7 consejos para aliviar el dolor del nacimiento de los dientes
Contenido
- 1. Paleta de leche materna
- 2. Palitos de zanahoria
- 3. Objetos para morder
- 4. Masaje de encías
- 5. Masaje Shantala
- 6. Masaje de reflexología
- 7. Compresa de caléndula
Es normal que el bebé se sienta incómodo, irritado y malhumorado cuando empiezan a nacer los dientes, lo que suele suceder a partir del sexto mes de vida.
Para aliviar el dolor del nacimiento de los dientes del bebé, los padres pueden masajear o darle juguetes fríos al bebé. Algunas opciones caseras para aliviar el dolor del nacimiento de los dientes son:
1. Paleta de leche materna
El helado de leche materna es una buena forma de aliviar el dolor del nacimiento de los dientes del bebé porque además de nutritivo, es frío, lo que favorece el alivio del dolor. Para hacer la paleta debes:
- Lávese bien las manos con agua y jabón y limpie las areolas;
- Ignore los primeros chorros de leche;
- Retirar la leche y colocarla en un recipiente esterilizado;
- Tape el recipiente y colóquelo en un recipiente con agua fría y cubitos de hielo durante unos 2 minutos;
- Coloque el recipiente en el congelador hasta un máximo de 15 días.
Esta técnica no debe reemplazar la lactancia materna y solo debe usarse hasta 2 veces al día.
2. Palitos de zanahoria
Los palitos de zanahoria pelados y fríos, si la comida ya está incluida en la rutina del bebé, también es una buena opción, ya que la zanahoria fría es una buena opción para aliviar el picor y las molestias del proceso de nacimiento de los dientes.
Para hacer los palitos de zanahoria debes:
- Pelar y cortar las zanahorias en forma de palitos medianos;
- Dejar en el frigorífico unas 2 horas;
- Proporcione al bebé dos o tres veces al día.
Se recomienda que los palillos no estén congelados, ya que la rigidez de la zanahoria congelada puede dañar las encías del bebé.
3. Objetos para morder
Darle a su bebé objetos para que muerda puede ser una buena manera de aliviar el dolor y mantenerlo entretenido mientras juega. Estos objetos deben ser lisos y muy limpios y preferiblemente estar adaptados para este fin, como es el caso de los mordedores, que se pueden adquirir en farmacias o tiendas de bebés.
Un buen truco para mejorar el efecto de los mordedores es meter estos objetos en el frigorífico antes de dárselo al bebé.
4. Masaje de encías
Otra técnica que ayuda a aliviar el dolor del nacimiento de los dientes es masajear suavemente las encías del bebé con la yema del dedo, que debe quedar muy limpio. Este masaje además de aliviar el dolor, puede entretener al bebé, haciendo aún más divertido el proceso.
5. Masaje Shantala
Este masaje consiste en una serie de técnicas que se utilizan para la relajación del bebé. Este contacto piel a piel de la madre / padre y el bebé durante el masaje fortalece el vínculo afectivo y reduce el estrés, además de reducir la tensión y consecuentemente el dolor por el nacimiento de los dientes. Este masaje también puede ayudar al bebé a dormir mejor. Mira cómomasaje shantala.
6. Masaje de reflexología
El masaje de reflexología es una técnica para aliviar el dolor de los primeros dientes del bebé, que suelen empezar a aparecer alrededor de los 6 a 8 meses de edad. El masaje se puede realizar después del baño, que es cuando el bebé está tibio, cómodo, limpio y más relajado. El masaje, además de tener efectos calmantes y relajantes, ayuda a reducir la irritación del bebé debido a los dientes.
El masaje de reflexología para aliviar el dolor del nacimiento de los primeros dientes del bebé consta de 3 pasos, que deben realizarse en ambos pies, uno a la vez:
- Presione ligeramente el pulgar en la parte posterior de los 4 dedos meñiques, uno por uno, deslizándose hacia la base del dedo;
- Presione con el pulgar doblado, desde la uña hasta la base del dedo, como si fuera un gusano deslizándose. Repita de 2 a 3 veces;
- Presione suavemente el área entre el dedo del pie de cada bebé. Este último paso del masaje ayudará a fortalecer el sistema inmunológico y liberar toxinas ayudando a prevenir fiebres e infecciones oportunistas.
Aprenda también a hacer un Masaje de reflexología para mejorar el sueño del bebé. La caléndula es una flor con propiedades calmantes y antiinflamatorias, estas propiedades ayudan a aliviar el dolor y las molestias. Además, el té de caléndula puede ayudar al bebé a conciliar el sueño, ya que durante este período el sueño tiende a desregularse debido a una irritación excesiva. Cómo hacer que la caléndula se comprima: Conocía a otrospropiedades medicinales de la caléndula.
7. Compresa de caléndula