Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 5 Enero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
¿Qué es el shock neurogénico, cuáles son los síntomas y cómo tratarlo? - Aptitud Física
¿Qué es el shock neurogénico, cuáles son los síntomas y cómo tratarlo? - Aptitud Física

Contenido

El choque neurogénico ocurre cuando hay una falla en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, lo que hace que los vasos sanguíneos pierdan su tono y se dilaten, dificultando la circulación sanguínea por todo el cuerpo y disminuyendo la presión arterial. Cuando esto sucede, los órganos dejan de recibir el oxígeno necesario y, por lo tanto, dejan de funcionar, creando una situación potencialmente mortal.

Este tipo de choque es más frecuente en accidentes de tránsito y caídas, por ejemplo, cuando hay una lesión medular, sin embargo, también puede surgir por problemas en el cerebro, por ejemplo.

Así, ante la sospecha de shock neurogénico, es muy importante acudir de inmediato a urgencias o llamar al servicio médico, llamando al 192, para que se pueda iniciar el tratamiento adecuado, ya que esta es una situación que pone en riesgo la salud de la persona. ., que puede causar daños irreversibles o incluso la muerte. El tratamiento generalmente se realiza en la UCI con la administración de medicamentos directamente en la vena.


Principales signos y síntomas

Los dos primeros síntomas más importantes del shock neurogénico son una caída rápida de la presión arterial y un ritmo cardíaco lento. Sin embargo, otros signos y síntomas, como:

  • Disminución de la temperatura corporal, por debajo de 35,5ºC;
  • Respiración rápida y superficial;
  • Piel fría y azulada;
  • Mareos y sensación de desmayo;
  • Sudor excesivo;
  • Ausencia de respuesta a estímulos;
  • Alteración del estado mental;
  • Reducción o ausencia de producción de orina;
  • Inconsciencia;
  • Dolor de pecho.

La gravedad de los síntomas generalmente aumenta de acuerdo con la lesión que provocó el choque y, en el caso de los leones en la columna, cuanto más alta es la columna, más graves pueden ser los síntomas.


Existen otros tipos de shock que también pueden provocar este tipo de síntomas, como el shock séptico o el shock cardiogénico. Sin embargo, en cualquier caso, siempre es importante acudir al hospital lo antes posible para iniciar el tratamiento.

Posibles causas del shock neurogénico

La principal causa del shock neurogénico es la aparición de lesiones en la columna, debido a fuertes golpes en la espalda o accidentes de tráfico, por ejemplo.

Sin embargo, el uso de una técnica incorrecta para realizar la anestesia epidural en el hospital o el uso de algunos fármacos o medicamentos que afecten al sistema nervioso también pueden ser causas de shock neurogénico.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para el shock neurogénico debe iniciarse lo antes posible para evitar complicaciones graves que pongan en peligro la vida. Por lo tanto, el tratamiento puede iniciarse de inmediato en la sala de emergencias, pero luego debe continuarse en la UCI para mantener una evaluación constante de los signos vitales. Algunas formas de tratamiento incluyen:


  • Inmovilización: se utiliza en los casos en que se produce una lesión en la columna, para evitar que empeore con los movimientos;
  • Uso de suero directamente en la vena.: permite aumentar la cantidad de líquidos en el cuerpo y regular la presión arterial;
  • Administración de atropina: un medicamento que aumenta la frecuencia cardíaca, si el corazón se ha visto afectado;
  • Uso de epinefrina o efedrina: junto con el suero, ayudan a regular la presión arterial;
  • Uso de corticosteroides, como la metilprednisolona: ayudan a reducir las complicaciones de las lesiones neurológicas.

Además, si ha ocurrido un accidente, es posible que también se requiera cirugía para corregir las lesiones.

Por tanto, el tratamiento puede durar desde una semana hasta varios meses, según el tipo de lesión y la gravedad de la situación. Después de estabilizar los signos vitales y recuperarse del shock, suele ser necesario realizar sesiones de fisioterapia para recuperar algo de la fuerza muscular o para adaptarse al desempeño de las actividades diarias.

Publicaciones Interesantes

¿Cuántos productos para el cuidado de la piel necesitas ~ realmente ~?

¿Cuántos productos para el cuidado de la piel necesitas ~ realmente ~?

La mayoría de no otro hemo eguido un régimen de tre pa o para el cuidado de la piel: limpiar, tonificar, hidratar, toda nue tra vida adulta. Pero a medida que la tendencia de belleza coreana...
Ve más lejos, más rápido

Ve más lejos, más rápido

Variar tu rutina de afiará a tu cuerpo a trabajar má duro, lo que ignifica que quemará má caloría y tonificará má mú culo mientra te convierte en un mejor corre...