 14 emana, o aproximadamente 3 mee.Como pue...