Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 21 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
TDAH: definición, síntomas y tratamiento
Video: TDAH: definición, síntomas y tratamiento

Contenido

¿Qué factores contribuyen al TDAH?

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuroconductual. Es decir, el TDAH afecta la forma en que el cerebro de una persona procesa la información. Como resultado, influye en el comportamiento.

Aproximadamente de los niños en los Estados Unidos tienen TDAH según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Se desconoce la causa exacta de esta afección. Los investigadores creen que la genética, la nutrición, los problemas del sistema nervioso central durante el desarrollo y otros factores juegan un papel importante según la Clínica Mayo.

Genes y TDAH

Existe una fuerte evidencia de que los genes de una persona influyen en el TDAH. Los investigadores han descubierto que el TDAH es hereditario en estudios de familias y gemelos. Se ha descubierto que afecta a familiares cercanos de personas con TDAH. Es más probable que usted y sus hermanos tengan TDAH si su madre o su padre lo tienen.

Nadie ha podido todavía encontrar exactamente qué genes influyen en el TDAH. Muchos han examinado si existe una conexión entre el TDAH y el gen DRD4. La investigación preliminar indica que este gen afecta los receptores de dopamina en el cerebro. Algunas personas con TDAH tienen una variación de este gen. Esto ha llevado a muchos expertos a creer que puede desempeñar un papel en el desarrollo de la enfermedad. Es probable que haya más de un gen responsable del TDAH.


Es importante señalar que el TDAH se ha diagnosticado en personas que no tienen antecedentes familiares de la enfermedad. El entorno de una persona y una combinación de otros factores también pueden influir en el desarrollo o no de este trastorno.

Neurotoxinas vinculadas al TDAH

Muchos investigadores creen que puede haber una conexión entre el TDAH y ciertos químicos neurotóxicos comunes, a saber, el plomo y algunos pesticidas. La exposición al plomo en los niños puede afectar. También está potencialmente asociado con la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad.

La exposición a pesticidas organofosforados también puede estar relacionada con el TDAH. Estos pesticidas son productos químicos que se rocían sobre el césped y los productos agrícolas. Los organofosforados tienen potencialmente efectos adversos sobre el desarrollo neurológico de los niños según a.

Síntomas de nutrición y TDAH

No hay evidencia concreta de que los colorantes alimentarios y los conservantes puedan causar hiperactividad en algunos niños según la Clínica Mayo. Los alimentos con colorantes artificiales incluyen la mayoría de los bocadillos procesados ​​y envasados. El conservante de benzoato de sodio se encuentra en pasteles de frutas, mermeladas, refrescos y condimentos. Los investigadores no han determinado si estos ingredientes influyen en el TDAH.


Tabaquismo y consumo de alcohol durante el embarazo

Quizás el vínculo más fuerte entre el medio ambiente y el TDAH se produce antes de que nazca un niño. La exposición prenatal al tabaquismo está asociada con los comportamientos de los niños con TDAH según el.

Los niños que estuvieron expuestos al alcohol y las drogas mientras estaban en el útero tienen más probabilidades de tener TDAH según a.

Mitos comunes: lo que no causa el TDAH

Existen muchos mitos sobre las causas del TDAH. La investigación no ha encontrado evidencia de que el TDAH sea causado por:

  • consumir cantidades excesivas de azúcar
  • viendo la televisión
  • jugando videojuegos
  • pobreza
  • mala crianza

Estos factores pueden empeorar potencialmente los síntomas del TDAH. No se ha demostrado que ninguno de estos factores cause directamente el TDAH.

Recomendado

¿Qué es la hipoclorhidria, síntomas, causas principales y tratamiento?

¿Qué es la hipoclorhidria, síntomas, causas principales y tratamiento?

La hipoclorhidria e una ituación caracterizada por la di minución de la producción de ácido clorhídrico (HCl) en el e tómago, lo que provoca que el pH del e tómago e...
Yogur: que es, principales beneficios y como preparar

Yogur: que es, principales beneficios y como preparar

El yogur e un derivado lácteo elaborado mediante un proce o de fermentación de la leche, en el que la bacteria on re pon able de la fermentación de la lacto a, que e el azúcar pre ...