Autor: Tamara Smith
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
Episodio #825 Anemia, Sus Causas Y Soluciones-
Video: Episodio #825 Anemia, Sus Causas Y Soluciones-

Contenido

Visión de conjunto

Un retraso en el crecimiento ocurre cuando un niño no crece al ritmo normal para su edad. El retraso puede deberse a un problema de salud subyacente, como la deficiencia de la hormona del crecimiento o el hipotiroidismo. En algunos casos, el tratamiento temprano puede ayudar al niño a alcanzar una estatura normal o casi normal.

Si sospecha que su hijo no está creciendo a un ritmo normal, programe una cita con su médico. Puede ser un signo de otros problemas de salud.

Síntomas asociados con retraso en el crecimiento.

Si su hijo es más pequeño que otros niños de su edad, es posible que tenga un problema de crecimiento. Por lo general, se considera un problema médico si son menores del 95 por ciento de los niños de su edad y su tasa de crecimiento es lenta.

También se puede diagnosticar un retraso en el crecimiento en un niño cuya altura está dentro del rango normal, pero cuya tasa de crecimiento se ha ralentizado.

Dependiendo de la causa subyacente de su retraso en el crecimiento, pueden tener otros síntomas:

  • Si tienen ciertas formas de enanismo, el tamaño de sus brazos o piernas puede estar fuera de proporción con el torso.
  • Si tienen niveles bajos de la hormona tiroxina, pueden tener pérdida de energía, estreñimiento, piel seca, cabello seco y problemas para mantenerse calientes.
  • Si tienen niveles bajos de hormona del crecimiento (GH), puede afectar el crecimiento de su rostro y hacer que luzcan anormalmente jóvenes.
  • Si su retraso en el crecimiento es causado por una enfermedad del estómago o del intestino, es posible que presente sangre en las heces, diarrea, estreñimiento, vómitos o náuseas.

Causas del retraso en el crecimiento.

El retraso en el crecimiento puede tener una amplia variedad de causas. Las causas más comunes incluyen:


Antecedentes familiares de baja estatura.

Si los padres u otros miembros de la familia tienen baja estatura, es común que un niño crezca a un ritmo más lento que sus compañeros. El retraso en el crecimiento debido a antecedentes familiares no es una indicación de un problema subyacente. El niño puede ser más bajo que el promedio simplemente debido a la genética.

Retraso constitucional del crecimiento

Los niños con esta afección son más bajos que el promedio, pero crecen a un ritmo normal. Por lo general, tienen una "edad ósea" retrasada, lo que significa que sus huesos maduran a un ritmo más lento que su edad. También tienden a llegar a la pubertad más tarde que sus compañeros. Esto lleva a una altura por debajo del promedio en los primeros años de la adolescencia, pero tienden a alcanzar a sus compañeros en la edad adulta.

Deficiencia de la hormona del crecimiento

En circunstancias normales, la GH promueve el crecimiento de los tejidos corporales. Los niños con una deficiencia parcial o total de GH no podrán mantener una tasa de crecimiento saludable.

Hipotiroidismo

Los bebés o niños con hipotiroidismo tienen una glándula tiroides hipoactiva. La tiroides es responsable de liberar hormonas que promueven el crecimiento normal, por lo que el retraso en el crecimiento es una posible señal de una tiroides hipoactiva.


Síndrome de Turner

El síndrome de Turner (ST) es una afección genética que afecta a las mujeres a las que les falta una parte o la totalidad de un cromosoma X. TS afecta aproximadamente. Si bien los niños con ST producen cantidades normales de GH, sus cuerpos no la utilizan de manera eficaz.

Otras causas de retraso en el crecimiento

Las causas menos comunes de retraso en el crecimiento incluyen:

  • Síndrome de Down, una enfermedad genética en la que los individuos tienen 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales.
  • displasia esquelética, un grupo de afecciones que causan problemas con el crecimiento óseo
  • ciertos tipos de anemia, como la anemia de células falciformes
  • enfermedades renales, cardíacas, digestivas o pulmonares
  • uso de ciertos medicamentos por parte de la madre biológica durante el embarazo
  • nutrición pobre
  • estrés severo

Diagnóstico de retraso en el crecimiento.

El médico de su hijo comenzará por realizar un historial médico detallado. Recopilarán información sobre el historial de salud personal y familiar de su hijo, que incluye:

  • el embarazo de la madre biológica
  • la estatura y el peso del niño al nacer
  • las alturas de otras personas en su familia
  • información sobre otros miembros de la familia que han experimentado retrasos en el crecimiento

El médico también puede registrar el crecimiento de su hijo durante seis meses o más.


