Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿Qué es un quiste dermoide, cómo identificarlo y tratarlo? - Aptitud Física
¿Qué es un quiste dermoide, cómo identificarlo y tratarlo? - Aptitud Física

Contenido

El quiste dermoide, también llamado teratoma dermoide, es un tipo de quiste que se puede formar durante el desarrollo fetal y está formado por restos celulares y uniones embrionarias, que tiene un color amarillento y también puede tener cabello, dientes, queratina, sebo y, más raramente, dientes y cartílagos.

Este tipo de quiste puede aparecer con mayor frecuencia en el cerebro, los senos paranasales, la columna o los ovarios y no suele dar lugar a la aparición de signos o síntomas, siendo descubierto durante las pruebas de imagen. Sin embargo, si se notan síntomas, es importante que la persona acuda al médico para confirmar la presencia del quiste e iniciar el tratamiento, que normalmente corresponde a la extirpación mediante cirugía.

Cómo identificar el quiste dermoide

En la mayoría de los casos, el quiste dermoide es asintomático y se descubre solo durante pruebas de imagen, como radiografía, tomografía computarizada, resonancia magnética o ecografía.


Sin embargo, en algunos casos el quiste dermoide puede crecer y dar lugar a la aparición de signos y síntomas de inflamación en el lugar donde se ubica. En tales casos es importante que la persona acuda al médico de cabecera para completar el diagnóstico y retirarlo lo antes posible, evitando su rotura.

Quiste dermoide en el ovario

El quiste dermoide puede estar presente desde el nacimiento, sin embargo la mayoría de las veces solo se diagnostica en mujeres en edad reproductiva, ya que su crecimiento es muy lento y no suele estar relacionado con ningún signo o síntoma.

El quiste dermoide en el ovario en la mayoría de los casos es benigno y no se relaciona con complicaciones como torsión, infección, rotura o cáncer, sin embargo es importante que sea evaluado por el ginecólogo para verificar la necesidad de extirpación.

Aunque suelen ser asintomáticos, en algunos casos el quiste dermoide en el ovario puede provocar dolor o hinchazón en el abdomen, sangrado uterino anormal o rotura, que aunque es poco frecuente, puede ocurrir incluso durante el embarazo. En tales casos, se considera una emergencia ginecológica y debe tratarse de inmediato.


¿Es posible quedar embarazada con un quiste dermoide en el ovario?

Si una mujer tiene un quiste dermoide en su ovario, puede quedar embarazada, porque este tipo de quiste no previene el embarazo, a menos que sea muy grande y haya ocupado todo el espacio del ovario.

Debido a los cambios hormonales durante el embarazo, el quiste dermoide puede crecer rápidamente siempre que tenga receptores de estrógeno y progesterona.

Como se hace el tratamiento

El quiste dermoide generalmente se considera un cambio benigno, sin embargo, es importante que se elimine para evitar una consecuencia para la salud, ya que puede crecer con el tiempo. Su extirpación se realiza mediante cirugía, sin embargo la técnica quirúrgica puede variar según su ubicación, siendo la cirugía más complicada cuando el quiste dermoide se localiza en el cráneo o en la médula.

Interesante En El Sitio

¿Qué es la médula ósea y qué hace?

¿Qué es la médula ósea y qué hace?

Lo hueo del itema equelético cumplen mucha funcione importante para el cuerpo, dede darle oporte a u cuerpo hata permitirle movere. También juegan un papel importante en la producción d...
Mi ansiedad no es tu damisela en apuros

Mi ansiedad no es tu damisela en apuros

El amor como tratamiento para la alud mental e remonta a lo ganadore del Ocar."ilencio de lo cordero" y cláico de culto como "Writcutter: A Love tory". La enfermedade han ido ...