7 consejos diarios para controlar la esclerosis múltiple

Contenido
- 1. Crea conveniencia
- 2. Planifique la comodidad
- 3. Conservar energía
- 4. Piense en la seguridad
- 5. Mantente activo
- 6. Come bien
- 7. Entrena tu cerebro
- La comida para llevar
Si vive con esclerosis múltiple (EM), mantener su bienestar e independencia puede implicar cambiar la forma en que hace algunas cosas. Puede resultarle útil, o necesario, ajustar áreas de su hogar y estilo de vida para hacer las tareas diarias más fáciles y menos agotadoras.
Centrarse en un buen cuidado personal también marca la diferencia. Seguir una dieta bien equilibrada y realizar un movimiento físico regular puede reducir el impacto de sus síntomas. Aquí hay siete consejos diarios para controlar la EM.
1. Crea conveniencia
Crear comodidad reduce las demandas diarias de energía. Es posible que se sorprenda de la gran diferencia que pueden tener los pequeños cambios. A continuación, se muestran algunos ejemplos sencillos que pueden resultar útiles según sus propias circunstancias individuales:
- Lleve un diario, ya sea escrito a mano o digital, para que toda la información que necesita sobre su afección esté en un solo lugar.
- Considere utilizar un software de conversión de voz a texto para no tener que escribir en su computadora.
- Coloque los artículos que usa con más frecuencia en la ubicación más fácil de alcanzar.
- Considere usar herramientas de terapia ocupacional para ayudar con las tareas motoras finas, como ponerse los calcetines y abrir frascos.
- Invierta en una mini nevera para la habitación en la que pasa la mayor parte del tiempo.
- Utilice una aplicación de teléfono inteligente para programar recordatorios.
Recuerde que puede pedir ayuda a amigos y familiares. Pueden ayudarlo a reorganizarse o ir de compras con usted para cualquier cosa que necesite para realizar cambios orientados a la conveniencia.
2. Planifique la comodidad
Muchas personas que viven con EM son sensibles a los cambios de temperatura. Sus síntomas pueden empeorar cuando se siente demasiado caliente. Esta no es una progresión real de la enfermedad, lo que significa que sus síntomas probablemente mejorarán cuando se reduzca el calor.
Para ayudarlo a evitar el sobrecalentamiento, considere estas opciones:
- Pruebe ropa para climas cálidos que contenga paquetes de gel que se mantengan frescos.
- Compre un colchón más firme con una superficie de enfriamiento o compre almohadillas de enfriamiento para su colchón existente.
- Toma baños fríos.
- Mantente hidratado para que tu cuerpo pueda regular mejor su temperatura.
También es útil simplemente usar ventiladores o aire acondicionado en su hogar. Cuando se trata de mantener su cuerpo cómodo de día o de noche, algunos consejos de comodidad pueden ayudar:
- Duerma con una almohada debajo de las rodillas para reducir la presión sobre la espalda.
- Estírese a diario para aliviar el dolor muscular y la espasticidad.
- Desarrolle su fuerza central para reducir el dolor de espalda, articulaciones y cuello.
3. Conservar energía
La fatiga es un síntoma común de la EM. Recuerde mantener el ritmo durante el día y tomar descansos según sea necesario. También puede considerar realizar estos cambios en la forma en que realiza las tareas de rutina:
- Trabaje sentado según sea necesario, como cuando dobla la ropa.
- Utilice un carrito para poner y limpiar la mesa o guardar la ropa.
- Mantenga los artículos de limpieza en cada habitación en lugar de transportarlos por la casa.
- Use un banco de baño y un cabezal de ducha extraíble para que pueda sentarse mientras se ducha.
- Evite el jabón en barra que pueda deslizarse y hacer que usted alcance, y en su lugar elija un dispensador de jabón líquido.
- Compre ropa de cama liviana para restringir menos sus movimientos.
4. Piense en la seguridad
Ciertos síntomas comunes de la EM, como un control motor reducido y problemas de equilibrio, pueden afectar potencialmente su seguridad física. Hable con su médico si experimenta síntomas que podrían ponerlo en riesgo de sufrir una caída.
Si usted o su médico tienen inquietudes, pueden protegerse con algunas actualizaciones básicas en su hogar y cambios en sus hábitos:
- Compre zapatos cómodos con buena pisada.
- Utilice una alfombra de baño antideslizante.
- Asegúrese de que los electrodomésticos como su hervidor, cafetera y plancha tengan un apagado automático.
- Apunte los utensilios afilados hacia abajo cuando cargue un lavavajillas.
- Deje siempre la puerta del baño abierta.
- Mantenga su teléfono celular con usted en todo momento.
- Agregue pasamanos adicionales donde puedan ayudar, como en las escaleras o en su baño.
Recuerde compartir sus preocupaciones sobre las caídas con familiares y amigos. Ellos pueden vigilarlo si está pasando tiempo solo.
5. Mantente activo
Aunque la fatiga es un síntoma común de la EM, el ejercicio puede ayudar. El ejercicio también mejora su fuerza, equilibrio, resistencia y flexibilidad. A su vez, puede encontrar que la movilidad es más fácil. La actividad física también reduce el riesgo de ciertos diagnósticos secundarios, como una enfermedad cardíaca.
Recuerde que el ejercicio no tiene que ser cardio intenso o pesos pesados para ser beneficioso. Puede ser una actividad más suave como la jardinería o las tareas del hogar. Tu objetivo es estar activo y moverte todos los días.
6. Come bien
Una dieta saludable es buena para cualquier persona, pero cuando vive con una enfermedad crónica como la EM, comer bien es aún más importante. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes ayuda a que todo su cuerpo funcione mejor.
Consuma una variedad de frutas, verduras y fuentes de proteínas magras todos los días. También necesitará comer una mezcla de carbohidratos (apunte a opciones integrales, como avena o pan integral) junto con fuentes de grasas saludables, como nueces, aguacates o aceite de oliva virgen extra.
Habla con tu médico sobre si recomienda algún suplemento específico. Algunas personas que viven con EM toman vitamina D y biotina, entre otras opciones. Nunca tome un nuevo suplemento sin informarle a su médico.
7. Entrena tu cerebro
La EM puede causar deterioro cognitivo, lo que a su vez puede generar mayores dificultades para manejar la vida diaria. Pero las primeras investigaciones sugieren que puede tomar medidas para entrenar su cerebro y mejorar la función cognitiva en general.
En un pequeño 2017, los participantes con EM utilizaron un programa de entrenamiento cognitivo neuropsicológico asistido por computadora. Los que completaron la formación mostraron una mejora en la memoria y la fluidez fonética.
No es necesario que formes parte de un estudio de investigación para probar el entrenamiento cognitivo. Hay muchas opciones para diferentes tipos de entrenamiento cognitivo que puede probar en casa, como trabajar en rompecabezas y juegos mentales, estudiar un segundo idioma o aprender un instrumento musical. No se ha demostrado necesariamente que estas actividades ayuden con los síntomas de la EM, pero harán que su cerebro funcione.
La comida para llevar
Los cambios simples en su hogar, hábitos y rutinas diarias pueden marcar una gran diferencia cuando se trata de manejar su vida con EM. Trate de hacer que su entorno sea más conveniente y seguro, tome medidas para comer de manera saludable y haga la mayor cantidad de actividad física que pueda durante el día.
Comuníquese con su familia y amigos para obtener ayuda cuando la necesite y busque la orientación de su médico. Si se toma el tiempo y la energía para cuidarse, puede reducir el impacto de sus síntomas y sentirse más saludable en general.