Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
Craneofaringioma: que es, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento - Aptitud Física
Craneofaringioma: que es, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El craneofaringioma es un tipo raro de tumor, pero es benigno. Este tumor llega a la región de la silla turca, en el sistema nervioso central (SNC), afectando a una glándula del cerebro llamada glándula pituitaria, que libera hormonas para realizar diversas funciones del organismo, y a medida que el tumor crece puede llegar a otras partes del cuerpo, el cerebro y perjudican el funcionamiento del cuerpo.

Existen dos tipos de craneofaringiomas, el adamantinomatoso, que es el más común y afecta más a los niños que a los adultos, y el tipo papilar, que es más raro y frecuente en los adultos. Ambos provienen de un defecto en la formación de las células cerebrales, y los síntomas son similares, con dolor de cabeza, pérdida total o parcial de la visión, problemas de crecimiento en los niños y desregulación hormonal en los adultos.

El tratamiento de este tipo de tumor se puede realizar mediante cirugía, radioterapia, braquiterapia y el uso de medicamentos. El craneofaringioma tiene una resección difícil, pero con un tratamiento adecuado se puede vivir con una mejor calidad de vida y con pocas secuelas neurológicas, visuales y endocrinas.


Síntomas principales

Aunque en algunos casos los síntomas pueden aparecer repentinamente, por lo general, los síntomas aparecen gradualmente. Algunos de ellos son:

  • Dificultad para ver;
  • Dolores de cabeza severos;
  • Sensación de presión en la cabeza;
  • Pérdida de memoria y discapacidad de aprendizaje;
  • Dificultad para dormir;
  • Aumento de peso muy rápido;
  • Diabetes.

Además, el craneofaringioma altera los niveles hormonales y puede causar períodos menstruales irregulares y dificultad para mantener u obtener una erección y, en los niños, puede causar retraso del crecimiento.

Como el craneofaringioma es un tipo de tumor poco común y causa síntomas similares a otras enfermedades, a menudo es difícil de diagnosticar, y se descubre un tiempo después de la aparición de los síntomas. Por tanto, en cuanto aparecen los síntomas es importante acudir a un neurólogo, ya que un diagnóstico precoz ayuda a realizar un tratamiento menos agresivo y a reducir las complicaciones.


Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico de un craneofaringioma inicialmente consiste en evaluar los síntomas y realizar pruebas para evaluar la visión, audición, equilibrio, coordinación de movimientos corporales, reflejos, crecimiento y desarrollo.

Además, el médico puede recomendar análisis de sangre para analizar los niveles de hormonas, como la hormona del crecimiento (GH) y la hormona luteinizante (LH), ya que los cambios en estas hormonas pueden estar relacionados con el craneofaringioma. Obtenga más información sobre el papel de la hormona luteinizante y los valores de referencia en el examen.

Para evaluar la ubicación exacta y el tamaño del tumor, también están indicadas las pruebas de imagen como la resonancia magnética y la tomografía computarizada. Aunque es poco común, en algunos casos, el médico puede recomendar realizar una biopsia para descartar la posibilidad de cáncer.

Como se hace el tratamiento

Dependiendo del tamaño y ubicación del craneofaringioma, el neurólogo y el neurocirujano indicarán el tipo de tratamiento, que puede consistir en:


  • Cirugía: se realiza para extirpar el tumor, lo que se puede realizar mediante una incisión en el cráneo o mediante un catéter de video, que se inserta en la nariz. En algunos casos, el tumor se extirpa parcialmente porque está cerca de ciertas regiones del cerebro;
  • Radioterapia: cuando el tumor no se extirpa por completo, está indicada la radioterapia, que se realiza en una máquina que libera un tipo de energía directamente en el tumor y así ayuda a matar las células enfermas;
  • Braquiterapia: es similar a la radioterapia, pero en este caso, el médico coloca un material radiactivo dentro del tumor para matar las células enfermas;
  • Quimioterapia: consiste en la administración de fármacos que destruyen las células del craneofaringioma;
  • Medicamentos de reemplazo hormonal: es un tratamiento que sirve para regular los niveles de hormonas en el cuerpo;
  • Terapia de destino: Consiste en la administración de fármacos que llegan a células con alteraciones genéticas, propias de algunos tipos de craneofaringiomas.

Además, se están realizando investigaciones, donde se están estudiando nuevos tratamientos y medicamentos para el craneofaringioma y algunos hospitales y clínicas admiten personas para que prueben estos tratamientos.

El tratamiento con fármacos sustitutivos hormonales debe llevarse a cabo durante toda la vida y, además, también es muy importante el seguimiento periódico por parte de un endocrinólogo. En algunos casos, puede ser necesario someterse a otra cirugía, ya que el tumor puede volver a crecer.

Posibles complicaciones

El craneofaringioma, incluso después de ser tratado, puede provocar alteraciones en el organismo, pues en la mayoría de los casos los niveles hormonales se mantienen alterados, por lo que es muy importante mantener el tratamiento recomendado por el médico. Además, cuando llega a una parte del cerebro llamada hipotálamo, puede causar obesidad severa, retraso en el desarrollo, cambios de comportamiento, desequilibrios de temperatura corporal, exceso de sed, insomnio y aumento de la presión arterial.

Además, en los casos más graves, cuando el craneofaringioma aumenta de tamaño, puede causar ceguera u obstruir partes del cráneo, lo que lleva a la acumulación de líquido y provoca hidrocefalia. Obtenga más información sobre la hidrocefalia.

¿Es curable el craneofaringioma?

El craneofaringioma no tiene cura y por eso es necesario continuar con el uso de medicamentos durante toda la vida, debido a complicaciones hormonales, y someterse a pruebas de imagen y de sangre periódicas según las recomendaciones del médico, ya que el tumor puede reaparecer. A pesar de ello, los tratamientos son cada vez más avanzados, lo que permite vivir más y con una mejor calidad de vida.

Interesante

Zoe Saldana y sus hermanas son oficialmente las mejores #GirlPowerGoals

Zoe Saldana y sus hermanas son oficialmente las mejores #GirlPowerGoals

A travé de u productora, Cine tar, la hermana aldaña han producido la mini erie de NBC. El bebé de Ro emary y la erie digital Mi héroe para AOL. "Creamo la empre a porque quer...
Blink Fitness tiene uno de los anuncios de salud y fitness más positivos para el cuerpo de todos los tiempos

Blink Fitness tiene uno de los anuncios de salud y fitness más positivos para el cuerpo de todos los tiempos

Aunque el movimiento corporal po itivo ha evolucionado, lo anuncio de alud y fitne a menudo tienen el mi mo a pecto: Cuerpo en forma que e ejercitan en e pacio elegante . Puede er difícil enfrent...