Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
6 consejos para curar una infección viral más rápido - Aptitud Física
6 consejos para curar una infección viral más rápido - Aptitud Física

Contenido

Para curar un virus rápido, es importante quedarse en casa y descansar, beber al menos 2 litros de agua y comer liviano, eligiendo platos cocinados y a la parrilla. En casos de infección viral grave, puede ser necesario utilizar medicamentos para reducir los síntomas, como fiebre, vómitos y diarrea.

La virosis suele ser más común en niños, bebés y personas con sistemas inmunitarios débiles y el tratamiento dura una semana en promedio, siendo la gastroenteritis y el resfriado los virus más comunes. Aprenda a identificar los síntomas para saber si es un virus o no.

Entonces, algunos consejos que se pueden seguir para curar los síntomas de la infección viral más rápido son:

1. Quédese en reposo

Durante un virus es importante descansar, evitando esfuerzos, para ayudar al organismo a recuperar su energía y favorecer la eliminación del virus. Además, al quedarse en casa y en reposo, se reduce el riesgo de transmitir el virus a otras personas.


2. Lávese bien las manos

También es importante lavarse las manos con regularidad, porque las manos corresponden a una de las principales formas de transmisión de enfermedades. Por lo tanto, al lavarse las manos, es posible prevenir la transmisión a otras personas. Se recomienda lavarse las manos después de estornudar y toser y después de ir al baño.

3. Deja el ambiente aireado

El virus es capaz de circular con mayor facilidad en un ambiente cerrado y, por ello, es importante dejar el ambiente bien ventilado, abriendo las ventanas para favorecer la circulación del aire.

4. Beba muchos líquidos

Para prevenir la deshidratación provocada por diarreas, vómitos y fiebre es necesario beber al menos 2 litros de agua o suero casero al día, bebiendo a pequeños sorbos. Además, los tés, especialmente el jengibre y el melocotón sin azúcar, ayudan a combatir más fácilmente las náuseas e hidratan el organismo.

Aprenda a hacer suero casero viendo el siguiente video:

5. Consuma comidas ligeras

Las comidas deben ser ligeras y fáciles de digerir para evitar náuseas, vómitos y diarreas, y se deben elegir alimentos cocidos y a la parrilla, dando preferencia a los caldos, frutas, como manzanas y plátanos hervidos, verduras como zanahorias o calabacines cocidos o carnes blancas como pollo.


Durante la virosis se recomienda no comer frutas y verduras crudas y alimentos picantes, dulces o grasos, ya que pueden empeorar los síntomas y retrasar la recuperación.

6. Uso de medicamentos

Durante un virus, puede ser necesario utilizar medicamentos para detener los síntomas del virus más rápidamente, y debe ser recomendado por el médico de acuerdo con los síntomas, siendo las principales indicaciones:

  • Medicamentos para combatir el dolor y la fiebre: los analgésicos y antipiréticos, como el paracetamol, se pueden tomar cada 6 horas para reducir el dolor de cabeza, el cuerpo y la fiebre;
  • Medicamentos para combatir las náuseas y los vómitos: para detener estos síntomas, se debe tomar un antiemético, como la metoclopramida, de 15 a 30 minutos antes de comer, y la dosis se puede repetir cada 8 horas;
  • Medicamentos para combatir la diarrea: en estos casos, se puede tomar un antidiarreico, como Racecadotril, 3 veces al día, después de las principales comidas.

En casos de infección viral, no está indicado el uso de antibióticos, ya que no trata enfermedades causadas por virus. Por tanto, la orientación médica es fundamental para elegir el mejor medicamento para tratar el virus.


Además de estos medicamentos, el uso de suplementos ricos en zinc y vitamina C, como Vitergan y Cebion por ejemplo, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, dejando el cuerpo más fuerte para combatir las enfermedades causadas por virus. También vea qué comer para curar el virus más rápidamente.

Tratamiento para la infección por virus infantil

El tratamiento para la infección viral en niños o bebés es similar al tratamiento para adultos, sin embargo, es importante acudir al pediatra para ajustar el tratamiento. Por ello, se recomienda que el niño o bebé se quede en casa, no acudiendo a la guardería ni al colegio para no empeorar y no contaminar a los compañeros. Además, los padres deben:

  • Medir la temperatura del niño o bebé cada 2 horas y si es necesario, administrar un medicamento para bajar la fiebre según la recomendación del médico;
  • Anime al niño a beber agua o té cada 30 minutos. En el caso de los bebés, es fundamental amamantar cada 2 horas;
  • Dele al niño pequeñas cantidades de comida guisos, como sopa y arroz con pollo hervido y manzana o plátano;
  • Lavar las manos niño o bebé y miembros de la familia al menos 3 veces al día.

Estas medidas generalmente ayudan al niño a mejorar rápidamente y recuperar la salud y el bienestar.

Cuando ir al doctor

Es importante acudir al médico cuando los síntomas empeoran aun siguiendo todas las recomendaciones, si la persona tiene fiebre superior a 38,5ºC durante más de 3 días, no puede comer bien, si hay sangre en las heces o si vomita más de 4 veces al día.

En tales casos, el médico puede indicar que se hagan análisis de sangre para detectar el virus y así indicar el mejor tratamiento para combatir el virus de manera más efectiva.

Poblado Hoy

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

La angre en el emen no uele uponer un problema grave y, por tanto, tiende a de aparecer por í olo a lo poco día , in nece idad de un tratamiento e pecífico.La aparición de angre en...
Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

La hidro adeniti upurativa e una enfermedad crónica de la piel que provoca la inflamación de la glándula udorípara , que on la glándula productora de udor, dando lugar a la ap...