Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Pie de atleta - Hongos o micosis - Qué es, causas, síntomas y tratamiento
Video: Pie de atleta - Hongos o micosis - Qué es, causas, síntomas y tratamiento

Contenido

Los callos se pueden eliminar con baños de agua tibia y piedra pómez o utilizando remedios exfoliantes para eliminar los callos como Gets-it, Kalloplast o Calotrat que hidratan y facilitan el peeling de la piel, facilitando la eliminación de los callos.

Los callos son una región dura que se forma en la capa superior de la piel, la cual se vuelve gruesa, rígida y gruesa, surgiendo como respuesta a la fricción constante a la que está sujeta esta región. Aunque los callos son más comunes en los pies, también pueden aparecer en otras regiones del cuerpo como las manos o los codos, o en otras regiones expuestas a fricciones repetidas.

Ejemplo de callo en el pie

Eliminar callos con baño de agua tibia y piedra pómez

El baño con agua tibia es una técnica muy utilizada para suavizar la piel gruesa y rígida de los callos, lo que facilita su eliminación. Para ello, es necesario colocar la zona con el callo en agua tibia durante 10 a 20 minutos, para que la piel se ablande y se vuelva más suave. Pasado ese tiempo, debes secar la zona con una toalla y aplicar piedra pómez para eliminar la piel muerta.


A pesar de la costumbre de cortar el callo con objetos punzantes como un cuchillo o unas tijeras, esto no es recomendable por el riesgo de que se produzcan cortes o heridas. En estos casos, cuando la remoción de piedra pómez no sea suficiente, se recomienda consultar al Podólogo, quien evaluará la situación y procederá a la extracción del callo.

Podólogo quitando un callo del pie en la oficina

Remedios exfoliantes para eliminar los callos

Existen algunos productos con acción Exfoliante indicados para eliminar callos, que contienen Ácido Salicílico, Ácido Láctico o Urea en su composición. Estos productos actúan rompiendo las capas de piel gruesa e hidratando la piel seca y áspera de estas regiones, lo que facilita la eliminación de los callos. El efecto de estos productos no es inmediato, es necesario mantener el tratamiento unos días, y algunos ejemplos de estos productos son:


  1. Ureadin 20%: está indicado para suavizar la piel gruesa, rígida y gruesa del callo, hidratando la piel seca y rugosa de estas regiones. Ureadin facilita la eliminación de callosidades y para utilizar este producto basta con aplicar la pomada uniformemente sobre la región a tratar, de 2 a 3 veces al día. El tratamiento debe repetirse diariamente, hasta que el callo comience a aflojarse.
  2. Lo entiende: está indicado para el tratamiento y eliminación de callos, callosidades, verrugas comunes y acné. Gets-it se puede utilizar en forma de crema, loción, pomada o gel y para aplicarlo basta con pasar el producto sobre la zona a tratar, cada 12 horas o cada 48 horas, durante 12 a 14 días consecutivos de tratamiento.
  3. Kalloplast: está indicado para suavizar localmente los callos, lo que facilita el pelado de la piel y la eliminación del callo. Para utilizar este producto basta con aplicar unas gotas de la solución sobre el callo, dejándolo secar unos minutos y la aplicación debe repetirse diariamente hasta que el callo comience a aflojarse.
  4. Calotrat: contiene ácido salicílico y ácido láctico en su composición, estando indicado para aliviar dolores y eliminar callos, callosidades y verrugas. Para usar Calotrat, simplemente lave y seque el área a tratar, luego aplique el producto de manera uniforme. El tratamiento debe repetirse 1 a 2 veces al día y debe mantenerse hasta que el callo comience a aflojarse.
  5. Curitybina: con ácido salicílico en su composición, facilita el pelado de la piel, lo que ayuda en la eliminación de callos y verrugas. Para utilizar este producto es necesario lavar y secar la zona a tratar, luego aplicar el producto. El tratamiento debe repetirse de 1 a 2 veces al día durante 14 días de tratamiento.

Lo ideal es prevenir la aparición de callos, y para ello debes procurar que las regiones más problemáticas queden bien hidratadas, y se deben evitar los zapatos apretados, incómodos y rígidos.


Te Recomiendan

Neumonía: sistema inmunológico debilitado

Neumonía: sistema inmunológico debilitado

La neumonía e una infección pulmonar. Puede er cau ada por mucho gérmene diferente , incluido bacteria , viru y hongo .E te artículo analiza la neumonía que e pre enta en una ...
Diabetes - úlceras en los pies

Diabetes - úlceras en los pies

i tiene diabete , tiene una mayor probabilidad de de arrollar llaga o úlcera en lo pie , también llamada úlcera diabética .La úlcera en lo pie on un motivo común de ho p...