Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
LA DENTICIÓN
Video: LA DENTICIÓN

Contenido

Los dientes del bebé comienzan a crecer, más o menos, a partir de los 6 meses de edad, sin embargo, es importante comenzar a cuidar la boca del bebé poco después del nacimiento, para evitar la caries del biberón, que es más frecuente cuando el bebé bebe leche por la noche. y luego se duerme sin lavarse la boca, o cuando los padres endulzan el chupete del bebé para que se duerma.

Así, hasta que nazcan los primeros dientes del bebé, se deben limpiar las encías, mejillas y lengua con un paño húmedo o una gasa, al menos dos veces al día, pero especialmente antes de acostar al bebé. También se puede utilizar la yema del dedo, pero solo se recomienda después de los 3 meses de edad.

Cómo hacer después del nacimiento de los primeros dientes.

1. Antes del primer año de edad

Después del nacimiento de los primeros dientes del bebé y hasta que cumpla 1 año, es recomendable cepillarle los dientes con un cepillo de dientes adecuado para su edad, que debe ser suave, de cabeza pequeña y puño grande.


2. Después de un año de edad

A partir del 1 año de edad, debes cepillarle los dientes a tu bebé con tu propio cepillo y pasta de dientes adecuada para bebés, la cual tiene menos concentración de flúor, ya que otras pastas dentales tienen más flúor lo que puede dejar manchas blancas en los dientes del bebé con riesgo de tragar este flúor. Aprenda a elegir la mejor pasta de dientes.

Para cepillar los dientes del bebé, ponga la cantidad de pasta de dientes, que se ajuste a la uña del dedo meñique del bebé, en el cepillo y cepille todos los dientes, por delante y por detrás, con cuidado de no lastimar.

Cuando el bebé sea capaz de sostener el cepillo por sí mismo y cepillarse los dientes, los padres deben dejar que se los cepille, para que se acostumbre, sin embargo, deben cepillarse nuevamente al final para asegurarse de que estén limpios.

El cepillo de dientes del bebé debe cambiarse cada 3 a 4 meses o cuando las cerdas estén gastadas, ya que pueden dañar las encías.


Cómo limpiar la lengua del bebé

También es muy importante limpiar la lengua y las encías del bebé, unas 2 veces al día, desde el nacimiento, porque es en esta región donde se acumulan la mayoría de las bacterias en los alimentos.

Desde el nacimiento hasta la aparición del primer diente, la limpieza de la lengua y encías debe hacerse con la ayuda de una gasa humedecida con agua, con movimientos suaves, preferiblemente en movimientos desde el interior hacia el exterior de la boca.

Cuando aparece el primer diente, entre los 4 y 6 meses de edad, se puede utilizar una gasa humedecida con agua o con la propia yema del dedo, con un poco de pasta dentífrica adecuada para la edad, limpiando también las encías y de dentro hacia fuera.

Con que frecuencia cepillarse los dientes

Los dientes del bebé deben cepillarse, preferiblemente después de las comidas. Sin embargo, como no siempre es posible cepillarse los dientes después de cada comida, se recomienda hacerlo al menos dos veces al día, la última antes de irse a dormir.


Además, el niño debe acudir al dentista al menos una vez al año para comprobar que los dientes están creciendo correctamente y que no están desarrollando caries. Sepa cuándo llevar al bebé al dentista.

Para evitar caries y otras enfermedades, vea también cómo esterilizar biberones y chupetes.

La Mayor Lectura

Reparación de hidrocele

Reparación de hidrocele

La reparación de hidrocele e una cirugía para corregir la hinchazón del e croto que ocurre cuando tiene un hidrocele. Un hidrocele e una acumulación de líquido alrededor de un...
Las pruebas genéticas y su riesgo de cáncer

Las pruebas genéticas y su riesgo de cáncer

Lo gene de nue tra célula juegan un papel importante. Afectan el color del cabello y lo ojo y otro ra go tran mitido de padre a hijo . Lo gene también le dicen a la célula que produzcan...