Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Junio 2024
Anonim
13 Beneficios de la Moringa para nuestra Salud
Video: 13 Beneficios de la Moringa para nuestra Salud

Contenido

La moringa, también llamada árbol de la vida o acacia blanca, es una planta medicinal que posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina C, entre otros, que aportan mayores efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Por este motivo, esta planta se ha utilizado para tratar algunas enfermedades respiratorias, reducir la ansiedad, adelgazar e incluso controlar la concentración de glucosa en sangre en personas diabéticas. Sin embargo, aún existen pocos estudios que demuestren todos sus beneficios y que describan las dosis mínimas, así como su seguridad para uso humano.

El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera y, generalmente, su parte más utilizada es la hoja. En 2019, Anvisa prohibió la venta de cualquier producto que contenga esta planta, precisamente porque considera que existen pocos estudios que demuestren las dosis efectivas y la seguridad de la planta para la salud.

Posibles beneficios de la moringa

Según algunos estudios científicos, la moringa puede ser eficaz para:


1. Incrementar la capacidad respiratoria

Algunos estudios indican que esta planta parece ser capaz de aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, ya que ayuda a aumentar las concentraciones de hemoglobina y, en consecuencia, de oxígeno circulante en la sangre.

2. Prevenir la diabetes

La moringa tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a regular el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre, además de proteger las células del cuerpo.

3. Protege el corazón

Por ser rica en fibra, esta planta puede ayudar a disminuir la absorción de colesterol en el intestino y la formación de placas grasas en las arterias, disminuyendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Además, debido a su efecto antioxidante, la moringa también puede prevenir o disminuir la inflamación en el cuerpo, lo que contribuye a la salud del corazón.

4. Regular la presión arterial

Debido a la presencia de tocoferoles, polifenoles y flavonoides en su composición, la moringa podría ayudar a regular la presión arterial, ya que estas sustancias tienen un efecto vasodilatador, lo que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación sanguínea.


5. Ayuda con la pérdida de peso

La moringa es una planta rica en fibras y proteínas, que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y, en consecuencia, disminuyen la cantidad de alimentos y calorías ingeridas, facilitando la pérdida de peso.

Además, algunos estudios en animales también indican que la moringa puede ayudar a disminuir la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo.

6. Prevenir y combatir la anemia

As folhas da moringa possuem grande quantidade de ferro (105 mg por cada 100 g de folha), o que poderia favorecer a formação de glóbulos vermelhos e aumentar a quantidade de hemoglobina no sangue, ajudando no tratamento da anemia, especialmente da anemia causada pela falta de hierro.

7. Incrementa las defensas del organismo.

Moringa tiene vitamina C, polifenoles y betacaroteno en su composición, que son sustancias que tienen el potencial de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, aumentando las defensas naturales del organismo.

8. Tiene efecto analgésico y antiinflamatorio.

Debido a la presencia de isotiocianatos, quercetina y ácido clorogénico, que son sustancias que ayudan a disminuir el proceso inflamatorio, la moringa podría usarse para aliviar los síntomas de problemas inflamatorios, como el reumatismo e incluso la inflamación de la próstata, por ejemplo.


9. Protege e hidrata la piel.

Debido a la gran cantidad de vitaminas B, C, E y A que posee, la moringa puede favorecer la formación de colágeno, además de facilitar la cicatrización de la piel y su hidratación.

10. Mejora el sistema gastrointestinal

El consumo de moringa puede prevenir y ayudar en el tratamiento de las úlceras de estómago, además de ayudar a combatir el estreñimiento, debido a su gran cantidad de fibras.

Además, como tiene un efecto vasodilatador, la moringa también podría usarse para tratar las hemorroides, al estimular la circulación sanguínea.

11. Prevenir la aparición del cáncer

Algunos estudios parecen indicar que la moringa tiene un efecto anticancerígeno, ya que parece estimular la destrucción de las células cancerosas, especialmente en la mama y el intestino.

12. Mejorar la salud visual

La moringa es rica en betacaroteno, que es un componente precursor de la vitamina A que, entre otras funciones, se encarga de producir pigmentos visuales que ayudan a mantener una vista sana.

13. Disminuir los síntomas de la menopausia.

Dado que ayuda a controlar la inflamación y los niveles de estrés oxidativo durante este período, la moringa podría ayudar a mantener la concentración de hormonas durante la menopausia, disminuyendo la intensidad de los síntomas. Sepa cómo identificar los síntomas de la menopausia.

Propiedades de la moringa

Las posibles propiedades de la moringa incluyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antidiabéticas, vasodilatadoras, anticolinérgicas, antirreumáticas, antihipertensivas, antimicrobianas, hepatoprotectoras y cicatrizantes.

Sin embargo, es importante recordar que las propiedades de la planta aún están en estudio y varios resultados parecen no ser concluyentes.

Té de moringa

El té de moringa no incluye la lista de plantas aprobadas por Anvisa para el consumo y, por lo tanto, debe evitarse hasta que más estudios demuestren la eficacia y seguridad de la planta.

Sin embargo, los expertos indican que las personas que tienen la costumbre de usar esta planta, y no desean dejar de usarla, deben consumir solo 2 tazas, o 500 mL, de este té al día, ya que son cantidades que no parecen suponer. un riesgo para la salud.

Otras formas de consumo

Además del té, la moringa también se puede encontrar en forma de cápsulas, semillas o polvo. Sin embargo, estos formularios también están prohibidos para la venta en territorio brasileño y no deben utilizarse.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

El consumo de moringa puede provocar algunos efectos secundarios, como náuseas, vómitos y diarrea. Se recomienda evitar el consumo de la raíz y sus extractos, sin orientación profesional, ya que contienen sustancias tóxicas que, utilizadas en concentraciones excesivas, pueden provocar parálisis e incluso la muerte.

No se recomienda la ingesta de moringa para mujeres embarazadas y lactantes, ya que esta planta medicinal puede interferir tanto en el embarazo como en la producción de leche materna. Sepa qué tés puede y no puede tomar la mujer embarazada. Las personas con problemas de tiroides también deben evitar consumir esta planta, ya que parece afectar la producción de hormonas tiroideas.

Composición nutricional

La siguiente tabla indica la composición nutricional por cada 100 g de moringa en polvo:

Componentes100 g de moringa
Energía500 kcal
Proteína33,33 g
Carbohidratos66,67 g
Fibras33,3 g
Sodio233 magnesio
calcio2667 magnesio
Hierro6 mg
Vitamina C40 magnesio
Vitamina A2 mg

Nuestro Consejo

¿Son los zurdos menos saludables que los diestros?

¿Son los zurdos menos saludables que los diestros?

Aproximadamente el 10 por ciento de la población e zurda. El reto on dietro, y también hay alrededor del 1 por ciento que on ambidietro, lo que ignifica que no tienen mano dominante. Lo diet...
Todo lo que debe saber sobre la roséola

Todo lo que debe saber sobre la roséola

Viión de conjuntoLa roéola, rara vez conocida como "exta enfermedad", e una enfermedad contagioa cauada por un viru. Aparece como fiebre eguida de una erupción cutánea c...