Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
PARA QUE SERVE CEFALIV? A forma correta para tratar dor de cabeça e enxaqueca
Video: PARA QUE SERVE CEFALIV? A forma correta para tratar dor de cabeça e enxaqueca

Contenido

Cefaliv es un medicamento que contiene mesilato de dihidroergotamina, dipirona monohidrato y cafeína, componentes indicados para el tratamiento de los ataques de cefalea vascular, incluidos los ataques de migraña.

Este remedio está disponible en farmacias y requiere receta médica para comprarlo.

Cómo usar

La dosis de este medicamento suele ser de 1 a 2 comprimidos tan pronto como aparezca el primer signo de migraña. Si la persona no siente ninguna mejoría en los síntomas, puede tomar otra pastilla cada 30 minutos, hasta un máximo de 6 comprimidos al día.

Este medicamento no debe usarse más de 10 días seguidos. Si el dolor persiste, consulte a un médico. Conoce otros remedios que pueden usarse para la migraña.

Quién no debería usar

Cefaliv no debe ser utilizado por personas hipersensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, menores de 18 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia.


Además, este medicamento también está contraindicado en personas con deterioro severo de la función hepática y renal, que tengan hipertensión no controlada, enfermedades vasculares periféricas, antecedentes de infarto agudo de miocardio, angina de pecho y otras cardiopatías isquémicas.

Cefaliv tampoco debe usarse en personas con hipotensión prolongada, sepsis después de cirugía vascular, migraña basilar o hemipléjica o personas con antecedentes de broncoespasmo u otras reacciones alérgicas inducidas por fármacos antiinflamatorios no esteroideos.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir con el uso de Cefaliv son náuseas, dolor o malestar de estómago, mareos, somnolencia, vómitos, dolor muscular, boca seca, debilidad, aumento de la sudoración, dolor abdominal, confusión mental, insomnio, diarrea, estreñimiento, dolor de pecho, palpitaciones, aumento o disminución del ritmo cardíaco, aumento o disminución de la presión arterial.


Además, los cambios en la circulación también pueden ocurrir debido a contracciones de los vasos sanguíneos, cambios en la regulación del nivel de azúcar en sangre, cambios en los niveles de hormonas sexuales, dificultad para quedar embarazada, aumento de la acidez de la sangre, nerviosismo, irritabilidad, temblores, contracciones de los músculos, inquietud, dolor de espalda. , reacciones alérgicas, disminución de las células sanguíneas y empeoramiento de la función renal.

Artículos Fascinantes

¿Por qué sigo tirando pedos?

¿Por qué sigo tirando pedos?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. Vii&#...
8 consejos para superar la codependencia

8 consejos para superar la codependencia

La codependencia e refiere a un patrón de priorizar la neceidade de lo ocio de la relación o miembro de la familia obre la neceidade y deeo peronale. Va má allá:querer ayudar a un ...