Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
Episodio #235 ¿Qué Tipo De Sistema Tengo, Pasivo O Excitado?
Video: Episodio #235 ¿Qué Tipo De Sistema Tengo, Pasivo O Excitado?

Contenido

La "dermatosis" es un conjunto de enfermedades de la piel, caracterizadas por manifestaciones alérgicas persistentes, cuyos síntomas en general son la formación de ampollas, picor, inflamación y descamación de la piel.

El médico más indicado para diagnosticar y tratar las dermatosis es el dermatólogo que puede identificar la causa de la alteración observando la piel y valorando la historia clínica de la persona, sin embargo, también se puede consultar al inmunoalergólogo. Por lo general, no es necesario realizar pruebas específicas y el tratamiento suele incluir el uso de medicamentos orales o en pomada.

Para reducir la ocurrencia de convulsiones, es necesario identificar y evitar los agentes que causan irritación, hidratar la piel con frecuencia, evitar la sudoración excesiva, bañarse con agua tibia, reducir situaciones estresantes, usar guantes de algodón para las labores del hogar y evitar usar ropa de tejidos sintéticos.

Principales tipos de acné

Los tipos más comunes de acné son:


1. Dermatosis negra papular

Dermatosis nigra papular

La dermatosis papulosa nigra se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas de color marrón oscuro o negro, principalmente en la cara y el cuello sin causar dolor ni otros síntomas. La aparición de estas manchas puede ocurrir en cualquier persona pero es más frecuente en personas de raza negra. Obtenga más información sobre esta afección de la piel.

Cómo se realiza el tratamiento: Se pueden utilizar tratamientos estéticos como la cauterización química, la criocirugía con nitrógeno líquido o la electrocoagulación.

2. Dermatosis ocupacional

Quemadura de agua caliente

La dermatosis ocupacional es aquella que está provocada directa o indirectamente por todo lo que se utiliza en la actividad profesional o existe en el entorno laboral, que puede ser provocada por calor, frío, radiación, vibración, láser, microondas o electricidad, por ejemplo. Algunos ejemplos de dermatosis ocupacionales son quemaduras en la piel, alergias, heridas, úlceras, fenómeno de Raynaud y dermatitis por contacto con cemento, por ejemplo. Ver más sobre dermatosis ocupacional.


Cómo se realiza el tratamiento: Varía en función del tipo de lesiones que aparecen pero debe ser indicado por el dermatólogo y puede incluir la adaptación del material necesario para proteger al trabajador o salir del puesto de trabajo.

3. Dermatosis gris

La dermatosis gris es una enfermedad de la piel de causa desconocida, que no está influenciada por factores climáticos, raciales, dietéticos o laborales. Se caracteriza por la aparición de lesiones que aparecen en la piel, de color grisáceo con un borde rojizo y fino, en ocasiones ligeramente elevado.

Las lesiones aparecen de forma repentina, mediante brotes, sin síntomas previos y en ocasiones acompañadas de prurito. Por lo general, este tipo de acné deja manchas permanentes en la piel y aún no existe una cura efectiva.

4. Dermatosis bullosa

En la dermatosis ampollosa, se forman ampollas superficiales en la piel que se rompen fácilmente, dejando la región como una fina escama y formando una costra.


Cómo se realiza el tratamiento: Se hace tomando medicamentos como prednisona pero también puede ser necesario tomar inmunosupresores, como azatioprina y ciclofosfamida.

5. Dermatosis palmoplantar juvenil

La dermatosis palmoplantar juvenil es un tipo de alergia que suele aparecer en las plantas de los pies, especialmente en los talones y los dedos de los pies, y se caracteriza por enrojecimiento, sobreproducción de queratina y piel agrietada con aspecto brillante.

Los síntomas de la dermatosis palmoplantar juvenil empeoran en invierno, con grietas profundas que provocan dolor y sangrado de vez en cuando. La principal causa es el uso de zapatos y calcetines mojados o el contacto excesivo con el agua.

Cómo se realiza el tratamiento: El médico puede recetar un ungüento con corticosteroides como Cetocort y Betnovate, así como una loción humectante para mantener la piel correctamente hidratada.

¿El acné y la dermatitis son lo mismo?

Tanto la dermatitis como la dermatosis son cambios en la piel que deben ser evaluados por el médico y la principal diferencia entre ellos es que la dermatitis ocurre cuando hay signos de inflamación en la piel, mientras que en la dermatosis no hay signos inflamatorios.

Algunos ejemplos de acné son Psoriasis, Eczema, Acné y Urticaria, y las dermatitis son dermatitis de contacto que son cambios que surgen de la piel debido al contacto con sustancias que pueden provocar alergias como el níquel, el plástico y los químicos presentes en algunos productos de limpieza.

Nuestras Publicaciones

Los 16 mejores alimentos para controlar la diabetes

Los 16 mejores alimentos para controlar la diabetes

Encontrar lo mejore alimento para comer cuando tiene diabete puede er difícil.El objetivo principal e mantener lo nivele de azúcar en la angre bien controlado.in embargo, también e impo...
Discinesia tardía

Discinesia tardía

La dicineia tardía (TD) e un efecto ecundario cauado por medicamento neuroléptico. La TD provoca movimiento incontrolado o involuntario, como epamo, mueca y empuje. Lo medicamento neurol...