Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
Este es el Remedio que ningún Dentista quiere que Descubras
Video: Este es el Remedio que ningún Dentista quiere que Descubras

Contenido

La mejor manera de saber si el queso mohoso está dañado y no se puede comer es comprobar si la textura o el aroma son diferentes a los de cuando se compró.

En el caso de quesos frescos, cremosos, rallados y loncheados con moho en la superficie, es difícil aprovechar el interior porque los hongos y bacterias se propagan rápidamente dentro de este tipo de queso y, por tanto, hay que tirar todos los queso. En quesos duros y curados, como el parmesano o el gouda, se puede quitar la superficie estropeada y comerse el resto del queso de forma segura, porque estos tipos de queso tienen menos humedad y dificultan el crecimiento de microorganismos, no estropeando el resto del queso.

Foto representativa de un queso estropeado

Cómo saber si puedes comer queso de la nevera

Requesón, queso crema, queso fresco de Minas, requesón y ricotta, son ejemplos de quesos frescos y cremosos, con alta humedad y deben desecharse inmediatamente si presentan signos de podredumbre, como cambios de aroma, enverdecimiento o presencia de moho, porque los hongos y bacterias se propagan rápidamente por este tipo de queso.


Mozzarella, plato, suizo, gouda, parmesano y provolone, son ejemplos de quesos más duros y maduros, con menos humedad, que no se contaminan por completo después de la aparición del moho. Por tanto, se pueden consumir siempre que se elimine la parte contaminada. Cuando retire la parte contaminada, quite unos centímetros más alrededor, aunque el queso todavía se vea bien. Esto evita el consumo de toxinas o pequeños brotes de moho que aún no se han extendido por completo.

Roquefort, gorgonzola, camembert y brie, son quesos azules o blandos que se elaboran con diferentes especies de hongos. Por tanto, la presencia de mohos en este tipo de quesos es normal, pero si se ve diferente a lo habitual no se recomienda su consumo, sobre todo después de la fecha de caducidad.

3 consejos para no comer queso en mal estado

Para identificar si el queso todavía es bueno para comer, es importante:

1. No coma queso caducado


El queso caducado no debe consumirse, ya que el fabricante ya no es responsable del consumo seguro de este producto. Así que deseche el queso y no lo coma, incluso si el queso aparentemente es bueno.

2. Observa el aroma

Los quesos suelen tener un aroma suave, a excepción de los quesos especiales, como el Roquefort y el Gorgonzola, que tienen un olor muy fuerte. Por lo tanto, sospeche siempre que un queso tiene un olor muy diferente al habitual. Si esto sucede, evite consumirlo, incluso en su forma cocida.

3. Compruebe la apariencia y la textura

El aspecto y la textura son aspectos que cambian mucho según el tipo de queso. Por tanto, conocer las características normales del queso en cuestión es muy importante. En caso de duda consultar a un distribuidor o fabricante especializado para conocer exactamente cómo debe quedar el queso dentro de la fecha de caducidad: blando o duro, con moho o sin moho, con olor fuerte o suave, entre otras características.


Si el queso tiene un aspecto diferente al que suele tener, es recomendable tirarlo, aunque esté dentro del plazo de validez. En este caso, aún es posible presentar una queja directamente al distribuidor, como supermercados, el fabricante o incluso el organismo responsable de los derechos del consumidor.

Ejemplo de diferentes tipos de queso

Cómo hacer que el queso dure más

Para conservar el queso y alargar su duración, la temperatura ideal es de 5 a 10ºC para cualquier tipo de queso. A pesar de esto, algunos quesos, como el provolone y el parmesano, se pueden conservar en un lugar fresco en envases cerrados. Una vez abiertos, todos los quesos deben almacenarse en recipientes limpios y cerrados dentro del refrigerador, como una quesería. Esto evita que el queso se seque y se deteriore fácilmente.

Al elegir el lugar de compra y el origen del queso, asegúrese de que el frigorífico esté encendido. Evite comprar queso en lugares calurosos, congestionados y en la playa, ya que lugares inapropiados pueden almacenar el queso a temperaturas inapropiadas y estropear el producto.

¿Qué pasa si comes queso podrido?

El dolor de barriga, la diarrea y los vómitos son síntomas que pueden ocurrir al comer un queso podrido. Las infecciones o intoxicaciones alimentarias son enfermedades transmitidas por los alimentos que generalmente ocurren cuando los alimentos están vencidos o cuando no se han conservado adecuadamente.

Además, el malestar suele pasar desapercibido y no está relacionado con la alimentación. Por lo tanto, solo los casos más graves llegan a los médicos y rara vez conducen a la muerte. Si sospecha contaminación por queso podrido, hidrátese bebiendo abundante agua y busque inmediatamente una estación de servicio. Tomar el paquete o un trozo de queso ingerido puede ayudar con el diagnóstico médico.

Fascinantemente

Mes 2: Un cuerpo más sexy en solo 30 minutos al día

Mes 2: Un cuerpo más sexy en solo 30 minutos al día

E te entrenamiento, di eñado por el equipo de acondicionamiento fí ico de Cal-a-vie Health pa en Vi ta, California, revoluciona la co a (crucial para mantener e o re ultado ) al de afiar u e...
Retroceda el tiempo, sin cirugía

Retroceda el tiempo, sin cirugía

Para parecer má joven, ya no tiene que pa ar por el quirófano ni ga tar mile de dólare . Lo inyectable má nuevo y lo lá ere uavizante de la piel combaten lo urco de la ceja , ...