Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 15 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
sabias que... cristales presentes en la orina
Video: sabias que... cristales presentes en la orina

Contenido

La presencia de cristales en la orina suele ser una situación normal y puede ocurrir por hábitos alimenticios, poca ingesta de agua y cambios en la temperatura corporal, por ejemplo. Sin embargo, cuando los cristales están presentes en concentraciones más altas en la orina, puede ser indicativo de alguna enfermedad, como cálculos renales, gota e infecciones urinarias, por ejemplo.

Los cristales corresponden a la precipitación de sustancias que pueden estar presentes en el organismo, como medicamentos y compuestos orgánicos, como fosfato, calcio y magnesio, por ejemplo. Esta precipitación puede ocurrir debido a varias situaciones, principalmente debido al cambio de temperatura corporal, infecciones urinarias, cambios en el pH de la orina y alta concentración de sustancias.

Los cristales se pueden identificar mediante un análisis de orina, denominado EAS, en el que se analiza la muestra de orina recogida y enviada al laboratorio a través del microscopio, lo que permite identificar la presencia de cristales y otros elementos anormales en la orina. Además, la prueba EAS indica el pH de la orina, así como la presencia de bacterias, por ejemplo. Obtenga más información sobre las pruebas de orina y cómo realizarlas.


Cristales de triple fosfato

Síntomas de cristales en la orina.

La presencia de cristales normalmente no causa síntomas, ya que puede representar algo normal. Sin embargo, cuando se encuentra en altas concentraciones, la persona puede presentar algunos síntomas, como cambios en el color de la orina, dificultad para orinar o dolor abdominal, por ejemplo, que pueden indicar problemas renales, por ejemplo.

Realice la siguiente prueba para saber si puede tener un problema renal:

  1. 1. Necesidad frecuente de orinar
  2. 2. Orine en pequeñas cantidades a la vez
  3. 3. Dolor constante en la parte inferior de la espalda o los flancos
  4. 4. Hinchazón de piernas, pies, brazos o cara.
  5. 5. Picazón en todo el cuerpo
  6. 6. Cansancio excesivo sin motivo aparente
  7. 7. Cambios en el color y el olor de la orina.
  8. 8. Presencia de espuma en la orina.
  9. 9. Dificultad para dormir o mala calidad del sueño
  10. 10. Pérdida de apetito y sabor metálico en la boca.
  11. 11. Sensación de presión en el vientre al orinar.
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=


Ante estos síntomas lo más recomendable es acudir al médico de cabecera o al nefrólogo para solicitar pruebas y, así, iniciar el diagnóstico y el tratamiento.

Que puede ser

El resultado de la prueba de orina puede indicar la presencia de cristales, indicando el tipo observado. Normalmente en el informe se indica que hay cristales raros, pocos, varios o numerosos, lo que ayuda al médico en el proceso de diagnóstico. Las principales causas que conducen a la formación de cristales son:

  1. Deshidración: La baja ingesta de agua provoca un aumento de la concentración de las sustancias que forman los cristales debido a la baja concentración de agua. Esto estimula la precipitación de sales, lo que resulta en la formación de cristales;
  2. Uso de medicamentos: El uso de algunos medicamentos puede precipitar y dar lugar a la formación de algunos cristales, como es el caso del cristal de sulfonamida y el cristal de ampicilina, por ejemplo;
  3. Infecciones urinarias: La presencia de microorganismos en el aparato urinario puede conducir a la formación de cristales por el cambio de pH, lo que puede favorecer la precipitación de algunos compuestos, como el cristal de triple fosfato, por ejemplo, que se puede encontrar en infecciones genitourinarias;
  4. Dieta hiperproteica: El consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones y provocar la formación de cristales debido al aumento de la concentración del subproducto de la digestión de las proteínas, el ácido úrico, que se puede ver al microscopio con cristales de ácido úrico;
  5. Soltar: La gota es una enfermedad inflamatoria y dolorosa causada por el aumento de la concentración de ácido úrico en la sangre, pero también se puede identificar en la orina, notándose cristales de ácido úrico;
  6. Piedra en los riñones: Los cálculos renales, también llamados cálculos renales o urolitiasis, pueden ocurrir por varios factores, siendo percibidos a través de síntomas característicos, pero también a través del examen de orina, en el que se identifican numerosos cristales de oxalato de calcio, por ejemplo.

La presencia de cristales en la orina también puede ser el resultado de errores innatos en el metabolismo o indicativo de enfermedad hepática, por ejemplo. Por eso, es importante que si se identifica algún cambio en la prueba de orina, el médico solicite pruebas bioquímicas o de imagen para ayudar al diagnóstico y, así, iniciar el mejor tratamiento.


[examen-revisión-destacado]

Tipos de cristales

El tipo de cristal está determinado por la causa y el pH de la orina, siendo los cristales principales:

  • Cristal de oxalato de calcio, que tiene forma de sobre y normalmente está presente en la orina con pH ácido o neutro. Además de considerarse un hallazgo normal, cuando se encuentra en concentraciones bajas, puede ser indicativo de cálculos renales y suele estar relacionado con una dieta rica en calcio e ingesta de poca agua, por ejemplo. Este tipo de cristal también se puede identificar en grandes cantidades en diabetes mellitus, enfermedad hepática, enfermedad renal grave y como consecuencia de una dieta rica en vitamina C, por ejemplo;
  • Cristal de ácido úrico, que normalmente se encuentra en la orina de pH ácido y generalmente está relacionado con una dieta alta en proteínas, ya que el ácido úrico es un subproducto de la degradación de las proteínas. Por lo tanto, las dietas altas en proteínas conducen a la acumulación y precipitación de ácido úrico. Además, la presencia de cristales de ácido úrico en la orina puede ser indicativa de gota y nefritis crónica, por ejemplo. Aprenda todo sobre el ácido úrico.
  • Cristal de triple fosfato, que se encuentra en la orina de pH alcalino y se compone de fosfato, magnesio y amoníaco. Este tipo de cristales en altas concentraciones puede ser indicativo de cistitis e hipertrofia prostática, en el caso de los hombres.

Algunas enfermedades hepáticas pueden estar indicadas por la presencia de algunos tipos de cristales en la orina, como cristales de tirosina, leucina, bilirrubina, cistina y biurato de amonio, por ejemplo. La presencia de cristales de leucina en la orina, por ejemplo, puede indicar cirrosis o hepatitis viral, lo que requiere más pruebas para confirmar el diagnóstico.

Recomendado Para Ti

Serena Williams lanzó un video musical en topless para el mes de concientización sobre el cáncer de mama

Serena Williams lanzó un video musical en topless para el mes de concientización sobre el cáncer de mama

E oficialmente octubre (wut.), Lo que ignifica que el Me de Concientización obre el Cáncer de Mama ha comenzado oficialmente. Para ayudar a crear conciencia obre la enfermedad, que afecta a ...
Maravillas de un solo golpe: 10 canciones innovadoras para sudar

Maravillas de un solo golpe: 10 canciones innovadoras para sudar

Inclu o i la poe ía no e lo tuyo, probablemente conozca la palabra de Alfred Tenny on, "e mejor haber amado y perdido que nunca haber amado en ab oluto". Uno olo puede e perar que e te ...