Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 4 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 7 Febrero 2025
Anonim
Ciclotimia | Podcast Entrementes
Video: Ciclotimia | Podcast Entrementes

Contenido

¿Qué es la ciclotimia?

La ciclotimia, o trastorno ciclotímico, es un trastorno leve del estado de ánimo con síntomas similares al trastorno bipolar II. Tanto la ciclotimia como el trastorno bipolar provocan altibajos emocionales, desde altibajos maníacos hasta altibajos depresivos.

La ciclotimia se caracteriza por síntomas depresivos de bajo nivel fluctuantes junto con períodos de manía leve (hipomanía). Los síntomas deben estar presentes durante al menos dos años antes de que se pueda hacer un diagnóstico de ciclotimia (un año en niños). Estos cambios de humor tienden a ocurrir en ciclos, alcanzando altibajos. Entre estos altibajos, es posible que sienta que su estado de ánimo es estable.

La principal diferencia entre los dos trastornos es la intensidad. Los cambios de humor asociados con la ciclotimia no son tan extremos como los que vienen con el trastorno bipolar: las personas con trastorno bipolar experimentan síntomas intensos que cumplen con los criterios clínicos para el diagnóstico de manía y depresión mayor, mientras que las personas con ciclotimia experimentan "altibajos" más leves. descrito como hipomanía y depresión leve. Si no se trata, la ciclotimia puede aumentar su riesgo de desarrollar trastorno bipolar.


La afección generalmente se desarrolla en la adolescencia. Las personas con la enfermedad a menudo parecen funcionar con normalidad, aunque pueden parecer "de mal humor" o "difíciles" para los demás. Las personas a menudo no buscan tratamiento porque los cambios de humor no parecen graves. Las personas con ciclotimia pueden ocasionalmente incluso ser hiperproductivas.

Según el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales más reciente (DSM-V), la ciclotimia se distingue del trastorno bipolar porque carece de los criterios completos de depresión mayor, manía o trastorno de episodios mixtos. Sin embargo, algunas personas con ciclotimia desarrollarán trastorno bipolar I o bipolar II más adelante en la vida.

¿Cuáles son los síntomas de la ciclotimia?

Las personas con ciclotimia suelen experimentar muchas semanas de depresión leve seguida de un episodio de manía leve que dura varios días.

Los síntomas depresivos de la ciclotimia pueden incluir:

  • irritabilidad
  • agresividad
  • insomnio o hipersomnia (dormir demasiado)
  • cambios en el apetito
  • pérdida o aumento de peso
  • fatiga o poca energía
  • bajo deseo y función sexual
  • sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpa
  • falta de atención, falta de concentración u olvido
  • síntomas físicos inexplicables

Los síntomas maníacos de la ciclotimia pueden incluir:


  • autoestima extremadamente alta
  • hablar en exceso o hablar muy rápido, a veces tan rápido que otros tienen problemas para seguir lo que dice la persona
  • pensamientos acelerados (confusos y desorganizados)
  • falta de concentración
  • inquietud e hiperactividad
  • aumento de la ansiedad
  • pasar días con poco o nada de sueño (sin sentirse cansado)
  • discutidor
  • hipersexualidad
  • comportamiento imprudente o impulsivo

Algunos pacientes experimentan "períodos mixtos", en los que se presenta una combinación de síntomas maníacos y depresivos en muy poco tiempo, uno seguido inmediatamente del otro.

¿Cómo se diagnostica la ciclotimia?

Los investigadores no están seguros de qué causa o desencadena los síntomas de la ciclotimia. Sin embargo, se sabe que la afección es hereditaria.

