Cómo animar al bebé a que se vuelva solo

Contenido
- Juega para animar al bebé a rodar
- 1. Usa tu juguete favorito
- 2. Llama al bebé
- 3. Usa un estéreo
- Cuidado necesario
- ¿Cuál es la importancia de la estimulación?
El bebé debe comenzar a tratar de rodar entre el 4º y 5º mes, y al final del 5º mes debería poder hacerlo completamente, girando de lado a lado, acostado boca abajo y sin ayuda de los padres o apoyo.
Si esto no ocurre, se debe informar al pediatra que acompaña al niño, para que se pueda comprobar si existe algún tipo de retraso en el desarrollo, o si se trata simplemente de falta de estimulación.
Algunos bebés ya son capaces de realizar este movimiento al inicio de los 3 meses de vida, y no hay problema en el desarrollo más acelerado. Esto suele ocurrir cuando el bebé también ha comenzado a levantar la cabeza hacia atrás antes y ha aprendido a controlarla.

Juega para animar al bebé a rodar
El factor principal para que el bebé desarrolle bien la coordinación motora es el estímulo que recibe de los padres y la familia, además del contacto que se le ofrece a través de diferentes objetos, formas y texturas.
Algunos juegos que los padres pueden utilizar para animar a su bebé a girar por sí mismos son:
1. Usa tu juguete favorito
Un consejo para ayudar al bebé a valerse por sí mismo es colocarlo boca arriba y dejar el juguete favorito a su lado, de manera que el bebé pueda ver el objeto al girar la cabeza, pero no pueda alcanzarlo.
Como el movimiento de agarrar con las manos no será suficiente, se estimulará al bebé a rodar, fortaleciendo así los músculos de la parte superior de la espalda y caderas, lo que también será muy importante para que el bebé pueda sentarse en el 6º mes. .
Vea cómo hacer esta y otras técnicas utilizando juguetes para ayudar al desarrollo del bebé, con la fisioterapeuta Marcelle Pinheiro:
2. Llama al bebé
Dejar al bebé a un lado con el brazo extendido y llamarlo sonriendo y aplaudiendo es también una táctica que, en forma de broma, te ayuda a aprender a girar. Vea otros juegos para ayudar al desarrollo del bebé.
Durante este juego es importante colocar un soporte en la espalda del bebé para evitar que se voltee hacia el lado opuesto evitando caídas.
3. Usa un estéreo
Durante el cuarto y quinto mes de vida, el bebé comienza a interesarse por los sonidos que escucha, principalmente sonidos de la naturaleza o animales.
Para que esto se utilice en el desarrollo motor del bebé y lo ayude a girar, los padres deben dejar al bebé boca abajo de antemano y poner un estéreo, que no sea demasiado ruidoso ni demasiado grande, de lado. La curiosidad por saber de dónde proviene el sonido animará al bebé a girar y rodar.
Cuidado necesario
Desde el momento en que el bebé aprende a girar, es necesario tener cuidado para evitar accidentes, como no dejarlo solo en las camas, sofás, mesas o cambiadores de pañales, porque el riesgo de caída es mayor. Vea cómo deberían ser los primeros auxilios si el bebé se cae.
Todavía se recomienda no dejar objetos que tengan puntas, que sean demasiado duros o que puedan estar afilados al menos a 3 metros del niño.
Además, es normal que el bebé aprenda primero a girar hacia un lado, y que tenga preferencia a girar siempre hacia ese lado, pero poco a poco los músculos se irán fortaleciendo y será más fácil girar también hacia el otro lado. Sin embargo, es necesario que los padres y familiares siempre estimulen ambos lados, incluso ayudando al niño a desarrollar la sensación de espacio.
¿Cuál es la importancia de la estimulación?
La estimulación del bebé en esta etapa es muy importante para el desarrollo motor, ya que después de aprender a rodar, el niño gateará para finalmente empezar a gatear. Vea 4 formas de ayudar a su bebé a empezar a gatear.
Dar vueltas y rodar es una de las señales de que el bebé se está desarrollando bien, pero para que eso suceda es necesario que también se hayan completado las fases anteriores, como poder levantar la cabeza hacia atrás estando boca abajo. Vea otras cosas que debe hacer el bebé de 3 meses.