Qué hacer para quedar embarazada más rápido

Contenido
- 1. Tener relaciones sexuales en el período fértil
- 2. Come más vitaminas y minerales
- 3. Come menos carbohidratos
- 4. Tener un orgasmo simultáneamente con la pareja.
- 5. Haga ejercicio con regularidad
Para aumentar las posibilidades de quedar embarazada existen algunas estrategias sencillas que se pueden adoptar, como invertir en el contacto íntimo durante el período fértil y comer alimentos que contribuyan a aumentar la fertilidad, por ejemplo.
Además, también hay hábitos que se deben evitar, como beber alcohol o fumar, ya que pueden dificultar el embarazo e incluso aumentar el riesgo de malformaciones en el bebé.
Siempre que la dificultad para quedar embarazada se prolongue durante mucho tiempo, es importante consultar a un ginecólogo, para identificar si existe algún problema que esté dificultando el embarazo e iniciar el tratamiento más adecuado. Vea las principales enfermedades que causan infertilidad en hombres y mujeres.

1. Tener relaciones sexuales en el período fértil
A algunas mujeres les resulta más fácil quedar embarazadas si tienen relaciones sexuales 3 días antes del día más fértil. El período fértil ocurre exactamente en la mitad del ciclo menstrual y dura entre 6 y 7 días. Por tanto, lo ideal es anotar los días de la menstruación en el calendario, para que puedas hacer el cálculo exacto de los mejores días para quedar embarazada, e invertir en relaciones sexuales, especialmente en esos días.
Si no sabe cuándo es su período fértil, ingrese los datos en nuestra calculadora:
Durante estos días, también es posible apostar por el uso de un lubricante vaginal que aumente la fertilidad porque contiene iones de calcio y magnesio, que favorecen la concepción al normalizar el pH de la región íntima de la mujer. Vea cómo se ve este lubricante.
2. Come más vitaminas y minerales
Una dieta variada y rica en nutrientes mejora el funcionamiento de todo el cuerpo, influyendo también en la fertilidad. Lo ideal es sustituir alimentos como galletas saladas, snacks y Comida rápida,para alimentos tan ricos en nutrientes como germen de trigo, huevos, aceite de oliva, aceite de girasol o garbanzos, por ejemplo. Estos alimentos, además de saludables, son ricos en vitamina E, zinc y vitamina B, que favorecen la concepción al actuar sobre el sistema hormonal.
Además, se debe invertir en alimentos enriquecidos con ácido fólico, que son de color verde oscuro. Estos alimentos ayudan al feto a desarrollarse de forma saludable, evitando problemas como un mal cierre del tubo neural.
Consulte una lista de 7 alimentos que aumentan sus posibilidades de quedar embarazada.
3. Come menos carbohidratos
Es importante reducir la ingesta de carbohidratos, como arroz, pasta y pan, especialmente en sus formas no integrales. Este cuidado con la comida previene cambios en el pH vaginal, lo que favorece la concepción. Como alternativa al pan blanco, se puede comer pan integral y diversas frutas a lo largo del día, ya que a pesar de tener carbohidratos, sus nutrientes son esenciales para la salud de la madre y el bebé.
Además, también la reducción del consumo de alcohol y cigarrillos, también son medidas que contribuyen a aumentar las posibilidades de quedar embarazada. Vea aquí un menú sin carbohidratos.
4. Tener un orgasmo simultáneamente con la pareja.
Algunos estudios muestran que el orgasmo femenino aumenta la probabilidad de quedar embarazada, ya sea que ocurra simultáneamente o después de la pareja. Esto se debe a que durante el orgasmo se libera oxitocina, lo que provoca ligeras contracciones en el útero que ayudan a llevar el esperma al óvulo. Además, el orgasmo tiene una gran influencia en el manejo del estrés, lo que también contribuye a aumentar la fertilidad.
5. Haga ejercicio con regularidad
Mantener su cuerpo activo y hacer ejercicio con regularidad también puede ayudarla a quedar embarazada más rápido porque mejora la circulación sanguínea, aumenta la producción y la calidad del esperma, disminuye la ansiedad y el estrés y mejora el control hormonal.
Para ello, debes practicar al menos 30 minutos de ejercicio todos los días, para que sea posible aumentar tu frecuencia cardíaca 2 o 3 veces por semana.