Una persona no tiene ciclotimia si se siente libre de síntomas durante más de dos meses. Para distinguir la ciclotimia del mal humor regular, su médico comparará sus síntomas con los siguientes criterios clínicos:


  • muchos períodos de estado de ánimo elevado (hipomanía) y depresión durante al menos dos años (un año en niños y adolescentes) que ocurren al menos la mitad del tiempo
  • períodos de estados de ánimo estables que duran menos de dos meses
  • síntomas que afectan socialmente su vida diaria - en la escuela, el trabajo, etc.
  • síntomas que no cumplen con los criterios de trastorno bipolar, depresión mayor u otro trastorno mental
  • síntomas no causados ​​por abuso de sustancias u otra condición médica

Su médico hablará con usted sobre sus síntomas e historial médico. También puede hacerle preguntas sobre su uso de drogas o alcohol.

También se pueden realizar pruebas de laboratorio para descartar otras afecciones médicas que puedan estar causando los síntomas.

¿Cuáles son los tratamientos para la ciclotimia?

La ciclotimia es una afección crónica que requerirá un tratamiento de por vida. Si deja de tomar medicamentos, incluso durante los períodos de remisión, sus síntomas volverán.

Dado que la ciclotimia puede convertirse en trastorno bipolar, es fundamental que reciba los tratamientos adecuados. El consumo de alcohol y drogas también puede aumentar sus síntomas.

Los principales tipos de medicamentos que se utilizan para tratar la ciclotimia incluyen:

  • estabilizadores del estado de ánimo como el litio
  • Los medicamentos anticonvulsivos (también conocidos como anticonvulsivos) incluyen divalproex sódico (Depakote), lamotrigina (Lamictal) y ácido valproico (Depakene)
  • Los medicamentos antipsicóticos atípicos como la olanzapina (Zyprexa), quetiapina (Seroquel) y risperidona (Risperdal) pueden ayudar a los pacientes que no responden a los medicamentos anticonvulsivos.
  • medicamentos contra la ansiedad como las benzodiazepinas
  • Los antidepresivos solo deben usarse junto con un estabilizador del estado de ánimo, ya que pueden causar episodios maníacos potencialmente dañinos cuando se toman solos.

La psicoterapia se considera una parte vital del tratamiento de la ciclotimia. Los dos tipos principales de psicoterapia que se utilizan para tratar la ciclotimia son la terapia cognitivo-conductual y la terapia del bienestar.

La terapia cognitivo-conductual se enfoca en identificar creencias y comportamientos negativos o no saludables y reemplazarlos por otros positivos o saludables. También puede ayudarlo a manejar el estrés y desarrollar técnicas de afrontamiento.

La terapia de bienestar se centra en mejorar la calidad de vida en general en lugar de corregir síntomas psicológicos específicos. Un estudio clínico reciente encontró que una combinación de terapia cognitivo-conductual y terapia de bienestar aporta mejoras significativas a la vida de los pacientes con ciclotimia.

Otros tipos de terapia que pueden beneficiar a los pacientes incluyen terapia de conversación, familiar o grupal.

¿Cuál es la perspectiva de la ciclotimia?

No existe cura para la ciclotimia, pero existen tratamientos que le ayudarán a controlar sus síntomas. Su médico lo ayudará a crear un plan de tratamiento que probablemente incluirá una combinación de medicamentos y terapia.

Puede ser tentador dejar de tomar sus medicamentos o asistir a sesiones de terapia durante episodios de hipomanía. Pero es muy importante que se ciña a su plan de tratamiento.

Ganando Popularidad

Andiroba: que es, para que sirve y como utilizar

Andiroba: que es, para que sirve y como utilizar

Andiroba, también conocido como andiroba- aruba, andiroba-branca, aruba, anuba o canapé, e un gran árbol cuyo nombre científico e Carapa guaianen i , cuyo fruto , emilla y aceite e...
Sinusitis alérgica: que es, síntomas y tratamiento

Sinusitis alérgica: que es, síntomas y tratamiento

La inu iti alérgica e una inflamación de lo eno na ale que e produce como con ecuencia de algún tipo de alergia, como la alergia a lo ácaro del polvo, al polvo, al polen, al pelo d...