Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la dacriocistitis, causas, síntomas y tratamiento? - Aptitud Física
¿Qué es la dacriocistitis, causas, síntomas y tratamiento? - Aptitud Física

Contenido

La dacriocistitis es la inflamación del saco lagrimal, que es el canal que conduce a las lágrimas desde las glándulas en las que se producen hasta el canal lagrimal, para su liberación. Por lo general, esta inflamación está relacionada con el bloqueo del conducto lagrimal, conocido como dacriostenosis, que puede ocurrir por la presencia de cuerpos extraños o como consecuencia de enfermedades.

La dacriocistitis se puede clasificar en aguda o crónica según los síntomas que presente la persona y el tratamiento debe ser indicado por el oftalmólogo, quien suele indicar el uso de colirio específico para la situación.

Causas de la dacriocistitis

La principal causa de dacriocistitis es la obstrucción del conducto lagrimal, conocida como dacrioestenosis, que puede favorecer la proliferación de bacterias como Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus sp., Neumococo y Haemophilus influenzae, por ejemplo, resultando en los síntomas de dacriocistitis.


Esta obstrucción puede ser congénita, es decir, puede que el bebé ya nazca con un conducto lagrimal obstruido, y el tratamiento se realizará en los primeros meses de vida, o se adquirirá, es decir, aparecer como consecuencia de enfermedades como lupus, enfermedad de Crohn, lepra y linfoma, por ejemplo. Además, puede suceder por traumatismos, como en el caso de la rinoplastia y las fracturas de nariz. Obtenga más información sobre el bloqueo del conducto lagrimal.

Síntomas principales

Los síntomas de la dacriocistitis pueden variar según el estadio de la enfermedad, es decir, si corresponde a dacriocistitis aguda o crónica. Los principales síntomas relacionados con la dacriocistitis aguda son:

  • Aumento de temperatura en el lugar;
  • Enrojecimiento;
  • Fiebre, en algunos casos;
  • Hinchazón;
  • Dolor;
  • Lagrimeo.

Por otro lado, en el caso de la dacriocistitis crónica, la inflamación no resulta en un aumento de la temperatura local y no hay dolor, sin embargo se puede observar una acumulación de secreción cerca del conducto lagrimal obstruido, además de estar asociada también a conjuntivitis.


El diagnóstico de dacriocistitis lo realiza el oftalmólogo valorando los síntomas que presenta la persona. En algunos casos, el médico puede recolectar la secreción ocular para enviarla al laboratorio y así identificar la bacteria, y puede estar indicado el uso de un colirio antibiótico específico.

Como se hace el tratamiento

El oftalmólogo debe recomendar el tratamiento para la dacriocistitis y generalmente se realiza con el uso de gotas para los ojos, sin embargo, dependiendo de la gravedad de la dacriocistitis, puede ser necesaria una cirugía para destapar el conducto lagrimal. El médico puede recomendar el uso de colirios antiinflamatorios, para aliviar los síntomas, y colirios antibióticos, si es necesario, para combatir el microorganismo presente. Conozca los tipos de gotas para los ojos que puede recomendar el médico.

Además, en el caso de dacriocistitis aguda, se recomienda realizar una compresa fría en el ojo afectado, ya que esto ayuda a reducir la hinchazón y aliviar los síntomas. También es importante mantener una buena higiene de los ojos, limpiándolos con suero fisiológico, además de evitar meter el dedo y rascarse.


Popular En El Sitio

Cómo mejorar la salud mental

Cómo mejorar la salud mental

La alud mental incluye nue tro biene tar emocional, p icológico y ocial. Afecta la forma en que pen amo , entimo y actuamo mientra no enfrentamo a la vida. También ayuda a determinar có...
Resección transuretral de la próstata - alta

Resección transuretral de la próstata - alta

Le hicieron una cirugía de re ección tran uretral de la pró tata (RTUP) para tratar el agrandamiento de la pró tata. E te artículo le explica cómo cuidar e en ca a de pu&...