Ciertas pruebas y estudios por imágenes también pueden ayudar al médico a desarrollar un diagnóstico. Una radiografía de la mano y la muñeca puede proporcionar información importante sobre el desarrollo óseo de su hijo en relación con su edad. Los análisis de sangre pueden identificar problemas con los desequilibrios hormonales o ayudar a detectar ciertas enfermedades del estómago, intestino, riñón o huesos.

En algunos casos, el médico puede pedirle a su hijo que pase la noche en el hospital para realizarse análisis de sangre. Esto se debe a que aproximadamente dos tercios de la producción de GH se produce mientras su hijo duerme.

Además, el retraso en el crecimiento y la baja estatura a veces pueden ser una parte esperada de un síndrome que ya le han diagnosticado a su hijo, como el síndrome de Down o el ST.

Tratamiento para el retraso del crecimiento

El plan de tratamiento de su hijo dependerá de la causa de su retraso en el crecimiento.

Para el retraso del crecimiento asociado con antecedentes familiares o retraso constitucional, los médicos generalmente no recomiendan ningún tratamiento o intervención.

Para otras causas subyacentes, los siguientes tratamientos o intervenciones pueden ayudarlos a comenzar a crecer normalmente.

Deficiencia de la hormona del crecimiento

Si a su hijo se le diagnostica una deficiencia de GH, su médico puede recomendarle inyecciones de GH. Por lo general, uno de los padres puede realizar las inyecciones en casa, generalmente una vez al día.

Es probable que este tratamiento continúe durante varios años a medida que su hijo siga creciendo. El médico de su hijo controlará la eficacia del tratamiento con GH y ajustará la dosis en consecuencia.

Hipotiroidismo

El médico de su hijo puede recetarle medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea para compensar la glándula tiroides hipoactiva de su hijo. Durante el tratamiento, el médico controlará los niveles de hormona tiroidea de su hijo con regularidad. Algunos niños superan de forma natural el trastorno en unos pocos años, pero es posible que otros necesiten continuar el tratamiento por el resto de sus vidas.

Síndrome de Turner

Aunque los niños con ST producen GH de forma natural, sus cuerpos pueden utilizarla de manera más eficaz cuando se administra mediante inyecciones. Alrededor de los cuatro a seis años, el médico de su hijo puede recomendar comenzar con inyecciones diarias de GH para aumentar su probabilidad de alcanzar la estatura normal de un adulto.

De manera similar al tratamiento para la deficiencia de GH, generalmente puede administrar las inyecciones a su hijo en casa. Si las inyecciones no controlan los síntomas de su hijo, el médico puede ajustar la dosis.

Hay más causas subyacentes posibles que las enumeradas anteriormente. Según la causa, puede haber otros tratamientos disponibles para el retraso del crecimiento de su hijo. Para obtener más información, hable con su médico sobre cómo puede ayudar a su hijo a alcanzar la altura normal de un adulto.

¿Cuál es la perspectiva para los niños con retraso en el crecimiento?

El pronóstico de su hijo dependerá de la causa de su retraso en el crecimiento y de cuándo comience el tratamiento. Si su afección se diagnostica y trata a tiempo, es posible que alcancen una estatura normal o casi normal.

Esperar demasiado para comenzar el tratamiento puede aumentar el riesgo de baja estatura y otras complicaciones.Una vez que las placas de crecimiento al final de sus huesos se hayan cerrado en la edad adulta joven, no experimentarán ningún crecimiento adicional.

Pídale al médico de su hijo más información sobre su condición específica, plan de tratamiento y pronóstico. Pueden ayudarlo a comprender las posibilidades de que su hijo alcance una estatura normal, así como el riesgo de posibles complicaciones.

La comida para llevar

Dado que el tratamiento temprano puede ayudar a su hijo a alcanzar una estatura normal de adulto, hable con su médico tan pronto como note cualquier signo o síntoma de retraso en el crecimiento. Independientemente de si el tratamiento es posible o no, identificar las causas subyacentes del retraso en el crecimiento de su hijo le ayudará a determinar cómo proceder.

Interesante Hoy

5 pruebas esenciales para identificar el glaucoma

5 pruebas esenciales para identificar el glaucoma

La única forma de confirmar el diagnó tico de glaucoma e acudir al oftalmólogo para que realice prueba que puedan identificar i la pre ión dentro del ojo e alta, que e lo que carac...
Cirugía para extirpar cicatriz: como se hace, recuperación y quién puede hacerlo

Cirugía para extirpar cicatriz: como se hace, recuperación y quién puede hacerlo

La cirugía plá tica para corregir una cicatriz tiene como objetivo reparar cambio en la cicatrización de una herida en cualquier parte del cuerpo, a travé de un corte, quemadura o ...