Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Cómo esterilizar el biberón y eliminar el mal olor y el amarillo. - Aptitud Física
Cómo esterilizar el biberón y eliminar el mal olor y el amarillo. - Aptitud Física

Contenido

Para limpiar el biberón, especialmente la tetina y el chupete de silicona del bebé, lo que puedes hacer es lavarlo primero con agua caliente, detergente y un cepillo especial que llegue al fondo del biberón, para quitar los residuos visibles y luego esterilizar con agua hirviendo para matar. los gérmenes que huelen mal.

Después de eso, los recipientes de plástico se pueden remojar en un recipiente durante 1 hora con:

  • Agua suficiente para cubrir todo;
  • 2 cucharadas de lejía;
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.

Después de eso, lave todo con agua corriente limpia. Esto dejará todo muy limpio, quitando el color amarillo del biberón y chupete, dejando todo muy limpio y transparente nuevamente. Pero además, sigue siendo importante esterilizar todo, eliminando por completo todos los gérmenes, del biberón y del chupete. Aquí hay 3 formas de hacer esto:

1. En la olla de agua hirviendo

Colocar el biberón, la tetina y el chupete en una olla y cubrir con agua, llevando el fuego a ebullición. Después de que el agua empiece a hervir, se debe dejar en el fuego de 5 a 10 minutos más, luego se debe secar de forma natural, en una hoja de papel de cocina.


Debes evitar secar los utensilios del bebé con cualquier tipo de paño, para que no haya contaminación por microorganismos y para que la pelusa no se pegue a los objetos. Después del secado natural, el biberón y las tetinas deben guardarse, sin cerrarlos por completo, en el interior del armario de la cocina.

2. En el microondas

Para limpiar a fondo el biberón y el chupete en el microondas, todo debe colocarse dentro de un recipiente de vidrio, en un recipiente de plástico apto para microondas o en el esterilizador de microondas, que se puede comprar en farmacias o tiendas naturistas.

El procedimiento se realiza colocando los utensilios en el recipiente y cubriéndolos con agua, llevando el microondas a máxima potencia durante unos 8 minutos, o según las orientaciones del fabricante del producto.

Luego, los biberones, tetinas y chupetes deben secarse naturalmente en una hoja de papel de cocina.

3. En el esterilizador eléctrico

En este caso, debe seguir las instrucciones del fabricante, que vienen en la caja del producto. En general, el procedimiento dura entre 7 y 8 minutos y el dispositivo tiene la ventaja de llevar menos objetos, alargando su vida útil. Después del proceso, los utensilios se pueden dejar secar en el propio aparato antes de guardarlos en un recipiente bien cerrado.


¿Con qué frecuencia debes esterilizar?

La esterilización de chupetes y biberones siempre debe realizarse antes de usarlos por primera vez, y luego debe hacerse una vez al día hasta el primer año de vida o siempre que caigan al piso o entren en contacto con superficies sucias.

Este procedimiento es importante para prevenir el desarrollo de microorganismos en las tetinas, chupetes y biberones del bebé, que pueden acabar provocando problemas como infecciones intestinales, diarreas y caries, ya que los niños son frágiles y no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado.

Un buen consejo es tener al menos 2 o 3 biberones y chupetes iguales para que cuando uno esté empapado o esterilizado, se pueda usar el otro.


Qué no hacer

Algunas formas de limpieza que no se desaconsejan limpiar el biberón y el chupete son:

  • Lave estos envases con detergente en polvo, porque es un producto muy fuerte y dejará sabor en el biberón y el chupete;
  • Dejar todo a remojo en un bol, pero sin mantener todo tapado con agua. Poner un platito encima de todo puede garantizar que todo se empape de verdad;
  • Lave el biberón y el chupete en el lavavajillas con otros objetos de cocina, ya que puede que no se limpien adecuadamente;
  • Deje la botella en remojo solo con agua y un poco de detergente con la tapa hacia adentro sobre el fregadero de la cocina toda la noche;
  • Seque el biberón y el chupete con un paño de cocina, ya que puede quedar pelusa que el niño puede tragar;
  • Mantenga estos objetos todavía mojados o húmedos dentro del armario de la cocina ya que puede facilitar la proliferación de hongos que no se ven a simple vista.

Tampoco se recomienda limpiar el biberón y el chupete solo una vez al mes o una vez a la semana, ya que quedan rastros de leche y saliva que favorecen la proliferación de microorganismos que causan enfermedades en el bebé.

Cómo limpiar la botella de poliestireno

Además del biberón y el chupete, también es importante limpiar la espuma de poliestireno, donde se coloca el biberón. En ese caso, se recomienda lavarlo diariamente con una esponja suave, un poco de detergente y 1 cucharada de bicarbonato de sodio, lo que ayudará a eliminar todos los restos de leche y microorganismos.

Luego déjelo secar naturalmente boca abajo, sobre un paño de cocina limpio o, preferiblemente, sobre una hoja de papel de cocina.

¿Qué tipo de biberón y chupete comprar?

Los mejores biberones y chupetes son aquellos que no contienen bisfenol A, también conocido como BPA, y algunos tipos de ftalatos, que son sustancias que se liberan cuando estos objetos entran en contacto con el calor, y que pueden resultar tóxicas para el bebé.

Cuando el producto no tiene este tipo de sustancia, es fácil de reconocer, pues suele estar escrito en la caja de estos productos que no contienen: DEHP, DBP, BBP, DNOP, DINP o DIDP. La misma regla se aplica a todos los demás objetos del niño, como los juguetes de plástico y los sonajeros que suele llevarse a la boca.

Recomendado Por Nosotros

Este entrenamiento de finisher de 10 minutos está diseñado para agotar tus músculos

Este entrenamiento de finisher de 10 minutos está diseñado para agotar tus músculos

Puede er muy tentador tirar la toalla al final de un entrenamiento. (Y alguno día , implemente hacer ejercicio puede er un verdadero triunfo). Pero i te queda algo para dar, lanzar un de afí...
Qué hacer si se le cae la uña del pie

Qué hacer si se le cae la uña del pie

i e le cae la uña del pie, probablemente e té pen ando "¡Ayudar!" en puro pánico ???. Cuando e trata de perder a uno de e to pequeño , vale la pena tomar una pa til...