Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la fagocitosis y cómo ocurre? - Aptitud Física
¿Qué es la fagocitosis y cómo ocurre? - Aptitud Física

Contenido

La fagocitosis es un proceso natural en el organismo en el que las células del sistema inmunológico engloban partículas de gran tamaño mediante la emisión de pseudópodos, que son estructuras que emergen como una expansión de su membrana plasmática, con el fin de combatir y prevenir infecciones.

Además de ser un proceso realizado por células del sistema inmunológico, la fagocitosis también puede ser realizada por microorganismos, principalmente protozoos, con el objetivo de obtener los nutrientes necesarios para su desarrollo y proliferación.

Como sucede

La fagocitosis más común y frecuente que se presenta tiene como objetivo combatir y prevenir el desarrollo de infecciones y, para ello, ocurre en unos pocos pasos, a saber:

  1. Aproximación, en los que los fagocitos se acercan al cuerpo extraño, que son los microorganismos o estructuras y sustancias producidas o expresadas por ellos;
  2. Reconocimiento y adherencia, en el que las células reconocen estructuras que se están expresando en la superficie del microorganismo, se adhieren a ellas y se activan dando lugar a la siguiente fase;
  3. Cubierta, que corresponde a la fase en la que los fagocitos emiten pseudópodos para englobar al agente invasor, dando lugar a la formación de un fagosoma o una vacuola fagocítica;
  4. Muerte y digestión de la partícula encerrada., que consiste en la activación de mecanismos celulares capaces de promover la muerte del agente infeccioso infectado, lo que ocurre debido a la unión del fagosoma con los lisosomas, que es una estructura presente en las células que está formada por enzimas, dando lugar a a la vacuola digestiva, donde ocurre la digestión intracelular.

Después de la digestión intracelular, algunos residuos pueden permanecer dentro de las vacuolas, los cuales pueden ser eliminados posteriormente por la célula. Estos residuos pueden luego ser capturados por protozoos, también mediante fagocitosis, para ser utilizados como nutrientes.


Para que sirve

Dependiendo del agente que realice la fagocitosis, la fagocitosis se puede realizar con dos propósitos diferentes:

  • Lucha contra las infecciones: en este caso, la fagocitosis es realizada por células pertenecientes al sistema inmunológico, que se denominan fagocitos y que actúan englobando microorganismos patógenos y restos celulares, combatiendo o previniendo la aparición de infecciones. Las células que suelen estar relacionadas con esta fagocitosis son leucocitos, neutrófilos y macrófagos.
  • Obtener nutrientes: La fagocitosis para este fin la realizan los protozoos, que comprenden detritos celulares para obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento y proliferación.

La fagocitosis es un proceso natural del organismo y es importante que las células fagocíticas sean selectivas al agente que debe ser fagocitado, ya que de lo contrario podría haber fagocitosis de otras células y estructuras del cuerpo, lo que podría influir en el buen funcionamiento. del organismo.


Seleccione Administración

¿Puedes fumar té?

¿Puedes fumar té?

E má habitual penar en el té verde como algo que bebemo. En lo último año, fumar té verde también e ha vuelto popular.Lo cigarrillo de té verde ganaron popularidad e...
Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Ademá, cómo convertir cualquier ejercicio en un entrenamiento HIIT.Una nueva invetigación ha decubierto que, ademá de todo lo otro beneficio para la alud que ya conoce obre el ejer...