Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 3 Enero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
¿Cómo se trata la dermatitis por estasis? - Aptitud Física
¿Cómo se trata la dermatitis por estasis? - Aptitud Física

Contenido

La dermatitis por estasis, o eccema de estasis, corresponde a una inflamación crónica de la piel que se presenta en la región de la pierna, principalmente en los tobillos, debido a la dificultad de que la sangre regrese al corazón, acumulándose en la región. Esta enfermedad crónica se caracteriza por un cambio en el color de la piel, que se oscurece por descamación, calor y edema.

El tratamiento se realiza según las indicaciones del dermatólogo y debe realizarse lo antes posible para evitar la aparición de complicaciones, como úlceras, por ejemplo.

Causa principal

La principal causa de la dermatitis por estasis es la insuficiencia venosa, es decir, cuando la sangre no puede regresar al corazón, acumulándose en las piernas. Así, este tipo de dermatitis se presenta con mayor frecuencia en mujeres con varices e hinchazón de piernas.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la dermatitis por estasis tiene como objetivo solucionar la insuficiencia venosa, es decir, permitir que la circulación se normalice, reduciendo así la acumulación de sangre en la parte inferior de las piernas.

El dermatólogo suele recomendar el uso de medias de compresión elásticas y aconseja a la persona que no se siente ni se pare durante mucho tiempo. Además, se pueden indicar compresas húmedas, ungüentos en el lugar de la inflamación o antibióticos orales de acuerdo con el consejo médico. También es importante tomar algunas precauciones como proteger las lesiones para prevenir infecciones y, cuando sea posible, elevar las piernas para evitar la acumulación de sangre.

No se recomienda aplicar cremas, ungüentos o utilizar antibióticos que no hayan sido recomendados por el médico, ya que puede empeorar la inflamación, dando lugar a complicaciones como dermatitis de contacto, celulitis infecciosa y aparición de úlceras varicosas, que son heridas de difícil cicatrización localizadas. en el tobillo y que surgen por mala circulación. Cuando las úlceras son muy agresivas, se pueden recomendar injertos de piel para regenerar el tejido afectado. Comprenda qué es la úlcera varicosa y cómo se realiza el tratamiento.


Los síntomas de la dermatitis por estasis

Los síntomas normalmente asociados con la dermatitis por estasis son:

  • Piel roja y cálida;
  • Descamación;
  • Oscurecimiento de la piel;
  • Falta de circulación sanguínea en los tobillos;
  • Heridas en el sitio de la inflamación;
  • Picar;
  • Hinchazón;
  • Mayor probabilidad de infecciones bacterianas.

Cuando aparecen los síntomas, es importante consultar a un dermatólogo para que se haga el diagnóstico y se pueda iniciar el tratamiento adecuado.

El diagnóstico generalmente se realiza al observar los síntomas y las características de la piel, pero también se pueden solicitar pruebas de laboratorio para evaluar el flujo sanguíneo y pruebas de imagen como la ecografía.

Recomendado

La mejor manera de almacenar cebollas

La mejor manera de almacenar cebollas

La cebolla on in duda uno de lo ingrediente má indipenable en la cocina.Vienen en mucho tamaño, forma y colore, cada uno con u uo único en la cocina.Al er un alimento báico culinar...
Señales que necesita más que opciones de venta libre para controlar los ojos secos

Señales que necesita más que opciones de venta libre para controlar los ojos secos

El ojo eco crónico e una condición tratable, y alguna perona manejan con éxito u íntoma con remedio de venta libre (OTC). Pero a vece, eto tratamiento no funcionan o dejan de funci...