Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 17 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Me duele todo el cuerpo, ¿Tendré fibromialgia?  Y si no... ¿por qué?
Video: Me duele todo el cuerpo, ¿Tendré fibromialgia? Y si no... ¿por qué?

Contenido

El consumo de alimentos quemados puede ser perjudicial para la salud debido a la presencia de una sustancia química, conocida como acrilamida, que aumenta el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, especialmente en los riñones, endometrio y ovarios.

Esta sustancia se utiliza normalmente en la producción de papel y plástico, pero puede darse de forma natural en los alimentos cuando se calientan por encima de los 120ºC, es decir, cuando se fríen, tuestan o asan a la plancha, por ejemplo, produciendo la parte más negra que se ve en comida.

Además, la cantidad de esta sustancia es mayor en alimentos ricos en carbohidratos, como pan, arroz, pasta, tortas o patatas. Esto se debe a que, cuando se queman, los carbohidratos reaccionan con la asparagina presente en algunos alimentos y producen acrilamida. Vea qué otros alimentos contienen asparagina.

Riesgos de comer carne quemada

Aunque la carne no es un alimento alto en carbohidratos, cuando se quema también puede ser perjudicial para la salud. Esto ocurre principalmente en carnes a la brasa, fritas o asadas, debido a que está expuesta a altas temperaturas que producen cambios, originando un tipo de sustancias químicas que pueden provocar cáncer.


Otro problema es el humo que aparece al asar la carne, especialmente durante las barbacoas. Este humo es provocado por el contacto de la grasa con las llamas y provoca la formación de hidrocarburos, los cuales son transportados por el humo a la carne y también aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.

Aunque, en la mayoría de los casos, estas sustancias no se encuentran en cantidad suficiente para causar cáncer, cuando se consumen regularmente pueden aumentar el riesgo de cáncer. Así, la carne a la plancha, frita o asada no debe consumirse más de una vez a la semana, por ejemplo.

Cómo hacer que los alimentos sean más saludables

Las sustancias que aumentan el riesgo de cáncer generalmente no están presentes en los alimentos crudos o cocidos en agua. Además, los productos derivados de la leche, la carne y el pescado también tienen niveles más bajos de acrilamida.

Por ello, para poder comer de forma saludable y con menor riesgo de cáncer, es recomendable:

  • Evite ingerir las partes quemadas alimentos, especialmente en el caso de alimentos con alto contenido de carbohidratos como pan, patatas fritas o pasteles;
  • Dar preferencia a los alimentos cocidosen aguaporque producen sustancias menos cancerígenas;
  • Prefiere alimentos crudos, como frutas y verduras;
  • Evite preparar alimentos a altas temperaturas, es decir, evite freír, asar o asar a la parrilla.

Sin embargo, siempre que sea necesario freír, asar u hornear alimentos, se recomienda dejar que los alimentos se vuelvan ligeramente dorados, en lugar de marrón o negro, ya que disminuye la cantidad de carcinógenos.


Interesante

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

"Tiene EM". Ya ea que la pronuncie u médico de atención primaria, u neurólogo o u pareja, eta tre imple palabra tienen un impacto de por vida. Para la perona con ecleroi m...
¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.No e i...