Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation
Video: Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation

Contenido

Para desatascar la nariz del bebé existen algunos recursos, como verter unas gotas de suero salino en cada fosa nasal, o incluso tomar un baño tibio porque ayuda a fluidificar las secreciones, desbloqueando la nariz de forma natural.

Es importante mantener la nariz del bebé siempre limpia y libre de secreciones, porque así el bebé está más aliviado, duerme tranquilo y puede alimentarse solo, porque el aire pasa más libremente.

Las 5 formas caseras de destapar la nariz del bebé son:

Lavado nasal con suero

  1. Baño tibio: para destapar la nariz del bebé se le puede dar un baño tibio, saliendo del baño con abundante vapor, para facilitar la eliminación de secreciones. Luego seque muy bien al bebé, vístalo y no deje que se quede en lugares con corrientes de aire;
  2. Suero fisiológico: aplicar 1 gota en cada orificio nasal de 2 a 3 veces al día o colocar un chorro de 3 ml de solución salina en un orificio nasal, que saldrá por el otro de forma natural;
  3. Aspirador nasal: otra forma de destapar la nariz del bebé es eliminar la secreción por las fosas nasales mediante su propio inhalador, que se vende en las farmacias en forma de pera. Debes apretar el cuerpo del inhalador y luego clavar la parte transparente en la fosa nasal del bebé y luego soltarla, ya que de esta manera, la secreción quedará retenida dentro del inhalador.
  4. Almohada debajo del colchón: colocar un cojín o una almohada triangular debajo del colchón de la cuna del bebé también es una excelente manera de destapar la nariz del bebé. Así, el cabecero es más alto y la secreción no se acumula en la garganta, dejando que el bebé duerma tranquilo.
  5. Jugos: si el bebé tiene mucho frío, se recomienda ofrecer jugo puro de naranja o acerola, varias veces al día. Pero, esto solo debe hacerse si el bebé ya ha comenzado la alimentación diversificada, después de 4 o 6 meses de vida.

Los remedios de farmacia solo deben usarse bajo orientación médica y, siempre que sea posible, deben evitarse.


Principales causas de congestión nasal en el bebé

Es normal que el bebé tenga la nariz tapada en los primeros meses de vida, ya que su sistema inmunológico aún se encuentra en etapa de maduración. Si bien no representa algo grave para el bebé, es necesario tratar la congestión nasal, ya que puede causar grandes molestias e interferir con el sueño y la nutrición del niño.

1. Gripe o resfriado

Debido al poco desarrollo del sistema inmunológico, es normal que los bebés tengan gripe o resfriado durante el primer año de vida, y es común tener los ojos llorosos, congestión nasal y fiebre, por ejemplo.

Que hacer: La mejor manera de tratar la gripe o el resfriado en su bebé es amamantando. Además, los bebés mayores de 6 meses, sin embargo, hacen uso de jugos naturales, por ejemplo, para combatir la gripe y mejorar el sistema inmunológico, como el jugo de acerola con naranja. Vea cuáles son los remedios caseros para la gripe infantil.

2. Alergia

La alergia del bebé puede ser causada por el contacto con polvo o pelos de animales, por ejemplo, que sensibilizan fácilmente el sistema inmunológico del bebé y provocan estornudos, secreción nasal y tos constante. Obtenga más información sobre la rinitis del bebé y cómo tratarla.


Que hacer: Es importante identificar qué causa la alergia y evitar que el bebé entre en contacto. Además, el bebé debe mantenerse hidratado y acudir al pediatra si la alergia se vuelve más intensa y frecuente.

3. Aumento de adenoides

Adenoide es el conjunto de tejido linfático ubicado en la base de la nariz y que forma parte del sistema inmunológico, protegiendo así al organismo frente a los microorganismos. Este tejido crece de acuerdo con el desarrollo del bebé, pero en algunos casos puede crecer demasiado e interferir con la respiración del bebé. Aprenda más sobre la adenoide.

Que hacer: Se recomienda acudir al pediatra cuando hay dificultad para respirar, tos continua y congestión nasal en el bebé sin causa aparente, ya que puede ser indicativo de un aumento de las adenoides. De esta forma, el pediatra podrá orientar cómo se debe realizar el tratamiento.

Te Aconsejamos Que Veas

Este instagramer comparte por qué es tan importante amar tu cuerpo tal como es

Este instagramer comparte por qué es tan importante amar tu cuerpo tal como es

Como tanta mujere , la creadora de contenido y creadora de In tagram Elana Loo ha pa ado año trabajando para entir e cómoda en u propia piel. Pero de pué de pa ar tanto tiempo enfoc...
El aceite esencial que Lea Michele usa para hacer que los vuelos sean más agradables

El aceite esencial que Lea Michele usa para hacer que los vuelos sean más agradables

Lea Michele e e e per ona en un vuelo. Viaja con ma carilla , té de diente de león, un purificador de aire a u alrededor, lo nueve completo . (Ver: Lea Michele comparte u geniale truco para ...